La organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2023, que se llevarán a cabo en Santiago, ha anunciado la fecha límite para hacer válidas las reservas de entradas gratuitas para los distintos eventos. Estas reservas fueron activadas para menores de 18 años y mayores de 60 años. Las personas que adquirieron tickets con gratuidad deben completar el segundo paso para confirmar su presencia. Para ello, deben ingresar con su usuario a puntoticket.com y descargar sus entradas. El plazo para realizar esta importante acción en la página web es hasta el viernes 29 de septiembre a las 23.59 horas. Es importante destacar que, en caso de no descargar los boletos, se perderá el beneficio y el ticket volverá a estar disponible para otras personas. Por lo tanto, es fundamental que aquellos que hayan realizado la reserva gratuita no olviden completar este segundo paso. Por otro lado, aún quedan cientos de tickets disponibles para asistir a este evento multideportivo histórico en el país. Los valores de las entradas para ambos Juegos varían entre los $3.450 y los $9.200 pesos. Además, si eres cliente del BancoEstado, puedes adquirirlas a mitad de precio. No pierdas la oportunidad de ser parte de este gran evento deportivo y cultural. Así que, descarga tus entradas y asegura tu lugar en estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 en Santiago. 👀‼️ ⚠️⚠️ A N U N C I O ⚠️⚠️ Invitamos a todos y todas las personas que adquirieron sus entradas gratuitas a descargar su ticket a través de PuntoTicket👌 👉 El plazo es hasta el 29 de septiembre, de lo contrario quedarán anuladas. ¡Corre y descarga tu entrada! 🏃🏻♀️ pic.twitter.com/1688IcE0dK — Santiago 2023 (@santiago2023) September 20, 2023 /photo/1
El Team Chile de tenis de mesa tuvo una destacada jornada el miércoles en el Panamericano que se lleva a cabo e n La Habana. Nuestros representantes lograron dos medallas de oro a través de las duplas. En primer lugar, Nicolás Burgos y Paulina Vega se impusieron por tres sets a cero al binomio brasileño en los dobles mixtos, obteniendo así la primera medalla dorada para Chile. Burgos también brilló en los dobles masculinos junto a Gustavo Gómez, venciendo a la dupla argentina por el mismo marcador. Sin embargo, no pudo completar el triplete al caer en la final de los individuales ante el brasileño Hugo Calderano. Además de las medallas de oro, Chile sumó una de bronce en los dobles femeninos, obtenida por Paulina Vega y Daniela Ortega. Con estas destacadas actuaciones, el Team Chile se prepara ahora para disputar las llaves por equipos en busca de la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. ¡CAMPEOOOONES! 🤩🤩🤩 Nicolás Burgos y Paulina Vega 🇨🇱 se coronaron campeones panamericanos de dobles mixtos🥇 en La Habana 🇨🇺, luego de superar por 3-0 a Bruna Takahashi y Vitor Ishiy 🇧🇷. #VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/aBw4b4g19T — Team Chile (@TeamChile_COCH) September 13, 2023 ¡CHILENOS EN LLAMAAAAAAAS! 🔥🔥🔥🥇🤩🧨💣💣 El Team Chile 🇨🇱 de Tenis de Mesa 🏓 conquistó su segundo oro 🥇 en el Panamericano de La Habana, tras el triunfo de Nicolás Burgos y Gustavo Gómez sobre Gastón Alto y Horacio Cifuentes 🇦🇷 (3-0). ¡CRACKS! #VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/N8LUzpwpyE — Team Chile (@TeamChile_COCH) September 13, 2023
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric decidió retractarse de la instrucción de suspender o cancelar los eventos masivos ya autorizados que coinciden con la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. A través de un comunicado emitido por la Subsecretaría del Interior, se informó que se realizó una evaluación exhaustiva de otros espectáculos masivos ya autorizados para las mismas fechas de las competencias deportivas, concluyendo que su realización no afectará la correcta coordinación de las funciones policiales. En un oficio enviado el pasado 14 de junio, el Ejecutivo había ordenado no realizar eventos masivos que requirieran la presencia de personal policial durante las fechas de los juegos. Sin embargo, tras considerar la importancia de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 como el evento deportivo más importante en la historia del país desde el Mundial de Fútbol de 1962, se decidió dar marcha atrás parcialmente en la instrucción. Se estableció que, en caso de nuevas solicitudes de autorización, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en coordinación con Carabineros de Chile y la Corporación Santiago 2023, evaluará caso a caso. De esta manera, se busca garantizar la seguridad tanto de las delegaciones deportivas como de las personas que asistirán a los eventos. Con esta decisión, se permitirá que los eventos masivos ya programados, como conciertos y otros espectáculos, puedan llevarse a cabo durante las fechas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, sin afectar la coordinación de las funciones policiales.
