La empresa iquiqueña de gestión de proyectos artísticos, culturales y educativos, Pato Yeco Producciones, ha abierto una convocatoria a casting dirigida a artistas tarapaqueños para ser parte de un espectáculo llamado “Pasacalle de la memoria”. Este evento se llevará a cabo el 11 de septiembre y recorrerá distintos puntos de la ciudad de Iquique en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973. El casting comenzará el sábado 03 de junio en el centro cultural Atma Darsana Yoga, ubicado en Las Amapolas 2680 y convoca principalmente a intérpretes locales de disciplinas como el teatro, circo, la danza y la música a sumarse. El productor del proyecto, Franco Baeza, señaló que el objetivo es entregar un mensaje conciliador que permita avanzar como sociedad y fomentar el diálogo y la sana convivencia a través del arte. Además, en la línea de la conmemoración del Año de la Memoria 2023, el proyecto también traerá a Iquique al cantautor nacional e investigador de la cultura aymara, Osvaldo Torres, quien realizará una presentación gratuita de su obra “La Vigilia”, relacionada también con la memoria histórica del país.
El Plan Calles Protegidas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) ha cumplido seis meses desde su implementación y los resultados son alentadores. A nivel nacional se han realizado 368.012 controles, se han registrado 85.462 infracciones y se han retirado de circulación 4.681 vehículos que no cumplían con las normas establecidas. En la región de Tarapacá, las cifras son igualmente positivas con 14.041 controles realizados, 4.271 infracciones registradas y 20 vehículos retirados de circulación. De estos, 6.622 son automóviles, de los cuales 2.768 han sido infraccionados y 6 retirados, mientras que 321 son motocicletas, de las cuales 141 han sido infraccionadas y 13 retiradas de circulación. El seremi de Transportes de Tarapacá, Roderick Solís, ha destacado la importancia de este esfuerzo colaborativo entre el Ministerio de Transportes, Carabineros y los municipios para lograr una mayor seguridad vial en la región. Además, ha agradecido a todos los involucrados por su participación en esta iniciativa y ha reafirmado el compromiso del ministerio por seguir trabajando en pro de una mayor seguridad en las calles.
El Juzgado de Familia de Iquique, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el Servicio de Salud y la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá han firmado un acuerdo para facilitar el procedimiento en materia de susceptibilidad de adopción y adopción de hijos e hijas de mujeres en situación migratoria irregular. El protocolo tiene como objetivo desarrollar un circuito que opere de manera coordinada con diversos organismos del Estado para brindar protección a niños y niñas que nacen en el desplazamiento, o de mujeres que enfrentan embarazos no deseados, en particular mujeres en conflicto con la maternidad y lactantes que son abandonados sin red familiar. La ceremonia contó con la presencia de las autoridades y profesionales de cada institución firmante de este protocolo. La jueza presidenta del Juzgado de Familia de Iquique, María Olga Troncoso, explicó que el Acuerdo de Trabajo Colaborativo Frente a Mujeres Gestantes en Situación Migratoria No Regulada y Cesión Adoptiva “responde a una problemática que se advierte y dice relación con la necesidad de abordar en forma colaborativa, expedita y prioritaria, las situaciones en las cuales mujeres en situación migratoria irregular adoptan la decisión de dar cesión adoptiva a sus hijos o hijas.
La Tercera Comisaría Alto Hospicio de Carabineros logró la detención de un hombre de 28 años de edad, identificado como A.A.R.W., tras ser sorprendido en flagrancia vendiendo un vehículo que mantenía encargo vigente por robo con intimidación. La detención se realizó luego de recibir una denuncia por parte de la víctima, quien señaló que estaban vendiendo su automóvil a través de redes sociales, el cual había sido sustraído en el mes de abril. Con esta información, personal de la Sección de Investigación Policial identificó en las tomas de El Boro el recinto donde se encontraba el vehículo señalado, observando a distancia cuando lo ofrecían a un comprador. Al acercarse para fiscalizar al individuo que lo ofrecía, se comprobó que el móvil tenía encargo vigente por el delito de robo con intimidación, por lo que se procedió a la detención del hombre por el delito de receptación. El individuo será puesto a disposición del control de detención este jueves, mientras que el vehículo recuperado fue entregado a su propietario.
En una medida de emergencia para apoyar el trabajo investigativo y de audiencias y juicios orales en la región de Tarapacá, el Fiscal Nacional, Angel Valencia, ha cumplido su compromiso de enviar dos fiscales adjuntos provenientes de la Región Metropolitana. La región de Tarapacá es la fiscalía regional con mayor déficit de fiscales del país en relación al volumen de causas, por lo que la llegada de los dos fiscales provenientes de la fiscalía regional Metropolitana Oriente es muy bien recibida. Los fiscales Rodrigo Celis Castañón y Manuel Zara Guerrero apoyarán a las fiscalías del Tamarugal y Alto Hospicio, respectivamente, y fueron recibidos esta mañana por el Fiscal Regional (s), Eduardo Ríos, quien les agradeció la disposición para venir a trabajar a la región. La jefa de Recursos Humanos de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, Sofía Huerta, señaló que están muy satisfechos de colaborar con Tarapacá y que la presencia de los dos experimentados fiscales será un gran aporte al trabajo que esas fiscalías están realizando. Los fiscales permanecerán en la región hasta que la Fiscalía Nacional haya designado a dos fiscales permanentes que se incorporarán a la dotación de las fiscalías locales del Tamarugal y Alto Hospicio.
