El deportista Alexander Salas, miembro del Team ParaChile, destacó en su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se están llevando a cabo en nuestro país. Este joven paratleta logró la victoria en las carreras de 100 y 400 metros en el Parque Deportivo Estadio Nacional, obteniendo así dos medallas de oro para la delegación nacional. “Me siento muy feliz, ya que son mis primeros Juegos Parapanamericanos y lo disfruté mucho. Me llevo dos medallas de oro para la casa”, expresó Alexander en una entrevista con ADN Deportes. “Lo que viví en estos Juegos no lo voy a olvidar nunca en mi vida. Son momentos que me marcarán mucho. Fue muy emocionante cuando gané las medallas de oro, puras ganas de llorar por estos logros”, afirmó tras subir al podio en dos ocasiones. En relación a las dos competencias que disputó y ganó, el velocista chileno compartió: “La carrera de los 100 metros fue muy rápida, solo pensaba en llegar a la meta de los primeros y así fue. En la carrera de los 400 metros pensé en mi familia y en lo que me dijo mi profesor Alonso. Esa carrera fue de mucha estrategia, en los últimos 150 metros le metí con todo, a morir”. Finalmente, Alexander Salas reveló las palabras de aliento que recibió de su familia por su destacada actuación en estos Juegos Parapanamericanos Juveniles. “Me dijeron que están orgullosos de mí, que puedo llegar más lejos, que me proyecte en el futuro y que siga entrenando”, concluyó. Fuente: ADN Deportes
La acción de la Copa del Mundo Sub 17 en Qatar comenzó el pasado lunes por la tarde con la participación de siete selecciones sudamericanas, incluyendo La Roja. Chile debutará este miércoles contra Francia en el Grupo K, mientras que otras selecciones han tenido buenos resultados, destacando la sorpresa mayúscula de Venezuela. En particular, la ‘vinotinto’ venció 3-0 a Inglaterra y sumó puntos en su grupo. En la misma jornada, Colombia empató con Alemania y Brasil derrotó a Honduras. El lunes, Bolivia perdió 3-1 ante Sudáfrica, mientras que Argentina superó 3-2 a Bélgica. Para este miércoles se espera el debut de Paraguay contra Uzbekistán, además del enfrentamiento entre Chile y Francia. Fuente: ADN Deportes
Coquimbo Unido, reciente campeón del fútbol chileno, se prepara para su debut en la Copa Libertadores 2026. El equipo tiene varios meses por delante para planificar su participación en este prestigioso torneo internacional. Junto a los 'piratas', O’Higgins, Universidad Católica, Palestino, Cobresal, Audax Italiano o la Universidad de Chile representarán a Chile como “Chile 2 y 3”, mientras que el campeón de la Copa Chile (Deportes Limache o Huachipato) será el “Chile 4”. En el norte de Chile, ya se empieza a vislumbrar lo que será el cuadro del próximo año, a la espera del sorteo para la fase de grupos en 2026. Coquimbo Unido, por su parte, ya tiene en mente posibles rivales para esta nueva edición de la Copa Libertadores. Equipos de otros países sudamericanos se perfilan como posibles contrincantes del equipo chileno en lo que será su segunda participación en este torneo internacional tan importante para el fútbol de la región. Fuente: ADN Deportes
La Fiscalía Local de Copiapó llevó a cabo la formalización del jugador de Deportes Copiapó, Jairo Coronel, quien fue detenido ayer tras los incidentes ocurridos en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, después de la derrota del equipo nortino por 3-0 ante Universidad de Concepción en la última jornada de la Primera B. Después del tercer gol del equipo visitante, estalló una violenta pelea entre los jugadores de ambos equipos, donde Coronel fue uno de los más descontrolados y acabó siendo arrestado por Carabineros por agredir a Ernesto Lorca, miembro del cuerpo médico de la U. de Conce. En la audiencia, dirigida por el fiscal adjunto de la ciudad, Luis Miranda Flores, la Fiscalía presentó cargos contra el centrocampista uruguayo como autor del delito de lesiones leves según la Ley de Violencia en los Estadios. Además, durante la sesión se estableció un plazo de investigación de tres meses y se impusieron las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercamiento a la víctima. “Finalmente, se programó una fecha para una audiencia de salida alternativa, momento en el que el jugador deberá comparecer