La acción de la Copa del Mundo Sub 17 en Qatar comenzó el pasado lunes por la tarde con la participación de siete selecciones sudamericanas, incluyendo La Roja. Chile debutará este miércoles contra Francia en el Grupo K, mientras que otras selecciones han tenido buenos resultados, destacando la sorpresa mayúscula de Venezuela. En particular, la ‘vinotinto’ venció 3-0 a Inglaterra y sumó puntos en su grupo. En la misma jornada, Colombia empató con Alemania y Brasil derrotó a Honduras. El lunes, Bolivia perdió 3-1 ante Sudáfrica, mientras que Argentina superó 3-2 a Bélgica. Para este miércoles se espera el debut de Paraguay contra Uzbekistán, además del enfrentamiento entre Chile y Francia. Fuente: ADN Deportes
Coquimbo Unido, reciente campeón del fútbol chileno, se prepara para su debut en la Copa Libertadores 2026. El equipo tiene varios meses por delante para planificar su participación en este prestigioso torneo internacional. Junto a los 'piratas', O’Higgins, Universidad Católica, Palestino, Cobresal, Audax Italiano o la Universidad de Chile representarán a Chile como “Chile 2 y 3”, mientras que el campeón de la Copa Chile (Deportes Limache o Huachipato) será el “Chile 4”. En el norte de Chile, ya se empieza a vislumbrar lo que será el cuadro del próximo año, a la espera del sorteo para la fase de grupos en 2026. Coquimbo Unido, por su parte, ya tiene en mente posibles rivales para esta nueva edición de la Copa Libertadores. Equipos de otros países sudamericanos se perfilan como posibles contrincantes del equipo chileno en lo que será su segunda participación en este torneo internacional tan importante para el fútbol de la región. Fuente: ADN Deportes
El tribunal fundamentó la medida en la gravedad de los delitos —que incluyen cohecho, soborno y lavado de activos— y en el riesgo de fuga de los imputados, acusados de participar en operaciones que habrían movido miles de millones de pesos. Este martes, el caso conocido como la “trama bielorrusa” sumó un nuevo capítulo judicial con la autorización del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago para detener a tres personas vinculadas a la investigación que involucra a la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. Entre los imputados se encuentra su pareja, Gonzalo Migueles, junto a los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos. La decisión consideró la gravedad de los delitos, que incluirían montos ilícitamente obtenidos por miles de millones de pesos, además del alto rango de las penas que arriesgan los involucrados. Según la resolución del tribunal, la solicitud de la Fiscalía Regional de Los Lagos se basó en “antecedentes suficientes que justifican la existencia de los ilícitos investigados” y en presunciones fundadas de participación de los tres detenidos como autores, consignó Radio Biobío. Las órdenes de captura fueron sustentadas, además, en el “evidente peligro de fuga” que el tribunal estimó en su resolución. Los cargos que pesan sobre los imputados incluyen tráfico de influencias, cohecho, soborno y lavado de activos. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, Migueles y Lagos se entregaron voluntariamente durante la tarde ante Carabineros, mientras que Vargas —exabogado de la empresa bielorrusa Belaz Movitec— permanece prófugo. Durante las últimas semanas, equipos del OS7 de Carabineros, en coordinación con la Fiscalía Regional de Los Lagos, realizaron allanamientos simultáneos en los Conservadores de Bienes Raíces de Chillán y Puente Alto, donde se recuperó documentación catalogada como “primordial” para esclarecer los vínculos financieros del entorno de Vivanco. Estas diligencias se suman a la indagatoria que vincula al abogado Mario Vargas, exrepresentante de la firma bielorrusa Belaz Movitec, en un millonario litigio contra Codelco que terminó con la estatal obligada a desembolsar $17 mil millones. Según Fiscalía, ese fallo habría sido favorecido por influencias ejercidas desde el entorno de Vivanco. Fuente: CNN Chile País
En un giro político significativo, Nueva York ha elegido a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Esta elección se suma a las victorias demócratas en dos importantes gobernaciones estatales en Virginia y Nueva Jersey, lo que representa una advertencia temprana para el presidente Donald Trump antes de las elecciones intermedias de 2026. Mamdani, quien es legislador estatal por Queens, se autodenomina socialista y centró su campaña en prometer la reducción de los costos de vida para los neoyorquinos comunes. Tras su victoria, Mamdani declaró que su triunfo marca el camino para derrotar a Trump. En sus palabras: Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer. Añadió que En este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz. Nacido en Uganda en una familia de origen indio y naturalizado estadounidense, Mamdani era prácticamente desconocido antes de ganar la nominación demócrata frente al exgobernador Andrew Cuomo. Con tan solo 34 años, logró ganar apoyo gracias a su estilo personal informal, habilidades en redes sociales y una extensa campaña de