La empresa iquiqueña de gestión de proyectos artísticos, culturales y educativos, Pato Yeco Producciones, ha abierto una convocatoria a casting dirigida a artistas tarapaqueños para ser parte de un espectáculo llamado “Pasacalle de la memoria”. Este evento se llevará a cabo el 11 de septiembre y recorrerá distintos puntos de la ciudad de Iquique en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973. El casting comenzará el sábado 03 de junio en el centro cultural Atma Darsana Yoga, ubicado en Las Amapolas 2680 y convoca principalmente a intérpretes locales de disciplinas como el teatro, circo, la danza y la música a sumarse. El productor del proyecto, Franco Baeza, señaló que el objetivo es entregar un mensaje conciliador que permita avanzar como sociedad y fomentar el diálogo y la sana convivencia a través del arte. Además, en la línea de la conmemoración del Año de la Memoria 2023, el proyecto también traerá a Iquique al cantautor nacional e investigador de la cultura aymara, Osvaldo Torres, quien realizará una presentación gratuita de su obra “La Vigilia”, relacionada también con la memoria histórica del país.
El Plan Calles Protegidas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) ha cumplido seis meses desde su implementación y los resultados son alentadores. A nivel nacional se han realizado 368.012 controles, se han registrado 85.462 infracciones y se han retirado de circulación 4.681 vehículos que no cumplían con las normas establecidas. En la región de Tarapacá, las cifras son igualmente positivas con 14.041 controles realizados, 4.271 infracciones registradas y 20 vehículos retirados de circulación. De estos, 6.622 son automóviles, de los cuales 2.768 han sido infraccionados y 6 retirados, mientras que 321 son motocicletas, de las cuales 141 han sido infraccionadas y 13 retiradas de circulación. El seremi de Transportes de Tarapacá, Roderick Solís, ha destacado la importancia de este esfuerzo colaborativo entre el Ministerio de Transportes, Carabineros y los municipios para lograr una mayor seguridad vial en la región. Además, ha agradecido a todos los involucrados por su participación en esta iniciativa y ha reafirmado el compromiso del ministerio por seguir trabajando en pro de una mayor seguridad en las calles.
El Juzgado de Familia de Iquique, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el Servicio de Salud y la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá han firmado un acuerdo para facilitar el procedimiento en materia de susceptibilidad de adopción y adopción de hijos e hijas de mujeres en situación migratoria irregular. El protocolo tiene como objetivo desarrollar un circuito que opere de manera coordinada con diversos organismos del Estado para brindar protección a niños y niñas que nacen en el desplazamiento, o de mujeres que enfrentan embarazos no deseados, en particular mujeres en conflicto con la maternidad y lactantes que son abandonados sin red familiar. La ceremonia contó con la presencia de las autoridades y profesionales de cada institución firmante de este protocolo. La jueza presidenta del Juzgado de Familia de Iquique, María Olga Troncoso, explicó que el Acuerdo de Trabajo Colaborativo Frente a Mujeres Gestantes en Situación Migratoria No Regulada y Cesión Adoptiva “responde a una problemática que se advierte y dice relación con la necesidad de abordar en forma colaborativa, expedita y prioritaria, las situaciones en las cuales mujeres en situación migratoria irregular adoptan la decisión de dar cesión adoptiva a sus hijos o hijas.
La Tercera Comisaría Alto Hospicio de Carabineros logró la detención de un hombre de 28 años de edad, identificado como A.A.R.W., tras ser sorprendido en flagrancia vendiendo un vehículo que mantenía encargo vigente por robo con intimidación. La detención se realizó luego de recibir una denuncia por parte de la víctima, quien señaló que estaban vendiendo su automóvil a través de redes sociales, el cual había sido sustraído en el mes de abril. Con esta información, personal de la Sección de Investigación Policial identificó en las tomas de El Boro el recinto donde se encontraba el vehículo señalado, observando a distancia cuando lo ofrecían a un comprador. Al acercarse para fiscalizar al individuo que lo ofrecía, se comprobó que el móvil tenía encargo vigente por el delito de robo con intimidación, por lo que se procedió a la detención del hombre por el delito de receptación. El individuo será puesto a disposición del control de detención este jueves, mientras que el vehículo recuperado fue entregado a su propietario.
En una medida de emergencia para apoyar el trabajo investigativo y de audiencias y juicios orales en la región de Tarapacá, el Fiscal Nacional, Angel Valencia, ha cumplido su compromiso de enviar dos fiscales adjuntos provenientes de la Región Metropolitana. La región de Tarapacá es la fiscalía regional con mayor déficit de fiscales del país en relación al volumen de causas, por lo que la llegada de los dos fiscales provenientes de la fiscalía regional Metropolitana Oriente es muy bien recibida. Los fiscales Rodrigo Celis Castañón y Manuel Zara Guerrero apoyarán a las fiscalías del Tamarugal y Alto Hospicio, respectivamente, y fueron recibidos esta mañana por el Fiscal Regional (s), Eduardo Ríos, quien les agradeció la disposición para venir a trabajar a la región. La jefa de Recursos Humanos de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, Sofía Huerta, señaló que están muy satisfechos de colaborar con Tarapacá y que la presencia de los dos experimentados fiscales será un gran aporte al trabajo que esas fiscalías están realizando. Los fiscales permanecerán en la región hasta que la Fiscalía Nacional haya designado a dos fiscales permanentes que se incorporarán a la dotación de las fiscalías locales del Tamarugal y Alto Hospicio.