Cornejo recorrió los 709 kilómetros de la jornada, que incluyeron 333 kilómetros cronometrados, con un tiempo de 4 horas, 18 minutos y 37 segundos, asegurando el sexto lugar en esta etapa. El ganador del día fue el australiano Daniel Sanders, quien marcó un tiempo de 4 horas, 10 minutos y 33 segundos, dejando al chileno a una diferencia de 8 minutos y 4 segundos. Al finalizar la jornada, el piloto del Hero MotoSports Team Rally destacó su habilidad para abrir pista durante gran parte del tramo, lo que le permitió acumular valiosos minutos de bonificación por navegación. Otro día bueno y sólido. Pudimos acercarnos a los pilotos de adelante y abrir pista hasta el final, logrando ganar un poco de bonos por ello también. Así que fue un buen día, con buen feeling con la moto., expresó Cornejo tras cruzar la meta. Con este resultado, Cornejo se mantiene en el octavo lugar de la clasificación general, con un tiempo acumulado de 40 horas, 22 minutos y 5 segundos, a 52 minutos y 43 segundos del líder, Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing), quien domina con un registro de 39 horas, 29 minutos y 22 segundos. El chileno también se mostró optimista sobre su posición de partida para la Etapa 8, que promete ser una etapa complicada. Estamos con buenas sensaciones, y mañana tenemos una buena posición para salir. Se espera que sea un día duro también, así que -estoy- contento, motivado y a seguir dando lo mejor de nosotros, día a día y etapa a etapa, comentó.
Este domingo 12 de enero, a partir de las 17:00 horas, la comunidad y sus visitantes están invitados a participar en una actividad que resalta la identidad y el espíritu colectivo de este oasis en el desierto. El evento se realizará en la Calle Barbosa (entre calle Balmaceda y calle Blanco Encalada) y ofrecerá una experiencia para toda la familia. Desde un concurso de disfraces para mascotas hasta shows infantiles, presentaciones musicales, exposiciones de emprendedores locales, zonas de fotografía y serigrafía en vivo, Oasis Mágico promete ser una oportunidad única para disfrutar, compartir y reflexionar sobre el legado cultural de Pica. Programa de la Jornada El día comenzará con los preparativos y montajes, que darán paso a una tarde repleta de actividades: 17:00 hrs. : Inicio de la actividad con DJ y animación. 17:30 hrs. : Show infantil a cargo de “Mago Conejo”. 18:15 hrs. : Concurso de disfraces para mascotas Te amo hasta las patas. 18:40 hrs. : Entrega simbólica de macetas del proyecto Cuando Pienso en Pica Pienso en Verde. 19:00 hrs. : Presentación de la Banda Folclórica Los del Callejón. 19:30 hrs. : Exhibición de talentos piqueños. 19:45 hrs. : Cooking show “Picante Patijuay”, liderado por el Barrio Flor en la Arena. 20:15 hrs. : Degustación del plato Patijuay. 20:30 hrs. : Cierre con la presentación de la Banda Glamour. Un Espacio para Valorar la Identidad de Pica El “Oasis Mágico” no solo busca ser un espacio de entretención, sino también un lugar para fomentar la asociatividad de los comerciantes locales y proyectar el valor del Barrio Flor en la Arena como un referente de identidad cultural. Claudia Yáñez, representante del barrio comercial, comentó: “Con esta celebración, queremos que nuestra comunidad y visitantes vivan una experiencia inolvidable, que sea un reflejo de lo que somos y de cómo cuidamos nuestras tradiciones”. El Programa Barrios Comerciales Este evento forma parte de las iniciativas del programa Barrios Comerciales de Sercotec, que busca fortalecer la identidad y dinamizar la economía local. Con 41 barrios beneficiados a lo largo del país, incluyendo a “Flor en la Arena”, el programa ha permitido la ejecución de proyectos asociativos con una importante inversión anual por cada barrio. Invitación Abierta Este domingo, Pica espera a todos con los brazos abiertos para celebrar una jornada que promete ser un hito en la vida del oasis. La comunidad y los visitantes podrán disfrutar de actividades para grandes y chicos, en un espacio que celebra la vida, la cultura y el espíritu colaborativo que define a este lugar. ¡Los esperamos este 12 de enero en el “Oasis Mágico de Pica”!