estando debidamente notificado por el Tribunal. Tras la audiencia de este domingo, el jugador recuperó su libertad”, explicó Miranda. Por otro lado, el jefe de la Bicrim Copiapó de la PDI, subprefecto Luis Millapán, mencionó que detectives de la Brigada de Investigación Criminal llevaron a cabo una serie de diligencias investigativas en colaboración con la Fiscalía por el delito de lesiones leves. “Agentes policiales realizaron diversas investigaciones sobre el incidente, centrándose en la revisión de grabaciones y en tomar declaraciones a testigos presenciales, así como al propio acusado, un jugador uruguayo perteneciente al plantel de Deportes Copiapó que había sido previamente detenido por Carabineros”, señaló Millapán. Fuente: ADN Deportes
La Región de Coquimbo está de fiesta. Este domingo, el equipo Coquimbo Unido hizo historia al coronarse campeón de la Primera División por primera vez en sus 67 años de existencia, al vencer 2-0 a Unión La Calera en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Dirigidos por Esteban González, el equipo tuvo una campaña impecable que lo posicionó como el líder absoluto del Campeonato Nacional 2025. Con un récord de 20 victorias, 5 empates y solo una derrota en 25 partidos, los piratas demostraron consistencia y determinación de principio a fin, asegurando un título histórico que quedará grabado en la memoria de sus seguidores. Cecilio Waterman fue el encargado de desatar la euforia en el estadio al abrir el marcador para Coquimbo Unido a los 19 minutos, desencadenando la alegría entre los aficionados locales. Manuel Fernández estuvo a punto de ampliar la ventaja siete minutos después, pero su gol fue anulado por posición adelantada. La situación se inclinó aún más a favor de los piratas cuando Christopher Díaz fue expulsado del Unión La Calera por una agresión a Martín Mundaca, dejando al equipo visitante con un jugador menos. Finalmente, Benjamín Chandía selló la celebración coquimbana con un gol a los 75 minutos, con un disparo rasante al palo izquierdo del arquero Jorge Peña, desatando la celebración definitiva en el Sánchez Rumoroso. Fuente: Publimetro Deportes
El deportista Alexander Salas, miembro del Team ParaChile, destacó en su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se están llevando a cabo en nuestro país. Este joven paratleta logró la victoria en las carreras de 100 y 400 metros en el Parque Deportivo Estadio Nacional, obteniendo así dos medallas de oro para la delegación nacional. “Me siento muy feliz, ya que son mis primeros Juegos Parapanamericanos y lo disfruté mucho. Me llevo dos medallas de oro para la casa”, expresó Alexander en una entrevista con ADN Deportes. “Lo que viví en estos Juegos no lo voy a olvidar nunca en mi vida. Son momentos que me marcarán mucho. Fue muy emocionante cuando gané las medallas de oro, puras ganas de llorar por estos logros”, afirmó tras subir al podio en dos ocasiones. En relación a las dos competencias que disputó y ganó, el velocista chileno compartió: “La carrera de los 100 metros fue muy rápida, solo pensaba en llegar a la meta de los primeros y así fue. En la carrera de los 400 metros pensé en mi familia y en lo que me dijo mi profesor Alonso. Esa carrera fue de mucha estrategia, en los últimos 150 metros le metí con todo, a morir”. Finalmente, Alexander Salas reveló las palabras de aliento que recibió de su familia por su destacada actuación en estos Juegos Parapanamericanos Juveniles. “Me dijeron que están orgullosos de mí, que puedo llegar más lejos, que me proyecte en el futuro y que siga entrenando”, concluyó. Fuente: ADN Deportes
La acción de la Copa del Mundo Sub 17 en Qatar comenzó el pasado lunes por la tarde con la participación de siete selecciones sudamericanas, incluyendo La Roja. Chile debutará este miércoles contra Francia en el Grupo K, mientras que otras selecciones han tenido buenos resultados, destacando la sorpresa mayúscula de Venezuela. En particular, la ‘vinotinto’ venció 3-0 a Inglaterra y sumó puntos en su grupo. En la misma jornada, Colombia empató con Alemania y Brasil derrotó a Honduras. El lunes, Bolivia perdió 3-1 ante Sudáfrica, mientras que Argentina superó 3-2 a Bélgica. Para este miércoles se espera el debut de Paraguay contra Uzbekistán, además del enfrentamiento entre Chile y Francia. Fuente: ADN Deportes
