El ejército surcoreano ha informado que se ha lanzado un proyectil en torno a las 23:30 hora local, (11 horas de Chile), aunque aún no se ha especificado el tipo de proyectil. Sin embargo, se cree que podría tratarse de un misil balístico de corto alcance (SRBM), debido a la corta duración del vuelo señalada por los guardacostas japoneses. Este lanzamiento se produce después de que Estados Unidos desplegara un bombardero estratégico B-1 en la península coreana como parte de las maniobras conjuntas con Corea del Sur Ulchi Freedom Shield (UFS). Además, es una respuesta a lo que Corea del Norte asegura que fue el lanzamiento de un cohete espacial, según indicó el Ministerio de Defensa surcoreano. Cabe recordar que el pasado 24 de agosto, Pionyang intentó poner en órbita un satélite espía con el lanzamiento de un cohete Chollima-1, pero sin éxito. Esta acción es considerada por los aliados como un ensayo encubierto de tecnología de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), lo cual está prohibido por las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. La semana pasada, Corea del Norte advirtió a los aliados que la realización de las maniobras militares podía desencadenar una guerra termonuclear. Desde el fracaso del diálogo sobre desnuclearización entre Washington y Pionyang en 2019, la península ha sido escenario de una persistente escalada militar. El régimen de Kim Jong-un ha estado probando misiles de manera repetida mientras los aliados llevan a cabo grandes ejercicios militares y despliegan material estratégico del Pentágono.
Más de 43 mil participantes del Jamboree en Corea del Sur, la junta de scouts mundial con más de 150 países participantes, han sido reubicados en Seúl debido al anuncio de la llegada de un tifón a las tierras de Saemangeum para este jueves y viernes. Entre los reubicados se encuentran alrededor de 1.100 chilenos, participantes de la Asociación de Guías y Scouts de Chile, quienes han recibido el apoyo del Consulado chileno en Corea, la Policía de Investigaciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los participantes tienen entre 14 y 17 años, pero están acompañados por responsables de patrulla y un equipo internacional de servicio, mayores de 18, quienes han mantenido la calma y el orden en todo momento. Es importante destacar que el evento no se ha cancelado, simplemente se ha trasladado a Seúl, por lo que continuará hasta el 12 de agosto para los participantes y hasta el 13 de agosto para el equipo internacional de servicio. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Contingente Chileno Jamboree Mundial 🇨🇱✈️🇰🇷 (@chilewsj)
El ejército surcoreano ha informado que se ha lanzado un proyectil en torno a las 23:30 hora local, (11 horas de Chile), aunque aún no se ha especificado el tipo de proyectil. Sin embargo, se cree que podría tratarse de un misil balístico de corto alcance (SRBM), debido a la corta duración del vuelo señalada por los guardacostas japoneses. Este lanzamiento se produce después de que Estados Unidos desplegara un bombardero estratégico B-1 en la península coreana como parte de las maniobras conjuntas con Corea del Sur Ulchi Freedom Shield (UFS). Además, es una respuesta a lo que Corea del Norte asegura que fue el lanzamiento de un cohete espacial, según indicó el Ministerio de Defensa surcoreano. Cabe recordar que el pasado 24 de agosto, Pionyang intentó poner en órbita un satélite espía con el lanzamiento de un cohete Chollima-1, pero sin éxito. Esta acción es considerada por los aliados como un ensayo encubierto de tecnología de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), lo cual está prohibido por las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. La semana pasada, Corea del Norte advirtió a los aliados que la realización de las maniobras militares podía desencadenar una guerra termonuclear. Desde el fracaso del diálogo sobre desnuclearización entre Washington y Pionyang en 2019, la península ha sido escenario de una persistente escalada militar. El régimen de Kim Jong-un ha estado probando misiles de manera repetida mientras los aliados llevan a cabo grandes ejercicios militares y despliegan material estratégico del Pentágono.
Más de 43 mil participantes del Jamboree en Corea del Sur, la junta de scouts mundial con más de 150 países participantes, han sido reubicados en Seúl debido al anuncio de la llegada de un tifón a las tierras de Saemangeum para este jueves y viernes. Entre los reubicados se encuentran alrededor de 1.100 chilenos, participantes de la Asociación de Guías y Scouts de Chile, quienes han recibido el apoyo del Consulado chileno en Corea, la Policía de Investigaciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los participantes tienen entre 14 y 17 años, pero están acompañados por responsables de patrulla y un equipo internacional de servicio, mayores de 18, quienes han mantenido la calma y el orden en todo momento. Es importante destacar que el evento no se ha cancelado, simplemente se ha trasladado a Seúl, por lo que continuará hasta el 12 de agosto para los participantes y hasta el 13 de agosto para el equipo internacional de servicio. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Contingente Chileno Jamboree Mundial 🇨🇱✈️🇰🇷 (@chilewsj)