Cornejo logró el tercer lugar en la etapa con un tiempo que lo dejó a solo 51 segundos del ganador del día, el estadounidense Ricky Brabec, quien finalizó con 05h 00′ 51′′. Este sólido desempeño reafirma al piloto iquiqueño como uno de los más consistentes en la carrera más desafiante del mundo. Las palabras del piloto al finalizar la etapa:Otra etapa buena, pudimos hacer un buen trabajo y no perder mucho. Terceros en la etapa, buen feeling empezando la segunda semana. Estamos con buenas sensaciones en la moto, atacando bien y navegando bien. Solo un poco triste por mi compañero Ross (Branch), que tuvo una caída y quedó fuera. Ahora toca seguir haciendo lo mejor posible día a día para traer buenos resultados al equipo. Ese es el plan, seguir dando lo mejor de nosotros, etapa a etapa, expresó el Ignacio Cornejo. Con el abandono de hoy de su compañero de equipo y campeón 2024 del Rally Dakar Ross Branch, Cornejo es el único piloto representante de Hero Motorsports Team Rally. Clasificación de la Etapa 6: Ricky Brabec – 05h 00′ 51′′ Adrien Van Beveren +23′′ José Ignacio Cornejo +51′′ Clasificación General tras la Etapa 6: Daniel Sanders (AUS) – 35h 18′ 49′′ Tosha Schareina (ESP) +11′ 46′′ Adrien Van Beveren (FRA) +19′ 11′′ José Ignacio Cornejo (CHL) +44′ 39′′ Con un tiempo acumulado de 36h 03′ 28′′, el iquiqueño ocupa la octava posición en la general, a 44 minutos y 39 segundos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Un destacado rendimiento académico tuvieron los exestudiantes de los liceos Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica en el reciente proceso de admisión a la educación superior. Establecimientos que son coadministrados por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación, junto al Servicio Local de Educación Pública Iquique, Municipalidad de Pica y SNA Educa. Este éxito no solamente se observó en los egresados de estos recintos educacionales, Patricio Jara y Hans Schulz, quienes alcanzaron los mil puntos en la prueba PAES de matemáticas, sino también se hizo extensivo a otros exalumnos que participaron de esta instancia, obteniendo altos puntajes que los facultan para postular a los centros de estudios superiores adscritos a este sistema nacional de acceso. En el caso del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, el 24% de los jóvenes que participaron de este proceso alcanzaron sobre 700 puntos promedio en las pruebas de competencia lectora y de matemáticas. Además de obtener el máximo puntaje en matemáticas a través de Hans Schulz, en el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica un 25% de los exestudiantes que rindieron la PAES promediaron sobre 700 puntos. En tanto, dos de sus exalumnos del área técnico profesional lograron por primera vez sobresalientes resultados. Se trata de Gabriel Mamani de la especialidad de agropecuaria y Miguel Ayaviri de mecánica industrial, quienes promediaron 782 y 768 puntos, respectivamente en sus pruebas de competencia lectora y de matemáticas. “Aunque me propuse alcanzar un puntaje alto para ir a la universidad, los resultados me sorprendieron bastante. Desde que comencé a estudiar agropecuaria en el liceo, tenía claro que mi siguiente meta era agronomía y la Universidad de Concepción es mi primera opción de postulación. Siento que mi logro es gracias al esfuerzo personal”, señaló Gabriel Mamani.