Coquimbo Unido, reciente campeón del fútbol chileno, se prepara para su debut en la Copa Libertadores 2026. El equipo tiene varios meses por delante para planificar su participación en este prestigioso torneo internacional. Junto a los 'piratas', O’Higgins, Universidad Católica, Palestino, Cobresal, Audax Italiano o la Universidad de Chile representarán a Chile como “Chile 2 y 3”, mientras que el campeón de la Copa Chile (Deportes Limache o Huachipato) será el “Chile 4”. En el norte de Chile, ya se empieza a vislumbrar lo que será el cuadro del próximo año, a la espera del sorteo para la fase de grupos en 2026. Coquimbo Unido, por su parte, ya tiene en mente posibles rivales para esta nueva edición de la Copa Libertadores. Equipos de otros países sudamericanos se perfilan como posibles contrincantes del equipo chileno en lo que será su segunda participación en este torneo internacional tan importante para el fútbol de la región. Fuente: ADN Deportes
La Fiscalía Local de Copiapó llevó a cabo la formalización del jugador de Deportes Copiapó, Jairo Coronel, quien fue detenido ayer tras los incidentes ocurridos en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, después de la derrota del equipo nortino por 3-0 ante Universidad de Concepción en la última jornada de la Primera B. Después del tercer gol del equipo visitante, estalló una violenta pelea entre los jugadores de ambos equipos, donde Coronel fue uno de los más descontrolados y acabó siendo arrestado por Carabineros por agredir a Ernesto Lorca, miembro del cuerpo médico de la U. de Conce. En la audiencia, dirigida por el fiscal adjunto de la ciudad, Luis Miranda Flores, la Fiscalía presentó cargos contra el centrocampista uruguayo como autor del delito de lesiones leves según la Ley de Violencia en los Estadios. Además, durante la sesión se estableció un plazo de investigación de tres meses y se impusieron las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercamiento a la víctima. “Finalmente, se programó una fecha para una audiencia de salida alternativa, momento en el que el jugador deberá comparecer estando debidamente notificado por el Tribunal. Tras la audiencia de este domingo, el jugador recuperó su libertad”, explicó Miranda. Por otro lado, el jefe de la Bicrim Copiapó de la PDI, subprefecto Luis Millapán, mencionó que detectives de la Brigada de Investigación Criminal llevaron a cabo una serie de diligencias investigativas en colaboración con la Fiscalía por el delito de lesiones leves. “Agentes policiales realizaron diversas investigaciones sobre el incidente, centrándose en la revisión de grabaciones y en tomar declaraciones a testigos presenciales, así como al propio acusado, un jugador uruguayo perteneciente al plantel de Deportes Copiapó que había sido previamente detenido por Carabineros”, señaló Millapán. Fuente: ADN Deportes
La Región de Coquimbo está de fiesta. Este domingo, el equipo Coquimbo Unido hizo historia al coronarse campeón de la Primera División por primera vez en sus 67 años de existencia, al vencer 2-0 a Unión La Calera en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Dirigidos por Esteban González, el equipo tuvo una campaña impecable que lo posicionó como el líder absoluto del Campeonato Nacional 2025. Con un récord de 20 victorias, 5 empates y solo una derrota en 25 partidos, los piratas demostraron consistencia y determinación de principio a fin, asegurando un título histórico que quedará grabado en la memoria de sus seguidores. Cecilio Waterman fue el encargado de desatar la euforia en el estadio al abrir el marcador para Coquimbo Unido a los 19 minutos, desencadenando la alegría entre los aficionados locales. Manuel Fernández estuvo a punto de ampliar la ventaja siete minutos después, pero su gol fue anulado por posición adelantada. La situación se inclinó aún más a favor de los piratas cuando Christopher Díaz fue expulsado del Unión La Calera por una agresión a Martín Mundaca, dejando al equipo visitante con un jugador menos. Finalmente, Benjamín Chandía selló la celebración coquimbana con un gol a los 75 minutos, con un disparo rasante al palo izquierdo del arquero Jorge Peña, desatando la celebración definitiva en el Sánchez Rumoroso. Fuente: Publimetro Deportes