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 prometen ser una fiesta deportiva sin precedentes en la región. Con la participación de 41 países, se espera que más de 6.500 atletas compitan en 39 disciplinas deportivas diferentes. Santiago será la sede principal de los juegos, pero también se llevarán a cabo competencias en otras ciudades del país. Asimismo, este evento se realizará del 20 de octubre al 5 de noviembre. Durante dos semanas, atletas de todo el continente competirán en diferentes disciplinas, entre las que serán parte de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se encuentran deportes clásicos como el atletismo, la natación, el baloncesto y el fútbol, así como deportes menos conocidos en la región como el béisbol, el karate y el squash. El atletismo es una de las disciplinas más populares en los Juegos Panamericanos, y consiste en una serie de pruebas de velocidad, resistencia y habilidad física, como carreras de 100, 200 y 400 metros, salto de altura y lanzamiento de disco. La natación es otra disciplina clásica en los Juegos Panamericanos, y comprende pruebas de velocidad en diferentes estilos de nado, como el estilo libre, el pecho y la mariposa, así como pruebas de relevos y saltos ornamentales. El baloncesto y el fútbol son dos de los deportes más populares en todo el mundo, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores equipos de la región compitan por la medalla de oro. El béisbol es un deporte muy popular en América Latina y el Caribe, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que equipos de todo el continente compitan en este deporte de equipo. El karate es una disciplina de artes marciales que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores karatecas de la región compitan en diferentes categorías de peso. El squash es un deporte de raqueta que se juega en una cancha cerrada, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores jugadores de la región compitan en diferentes categorías de peso y habilidad. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ofrecerán una amplia variedad de disciplinas deportivas para que los atletas de todo el continente compitan por la medalla de oro y para que los aficionados disfruten de una emocionante fiesta deportiva.
Uno de los principales objetivos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 es involucrar a la ciudadanía y hacerla protagonista del evento que se llevará a cabo del 20 de octubre al 26 de noviembre. Harold Mayne-Nicholls, en su llegada a la corporación, afirmó que quieren despertar emociones en todo el pueblo chileno y transmitir la importancia del deporte a la infancia y juventud para su desarrollo futuro. Las autoridades buscan arraigar el concepto del megaevento más grande desde el Mundial de 1962 y convocar a toda la ciudadanía, siendo el público en los distintos recintos deportivos uno de los aspectos clave. En los próximos días se anunciará la política de entradas para la cita, con precios razonables y la intención de que los estadios estén llenos y la gente disfrute de la fiesta del deporte. Además, se destaca el concepto familiar que tendrá la cita, con la apertura del Parque Estadio Nacional a la comunidad y la realización de un Fan Fest y diversas activaciones alrededor de los recintos. La Corporación Santiago 2023 y el gobierno están afinando los últimos detalles operativos del sistema de entradas, a través de PuntoTicket, la empresa que ganó la licitación para la comercialización de los boletos. Asimismo, se prepara un gran anuncio y se tiene la intención de que los niños hasta 18 años y los mayores de 65 tengan acceso gratuito, así como diversas instituciones que aún se están coordinando. A poco más de tres meses del inicio de la fiesta del deporte panamericano y parapanamericano, se espera que la ciudadanía se involucre y disfrute de este gran evento.
La organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2023, que se llevarán a cabo en Santiago, ha anunciado la fecha límite para hacer válidas las reservas de entradas gratuitas para los distintos eventos. Estas reservas fueron activadas para menores de 18 años y mayores de 60 años. Las personas que adquirieron tickets con gratuidad deben completar el segundo paso para confirmar su presencia. Para ello, deben ingresar con su usuario a puntoticket.com y descargar sus entradas. El plazo para realizar esta importante acción en la página web es hasta el viernes 29 de septiembre a las 23.59 horas. Es importante destacar que, en caso de no descargar los boletos, se perderá el beneficio y el ticket volverá a estar disponible para otras personas. Por lo tanto, es fundamental que aquellos que hayan realizado la reserva gratuita no olviden completar este segundo paso. Por otro lado, aún quedan cientos de tickets disponibles para asistir a este evento multideportivo histórico en el país. Los valores de las entradas para ambos Juegos varían entre los $3.450 y los $9.200 pesos. Además, si eres cliente del BancoEstado, puedes adquirirlas a mitad de precio. No pierdas la oportunidad de ser parte de este gran evento deportivo y cultural. Así que, descarga tus entradas y asegura tu lugar en estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 en Santiago. 👀‼️ ⚠️⚠️ A N U N C I O ⚠️⚠️ Invitamos a todos y todas las personas que adquirieron sus entradas gratuitas a descargar su ticket a través de PuntoTicket👌 👉 El plazo es hasta el 29 de septiembre, de lo contrario quedarán anuladas. ¡Corre y descarga tu entrada! 🏃🏻♀️ pic.twitter.com/1688IcE0dK — Santiago 2023 (@santiago2023) September 20, 2023 /photo/1
El Team Chile de tenis de mesa tuvo una destacada jornada el miércoles en el Panamericano que se lleva a cabo e n La Habana. Nuestros representantes lograron dos medallas de oro a través de las duplas. En primer lugar, Nicolás Burgos y Paulina Vega se impusieron por tres sets a cero al binomio brasileño en los dobles mixtos, obteniendo así la primera medalla dorada para Chile. Burgos también brilló en los dobles masculinos junto a Gustavo Gómez, venciendo a la dupla argentina por el mismo marcador. Sin embargo, no pudo completar el triplete al caer en la final de los individuales ante el brasileño Hugo Calderano. Además de las medallas de oro, Chile sumó una de bronce en los dobles femeninos, obtenida por Paulina Vega y Daniela Ortega. Con estas destacadas actuaciones, el Team Chile se prepara ahora para disputar las llaves por equipos en busca de la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. ¡CAMPEOOOONES! 🤩🤩🤩 Nicolás Burgos y Paulina Vega 🇨🇱 se coronaron campeones panamericanos de dobles mixtos🥇 en La Habana 🇨🇺, luego de superar por 3-0 a Bruna Takahashi y Vitor Ishiy 🇧🇷. #VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/aBw4b4g19T — Team Chile (@TeamChile_COCH) September 13, 2023 ¡CHILENOS EN LLAMAAAAAAAS! 🔥🔥🔥🥇🤩🧨💣💣 El Team Chile 🇨🇱 de Tenis de Mesa 🏓 conquistó su segundo oro 🥇 en el Panamericano de La Habana, tras el triunfo de Nicolás Burgos y Gustavo Gómez sobre Gastón Alto y Horacio Cifuentes 🇦🇷 (3-0). ¡CRACKS! #VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/N8LUzpwpyE — Team Chile (@TeamChile_COCH) September 13, 2023
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric decidió retractarse de la instrucción de suspender o cancelar los eventos masivos ya autorizados que coinciden con la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. A través de un comunicado emitido por la Subsecretaría del Interior, se informó que se realizó una evaluación exhaustiva de otros espectáculos masivos ya autorizados para las mismas fechas de las competencias deportivas, concluyendo que su realización no afectará la correcta coordinación de las funciones policiales. En un oficio enviado el pasado 14 de junio, el Ejecutivo había ordenado no realizar eventos masivos que requirieran la presencia de personal policial durante las fechas de los juegos. Sin embargo, tras considerar la importancia de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 como el evento deportivo más importante en la historia del país desde el Mundial de Fútbol de 1962, se decidió dar marcha atrás parcialmente en la instrucción. Se estableció que, en caso de nuevas solicitudes de autorización, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en coordinación con Carabineros de Chile y la Corporación Santiago 2023, evaluará caso a caso. De esta manera, se busca garantizar la seguridad tanto de las delegaciones deportivas como de las personas que asistirán a los eventos. Con esta decisión, se permitirá que los eventos masivos ya programados, como conciertos y otros espectáculos, puedan llevarse a cabo durante las fechas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, sin afectar la coordinación de las funciones policiales.