La etapa, recortada de 491 a 327 kilómetros debido a lluvias recientes y la dureza del terreno, exigió un enfoque estratégico por parte de los pilotos. Cornejo optó por un inicio conservador, lo que le permitió evitar contratiempos y cerrar con buenas sensaciones. Al llegar al campamento, Nacho Cornejo reflexiona sobre la jornada: Terminada la etapa 3, una etapa con muchas piedras, al principio no muy cómodo, preferí un andar un poco más conservador para no arriesgar caída y perdí varios minutos. Pero después del reabastecimiento de combustible me sentí mucho mejor, hice un reseteo mental y mejoró mucho el feeling arriba de la moto. Así que, un poco agridulce porque al principio perdí mucho, pero después me sentí muy bien. Bueno, mañana tenemos la etapa de maratón, serán dos días largos e importantes, así que estamos ya, creo que con los settings de suspensión que me asientan bien. Ojalá tengamos una etapa sólida mañana y pasado.Nacho” Cornejo …una etapa con muchas piedras, al principio no muy cómodo, preferí un andar un poco más conservador para no arriesgar caída y perdí varios minutos. Pero después del reabastecimiento de combustible me sentí mucho mejor, hice un reseteo mental y mejoró mucho el feeling arriba de la moto. Así que, un poco agridulce porque al principio perdí mucho, pero después me sentí muy bien. Bueno, mañana tenemos la etapa de maratón, serán dos días largos e importantes, así que estamos ya, creo que con los settings de suspensión que me asientan bien. Ojalá tengamos una etapa sólida mañana y pasado. Finalizó el Dragón Iquiqueño Con su actuación de hoy, Cornejo demuestra una vez más su capacidad para adaptarse y superar las adversidades del rally más exigente del mundo. Para mañana miércoles, la cuarta etapa llevará a los pilotos desde Al Henakiyah hasta Al Ula, sumando un total de 588 kilómetros, con 415 kilómetros de especial y 173 kilómetros de enlace. Este tramo, que forma parte de la etapa de maratón, representa un desafío crucial, ya que los pilotos deberán gestionar sus recursos sin asistencia externa para garantizar su llegada a Ha'il. El terreno volcánico pedregoso promete poner a prueba la resistencia física y técnica de los competidores, siendo un punto clave en la semana inicial del Dakar 2025. Clasificación general en motos tras la Etapa 3: 1. Daniel Sanders (AUS/KTM) 20:09'54 2. Skyler Howes (USA/Honda) a 1'57 3. Ross Branch (BWA/Hero) a 2'05 4. Ricky Brabec (USA/Honda) a 4'21 5. Tosha Schareina (ESP/ Honda) a 8'17 6. Luciano Benavides (ARG/KTM) a 12'37 7. Pablo Quintanilla (CHL/Honda) a 15'42 8. Adrien Van Beveren (FRA/Honda) a 16'24 9. Nacho Cornejo (CHL/Hero) a 41'18 10. Lorenzo Santolino (ESP/ Sherco) a 42'18
Cornejo recorrió los 709 kilómetros de la jornada, que incluyeron 333 kilómetros cronometrados, con un tiempo de 4 horas, 18 minutos y 37 segundos, asegurando el sexto lugar en esta etapa. El ganador del día fue el australiano Daniel Sanders, quien marcó un tiempo de 4 horas, 10 minutos y 33 segundos, dejando al chileno a una diferencia de 8 minutos y 4 segundos. Al finalizar la jornada, el piloto del Hero MotoSports Team Rally destacó su habilidad para abrir pista durante gran parte del tramo, lo que le permitió acumular valiosos minutos de bonificación por navegación. Otro día bueno y sólido. Pudimos acercarnos a los pilotos de adelante y abrir pista hasta el final, logrando ganar un poco de bonos por ello también. Así que fue un buen día, con buen feeling con la moto., expresó Cornejo tras cruzar la meta. Con este resultado, Cornejo se mantiene en el octavo lugar de la clasificación general, con un tiempo acumulado de 40 horas, 22 minutos y 5 segundos, a 52 minutos y 43 segundos del líder, Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing), quien domina con un registro de 39 horas, 29 minutos y 22 segundos. El chileno también se mostró optimista sobre su posición de partida para la Etapa 8, que promete ser una etapa complicada. Estamos con buenas sensaciones, y mañana tenemos una buena posición para salir. Se espera que sea un día duro también, así que -estoy- contento, motivado y a seguir dando lo mejor de nosotros, día a día y etapa a etapa, comentó.