contacto directo. Trump intervino en medio de los comicios para calificar a Mamdani como 'enemigo de los judíos', lo que generó controversia. Tras conocer los resultados electorales, el magnate republicano se pronunció en Truth Social afirmando que Trump no estaba en la boleta y el cierre del gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche. Figuras prominentes del mundo empresarial, como Bill Ackman, criticaron abiertamente a Mamdani y canalizaron fondos hacia sus oponentes. Los medios conservadores también fueron críticos con su campaña. La participación en las elecciones fue notablemente alta este año, con 1.45 millones de votos registrados hasta las 15:00 hora local. Fuente: Meganoticias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue víctima de acoso sexual callejero el pasado martes mientras se encontraba en el centro de la capital mexicana saludando a simpatizantes. Un individuo la manoseó e intentó besarla en un incidente que fue captado en videos divulgados en redes y medios. El suceso tuvo lugar cuando la mandataria se dirigía a pie a un evento público cerca del palacio presidencial, interactuando con ciudadanos que se encontraban en la zona. Sin ningún agente de seguridad presente para detener al agresor, éste se acercó a Sheinbaum, le tocó la cadera y el pecho, además de intentar besarla en el cuello. Un miembro de la Ayudantía Presidencial finalmente intervino para apartar al hombre, quien aparentaba estar drogado o ebrio. A pesar de la agresión, Sheinbaum mantuvo una actitud gentil hacia el sujeto, accediendo a tomarse una fotografía con él antes de continuar con su recorrido. El agresor, identificado como Uriel Rivera, fue detenido y puesto a disposición de la fiscalía de delitos sexuales. Horas después del incidente, la titular de la Secretaría de las Mujeres emitió un pronunciamiento condenando la agresión sufrida por Sheinbaum. 'Repudiamos el acto que vivió hoy nuestra presidenta', escribió Hernández, denunciando la 'visión machista' y la normalización del acoso callejero contra las mujeres. Este lamentable episodio resalta una problemática persistente en México, donde un 70% de las mujeres mayores de 15 años han experimentado algún tipo de agresión en su vida. Además, los datos indican que los asesinatos de niñas y mujeres promedian 10 por día en el país. La situación evidencia la urgencia de abordar y combatir la violencia contra las mujeres en México, especialmente considerando los esfuerzos del gobierno actual por defender sus derechos y seguridad. Fuente: Meganoticias
La acción de la Copa del Mundo Sub 17 en Qatar comenzó el pasado lunes por la tarde con la participación de siete selecciones sudamericanas, incluyendo La Roja. Chile debutará este miércoles contra Francia en el Grupo K, mientras que otras selecciones han tenido buenos resultados, destacando la sorpresa mayúscula de Venezuela. En particular, la ‘vinotinto’ venció 3-0 a Inglaterra y sumó puntos en su grupo. En la misma jornada, Colombia empató con Alemania y Brasil derrotó a Honduras. El lunes, Bolivia perdió 3-1 ante Sudáfrica, mientras que Argentina superó 3-2 a Bélgica. Para este miércoles se espera el debut de Paraguay contra Uzbekistán, además del enfrentamiento entre Chile y Francia. Fuente: ADN Deportes
Coquimbo Unido, reciente campeón del fútbol chileno, se prepara para su debut en la Copa Libertadores 2026. El equipo tiene varios meses por delante para planificar su participación en este prestigioso torneo internacional. Junto a los 'piratas', O’Higgins, Universidad Católica, Palestino, Cobresal, Audax Italiano o la Universidad de Chile representarán a Chile como “Chile 2 y 3”, mientras que el campeón de la Copa Chile (Deportes Limache o Huachipato) será el “Chile 4”. En el norte de Chile, ya se empieza a vislumbrar lo que será el cuadro del próximo año, a la espera del sorteo para la fase de grupos en 2026. Coquimbo Unido, por su parte, ya tiene en mente posibles rivales para esta nueva edición de la Copa Libertadores. Equipos de otros países sudamericanos se perfilan como posibles contrincantes del equipo chileno en lo que será su segunda participación en este torneo internacional tan importante para el fútbol de la región. Fuente: ADN Deportes
El tribunal fundamentó la medida en la gravedad de los delitos —que incluyen cohecho, soborno y lavado de activos— y en el riesgo de fuga de los imputados, acusados de participar en operaciones que habrían movido miles de millones de pesos. Este martes, el caso conocido como la “trama bielorrusa” sumó un nuevo capítulo judicial con la autorización del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago para detener a tres personas vinculadas a la investigación que involucra a la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. Entre los imputados se encuentra su pareja, Gonzalo Migueles, junto a los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos. La decisión consideró la gravedad de los delitos, que incluirían montos ilícitamente obtenidos por miles de millones de pesos, además del alto rango de las penas que arriesgan los involucrados. Según la resolución del tribunal, la solicitud de la Fiscalía Regional de Los Lagos se basó en “antecedentes suficientes que justifican la existencia de los ilícitos investigados” y en presunciones fundadas de participación de los tres detenidos como autores, consignó Radio Biobío. Las órdenes de captura fueron sustentadas, además, en el “evidente peligro de fuga” que el tribunal estimó en su resolución. Los cargos que pesan sobre los imputados incluyen tráfico de influencias, cohecho, soborno y lavado de activos. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, Migueles y Lagos se entregaron voluntariamente durante la tarde ante Carabineros, mientras que Vargas —exabogado de la empresa bielorrusa Belaz Movitec— permanece prófugo. Durante las últimas semanas, equipos del OS7 de Carabineros, en coordinación con la Fiscalía Regional de Los Lagos, realizaron allanamientos simultáneos en los Conservadores de Bienes Raíces de Chillán y Puente Alto, donde se recuperó documentación catalogada como “primordial” para esclarecer los vínculos financieros del entorno de Vivanco. Estas diligencias se suman a la indagatoria que vincula al abogado Mario Vargas, exrepresentante de la firma bielorrusa Belaz Movitec, en un millonario litigio contra Codelco que terminó con la estatal obligada a desembolsar $17 mil millones. Según Fiscalía, ese fallo habría sido favorecido por influencias ejercidas desde el entorno de Vivanco. Fuente: CNN Chile País
En un giro político significativo, Nueva York ha elegido a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Esta elección se suma a las victorias demócratas en dos importantes gobernaciones estatales en Virginia y Nueva Jersey, lo que representa una advertencia temprana para el presidente Donald Trump antes de las elecciones intermedias de 2026. Mamdani, quien es legislador estatal por Queens, se autodenomina socialista y centró su campaña en prometer la reducción de los costos de vida para los neoyorquinos comunes. Tras su victoria, Mamdani declaró que su triunfo marca el camino para derrotar a Trump. En sus palabras: Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer. Añadió que En este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz. Nacido en Uganda en una familia de origen indio y naturalizado estadounidense, Mamdani era prácticamente desconocido antes de ganar la nominación demócrata frente al exgobernador Andrew Cuomo. Con tan solo 34 años, logró ganar apoyo gracias a su estilo personal informal, habilidades en redes sociales y una extensa campaña de contacto directo. Trump intervino en medio de los comicios para calificar a Mamdani como 'enemigo de los judíos', lo que generó controversia. Tras conocer los resultados electorales, el magnate republicano se pronunció en Truth Social afirmando que Trump no estaba en la boleta y el cierre del gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche. Figuras prominentes del mundo empresarial, como Bill Ackman, criticaron abiertamente a Mamdani y canalizaron fondos hacia sus oponentes. Los medios conservadores también fueron críticos con su campaña. La participación en las elecciones fue notablemente alta este año, con 1.45 millones de votos registrados hasta las 15:00 hora local. Fuente: Meganoticias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue víctima de acoso sexual callejero el pasado martes mientras se encontraba en el centro de la capital mexicana saludando a simpatizantes. Un individuo la manoseó e intentó besarla en un incidente que fue captado en videos divulgados en redes y medios. El suceso tuvo lugar cuando la mandataria se dirigía a pie a un evento público cerca del palacio presidencial, interactuando con ciudadanos que se encontraban en la zona. Sin ningún agente de seguridad presente para detener al agresor, éste se acercó a Sheinbaum, le tocó la cadera y el pecho, además de intentar besarla en el cuello. Un miembro de la Ayudantía Presidencial finalmente intervino para apartar al hombre, quien aparentaba estar drogado o ebrio. A pesar de la agresión, Sheinbaum mantuvo una actitud gentil hacia el sujeto, accediendo a tomarse una fotografía con él antes de continuar con su recorrido. El agresor, identificado como Uriel Rivera, fue detenido y puesto a disposición de la fiscalía de delitos sexuales. Horas después del incidente, la titular de la Secretaría de las Mujeres emitió un pronunciamiento condenando la agresión sufrida por Sheinbaum. 'Repudiamos el acto que vivió hoy nuestra presidenta', escribió Hernández, denunciando la 'visión machista' y la normalización del acoso callejero contra las mujeres. Este lamentable episodio resalta una problemática persistente en México, donde un 70% de las mujeres mayores de 15 años han experimentado algún tipo de agresión en su vida. Además, los datos indican que los asesinatos de niñas y mujeres promedian 10 por día en el país. La situación evidencia la urgencia de abordar y combatir la violencia contra las mujeres en México, especialmente considerando los esfuerzos del gobierno actual por defender sus derechos y seguridad. Fuente: Meganoticias