Teatro Municipal de Iquique es reinaugurado con inédita ópera tarapaqueña “Lágrimas de Sal”
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
el sábado pasado a las 12:22
Tras su cierre hace 17 años, el Teatro Municipal de Iquique reabrió sus puertas al público como un renovado espacio de encuentro con distintas expresiones de las artes escénicas. Su reinauguración consideró el estreno oficial de la primera ópera prima iquiqueña “Lágrimas de Sal”, una obra 100% regionalista que pone en valor la identidad y memoria histórica local, relatando una historia ficticia en pleno período del salitre y con conflictos sociales de la época.
La ceremonia de reapertura contó con la presencia de autoridades locales, encabezadas por la ministra de Cultura, Carolina Arredondo, quien valoró el plan de preservación en torno a este ícono arquitectónico y cultural, junto con la presentación de esta inédita ópera.
“Este proyecto permite ver recuperado un verdadero tesoro patrimonial del norte grande. La restauración de este teatro no sólo significa la recuperación de un inmueble, sino también sustenta la idea de entregar más espacios de acceso y participación cultural. Lágrimas de Sal viene a coronar este hito, marcando un precedente en ser la primera ópera iquiqueña”, dijo.
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi tuvo un rol clave en la concreción de este proyecto lírico, aportando en su producción mediante la Ley de Donaciones Culturales. Dicho aporte se enmarca en su línea de trabajo Impulso Social, la cual reconoce al arte y la cultura como ámbitos fundamentales de fortalecimiento comunitario sostenible.
"En Collahuasi, nos enorgullece ser parte de este hito cultural que fortalece la identidad tarapaqueña. Apoyar 'Lágrimas de Sal' refleja nuestro compromiso con el desarrollo integral de la región, promoviendo iniciativas que rescatan y valoran nuestras raíces. Precisamente, esta ópera representa ese espíritu: una creación colectiva hecha por iquiqueños para Tarapacá", expresó Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi.
Esta obra regional es autoría del artista y director local Rodolfo “Rodo” Miranda, quien compuso una partitura que fusiona el lenguaje lírico de la ópera tradicional con resonancias del folclor nortino, dando como resultado una puesta escénica de alto contenido identitario.
El elenco lo integran las voces líricas iquiqueñas de Marisol Hernández, Felipe Ulloa, Sergio Gallardo y José Azócar; mientras que la dirección musical está a cargo de Bernardo Ilaja, junto al Coro y Orquesta Sinfónica de Iquique, y el montaje es dirigido por un equipo artístico con vasta experiencia.
Mauricio Soria, alcalde de Iquique, hizo hincapié que “la alianza público-privada ha sido fundamental para la reinauguración del Teatro Municipal con una valiosa y pionera ópera, a cargo de artistas, músicos y un equipo regional. Agradecemos a Collahuasi por apoyar este proyecto teatral mediante las facultades que otorga la Ley de Donaciones Culturales”.
Cabe recordar que “Lágrimas de Sal” tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas entre el 24 y 26 de mayo en el Teatro Municipal, congregando cerca de dos mil personas, quienes disfrutaron de esta original historia tarapaqueña.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La policía uniformada reveló el nombre real del sujeto formalizado por el homicidio del 'Rey de Meiggs' en Ñuñoa.
Un empresario tecnológico fue visto con su amante en un concierto de Coldplay en Estados Unidos, lo que llevó a su esposa a tomar una decisión radical ante la situación viralizada.
Dieciocho trabajadores atrapados en una mina en Colombia fueron rescatados con vida tras una operación de 12 horas, según autoridades del país.
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
Liderado por la Fundación Alas de Gracia y el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, se entregaron prestaciones gratuitas en odontología, fonoaudiología, medicina general, entre otras especialidades.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
La policía uniformada reveló el nombre real del sujeto formalizado por el homicidio del 'Rey de Meiggs' en Ñuñoa.
Un empresario tecnológico fue visto con su amante en un concierto de Coldplay en Estados Unidos, lo que llevó a su esposa a tomar una decisión radical ante la situación viralizada.
Dieciocho trabajadores atrapados en una mina en Colombia fueron rescatados con vida tras una operación de 12 horas, según autoridades del país.
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.