Este domingo 12 de enero, a partir de las 17:00 horas, la comunidad y sus visitantes están invitados a participar en una actividad que resalta la identidad y el espíritu colectivo de este oasis en el desierto. El evento se realizará en la Calle Barbosa (entre calle Balmaceda y calle Blanco Encalada) y ofrecerá una experiencia para toda la familia. Desde un concurso de disfraces para mascotas hasta shows infantiles, presentaciones musicales, exposiciones de emprendedores locales, zonas de fotografía y serigrafía en vivo, Oasis Mágico promete ser una oportunidad única para disfrutar, compartir y reflexionar sobre el legado cultural de Pica. Programa de la Jornada El día comenzará con los preparativos y montajes, que darán paso a una tarde repleta de actividades: 17:00 hrs. : Inicio de la actividad con DJ y animación. 17:30 hrs. : Show infantil a cargo de “Mago Conejo”. 18:15 hrs. : Concurso de disfraces para mascotas Te amo hasta las patas. 18:40 hrs. : Entrega simbólica de macetas del proyecto Cuando Pienso en Pica Pienso en Verde. 19:00 hrs. : Presentación de la Banda Folclórica Los del Callejón. 19:30 hrs. : Exhibición de talentos piqueños. 19:45 hrs. : Cooking show “Picante Patijuay”, liderado por el Barrio Flor en la Arena. 20:15 hrs. : Degustación del plato Patijuay. 20:30 hrs. : Cierre con la presentación de la Banda Glamour. Un Espacio para Valorar la Identidad de Pica El “Oasis Mágico” no solo busca ser un espacio de entretención, sino también un lugar para fomentar la asociatividad de los comerciantes locales y proyectar el valor del Barrio Flor en la Arena como un referente de identidad cultural. Claudia Yáñez, representante del barrio comercial, comentó: “Con esta celebración, queremos que nuestra comunidad y visitantes vivan una experiencia inolvidable, que sea un reflejo de lo que somos y de cómo cuidamos nuestras tradiciones”. El Programa Barrios Comerciales Este evento forma parte de las iniciativas del programa Barrios Comerciales de Sercotec, que busca fortalecer la identidad y dinamizar la economía local. Con 41 barrios beneficiados a lo largo del país, incluyendo a “Flor en la Arena”, el programa ha permitido la ejecución de proyectos asociativos con una importante inversión anual por cada barrio. Invitación Abierta Este domingo, Pica espera a todos con los brazos abiertos para celebrar una jornada que promete ser un hito en la vida del oasis. La comunidad y los visitantes podrán disfrutar de actividades para grandes y chicos, en un espacio que celebra la vida, la cultura y el espíritu colaborativo que define a este lugar. ¡Los esperamos este 12 de enero en el “Oasis Mágico de Pica”!
Cornejo logró el tercer lugar en la etapa con un tiempo que lo dejó a solo 51 segundos del ganador del día, el estadounidense Ricky Brabec, quien finalizó con 05h 00′ 51′′. Este sólido desempeño reafirma al piloto iquiqueño como uno de los más consistentes en la carrera más desafiante del mundo. Las palabras del piloto al finalizar la etapa:Otra etapa buena, pudimos hacer un buen trabajo y no perder mucho. Terceros en la etapa, buen feeling empezando la segunda semana. Estamos con buenas sensaciones en la moto, atacando bien y navegando bien. Solo un poco triste por mi compañero Ross (Branch), que tuvo una caída y quedó fuera. Ahora toca seguir haciendo lo mejor posible día a día para traer buenos resultados al equipo. Ese es el plan, seguir dando lo mejor de nosotros, etapa a etapa, expresó el Ignacio Cornejo. Con el abandono de hoy de su compañero de equipo y campeón 2024 del Rally Dakar Ross Branch, Cornejo es el único piloto representante de Hero Motorsports Team Rally. Clasificación de la Etapa 6: Ricky Brabec – 05h 00′ 51′′ Adrien Van Beveren +23′′ José Ignacio Cornejo +51′′ Clasificación General tras la Etapa 6: Daniel Sanders (AUS) – 35h 18′ 49′′ Tosha Schareina (ESP) +11′ 46′′ Adrien Van Beveren (FRA) +19′ 11′′ José Ignacio Cornejo (CHL) +44′ 39′′ Con un tiempo acumulado de 36h 03′ 28′′, el iquiqueño ocupa la octava posición en la general, a 44 minutos y 39 segundos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Un destacado rendimiento académico tuvieron los exestudiantes de los liceos Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica en el reciente proceso de admisión a la educación superior. Establecimientos que son coadministrados por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación, junto al Servicio Local de Educación Pública Iquique, Municipalidad de Pica y SNA Educa. Este éxito no solamente se observó en los egresados de estos recintos educacionales, Patricio Jara y Hans Schulz, quienes alcanzaron los mil puntos en la prueba PAES de matemáticas, sino también se hizo extensivo a otros exalumnos que participaron de esta instancia, obteniendo altos puntajes que los facultan para postular a los centros de estudios superiores adscritos a este sistema nacional de acceso. En el caso del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, el 24% de los jóvenes que participaron de este proceso alcanzaron sobre 700 puntos promedio en las pruebas de competencia lectora y de matemáticas. Además de obtener el máximo puntaje en matemáticas a través de Hans Schulz, en el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica un 25% de los exestudiantes que rindieron la PAES promediaron sobre 700 puntos. En tanto, dos de sus exalumnos del área técnico profesional lograron por primera vez sobresalientes resultados. Se trata de Gabriel Mamani de la especialidad de agropecuaria y Miguel Ayaviri de mecánica industrial, quienes promediaron 782 y 768 puntos, respectivamente en sus pruebas de competencia lectora y de matemáticas. “Aunque me propuse alcanzar un puntaje alto para ir a la universidad, los resultados me sorprendieron bastante. Desde que comencé a estudiar agropecuaria en el liceo, tenía claro que mi siguiente meta era agronomía y la Universidad de Concepción es mi primera opción de postulación. Siento que mi logro es gracias al esfuerzo personal”, señaló Gabriel Mamani.