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 prometen ser una fiesta deportiva sin precedentes en la región. Con la participación de 41 países, se espera que más de 6.500 atletas compitan en 39 disciplinas deportivas diferentes. Santiago será la sede principal de los juegos, pero también se llevarán a cabo competencias en otras ciudades del país. Asimismo, este evento se realizará del 20 de octubre al 5 de noviembre. Durante dos semanas, atletas de todo el continente competirán en diferentes disciplinas, entre las que serán parte de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se encuentran deportes clásicos como el atletismo, la natación, el baloncesto y el fútbol, así como deportes menos conocidos en la región como el béisbol, el karate y el squash. El atletismo es una de las disciplinas más populares en los Juegos Panamericanos, y consiste en una serie de pruebas de velocidad, resistencia y habilidad física, como carreras de 100, 200 y 400 metros, salto de altura y lanzamiento de disco. La natación es otra disciplina clásica en los Juegos Panamericanos, y comprende pruebas de velocidad en diferentes estilos de nado, como el estilo libre, el pecho y la mariposa, así como pruebas de relevos y saltos ornamentales. El baloncesto y el fútbol son dos de los deportes más populares en todo el mundo, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores equipos de la región compitan por la medalla de oro. El béisbol es un deporte muy popular en América Latina y el Caribe, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que equipos de todo el continente compitan en este deporte de equipo. El karate es una disciplina de artes marciales que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores karatecas de la región compitan en diferentes categorías de peso. El squash es un deporte de raqueta que se juega en una cancha cerrada, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores jugadores de la región compitan en diferentes categorías de peso y habilidad. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ofrecerán una amplia variedad de disciplinas deportivas para que los atletas de todo el continente compitan por la medalla de oro y para que los aficionados disfruten de una emocionante fiesta deportiva.
Uno de los principales objetivos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 es involucrar a la ciudadanía y hacerla protagonista del evento que se llevará a cabo del 20 de octubre al 26 de noviembre. Harold Mayne-Nicholls, en su llegada a la corporación, afirmó que quieren despertar emociones en todo el pueblo chileno y transmitir la importancia del deporte a la infancia y juventud para su desarrollo futuro. Las autoridades buscan arraigar el concepto del megaevento más grande desde el Mundial de 1962 y convocar a toda la ciudadanía, siendo el público en los distintos recintos deportivos uno de los aspectos clave. En los próximos días se anunciará la política de entradas para la cita, con precios razonables y la intención de que los estadios estén llenos y la gente disfrute de la fiesta del deporte. Además, se destaca el concepto familiar que tendrá la cita, con la apertura del Parque Estadio Nacional a la comunidad y la realización de un Fan Fest y diversas activaciones alrededor de los recintos. La Corporación Santiago 2023 y el gobierno están afinando los últimos detalles operativos del sistema de entradas, a través de PuntoTicket, la empresa que ganó la licitación para la comercialización de los boletos. Asimismo, se prepara un gran anuncio y se tiene la intención de que los niños hasta 18 años y los mayores de 65 tengan acceso gratuito, así como diversas instituciones que aún se están coordinando. A poco más de tres meses del inicio de la fiesta del deporte panamericano y parapanamericano, se espera que la ciudadanía se involucre y disfrute de este gran evento.