La etapa, recortada de 491 a 327 kilómetros debido a lluvias recientes y la dureza del terreno, exigió un enfoque estratégico por parte de los pilotos. Cornejo optó por un inicio conservador, lo que le permitió evitar contratiempos y cerrar con buenas sensaciones. Al llegar al campamento, Nacho Cornejo reflexiona sobre la jornada: Terminada la etapa 3, una etapa con muchas piedras, al principio no muy cómodo, preferí un andar un poco más conservador para no arriesgar caída y perdí varios minutos. Pero después del reabastecimiento de combustible me sentí mucho mejor, hice un reseteo mental y mejoró mucho el feeling arriba de la moto. Así que, un poco agridulce porque al principio perdí mucho, pero después me sentí muy bien. Bueno, mañana tenemos la etapa de maratón, serán dos días largos e importantes, así que estamos ya, creo que con los settings de suspensión que me asientan bien. Ojalá tengamos una etapa sólida mañana y pasado.Nacho” Cornejo …una etapa con muchas piedras, al principio no muy cómodo, preferí un andar un poco más conservador para no arriesgar caída y perdí varios minutos. Pero después del reabastecimiento de combustible me sentí mucho mejor, hice un reseteo mental y mejoró mucho el feeling arriba de la moto. Así que, un poco agridulce porque al principio perdí mucho, pero después me sentí muy bien. Bueno, mañana tenemos la etapa de maratón, serán dos días largos e importantes, así que estamos ya, creo que con los settings de suspensión que me asientan bien. Ojalá tengamos una etapa sólida mañana y pasado. Finalizó el Dragón Iquiqueño Con su actuación de hoy, Cornejo demuestra una vez más su capacidad para adaptarse y superar las adversidades del rally más exigente del mundo. Para mañana miércoles, la cuarta etapa llevará a los pilotos desde Al Henakiyah hasta Al Ula, sumando un total de 588 kilómetros, con 415 kilómetros de especial y 173 kilómetros de enlace. Este tramo, que forma parte de la etapa de maratón, representa un desafío crucial, ya que los pilotos deberán gestionar sus recursos sin asistencia externa para garantizar su llegada a Ha'il. El terreno volcánico pedregoso promete poner a prueba la resistencia física y técnica de los competidores, siendo un punto clave en la semana inicial del Dakar 2025. Clasificación general en motos tras la Etapa 3: 1. Daniel Sanders (AUS/KTM) 20:09'54 2. Skyler Howes (USA/Honda) a 1'57 3. Ross Branch (BWA/Hero) a 2'05 4. Ricky Brabec (USA/Honda) a 4'21 5. Tosha Schareina (ESP/ Honda) a 8'17 6. Luciano Benavides (ARG/KTM) a 12'37 7. Pablo Quintanilla (CHL/Honda) a 15'42 8. Adrien Van Beveren (FRA/Honda) a 16'24 9. Nacho Cornejo (CHL/Hero) a 41'18 10. Lorenzo Santolino (ESP/ Sherco) a 42'18