Carabineros detuvo a los presuntos autores del robo de computadores y una caja fuerte desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso), hecho ocurrido el pasado 19 de julio y que generó un terremoto político. Durante las últimas horas se realizaron allanamientos en tres domicilios, con el saldo de tres aprehendidos. Dos de ellos están sindicados como los presuntos autores del robo de computadores y una caja fuerte. Un tercero, en tanto, fue detenido por infringir la ley de drogas. El ilícito ocurrió cuando un guardia del ministerio recibió una llamada de un sujeto que dijo ser el exministro Giorgio Jackson, quien lideraba en ese momento la cartera. En realidad, el llamado lo habría realizado Miguel Ángel Apablaza, quien se encontraba preso en la Cárcel de Puente Alto. Él le señaló al funcionario de seguridad que familiares irían al ministerio a buscar computadores. Fue así como tres individuos llegaron a las oficinas del Mideso en calle Catedral y concretaron la sustracción de 23 computadores y una caja fuerte con documentos. Los primeros fueron encontrados rápidamente, mientras que la segunda fue hallada varios días después, pero vacía. Los sujetos, luego de la sustracción, abordaron un vehículo de una app móvil y huyeron con paradero desconocido, hasta hoy. En el intertanto, el caso generó un revuelo político que terminó por llevar a la renuncia a Jackson, quien ya venía cuestionado desde antes que se produjera el delito. Además de Apablaza, por este caso también está detenida su abuela Elena Rojas Crespo, quien está imputada por recibir los computadores tras el ilícito. Carabineros entregará más detalles sobre la detención de los acusados en las próximas horas.
Este jueves se confirmó que la caja fuerte encontrada ayer en Renca era la misma que fue robada en julio pasado en el Ministerio de Desarrollo Social. Aunque no se sabe si en el lugar del hallazgo se encontraban los documentos que se guardaban en ella, las imágenes confirmaron que la puerta del aparato estaba abierta. El hallazgo ocurrió durante la jornada del miércoles, mientras la PDI realizaba trabajos en la calle Apostol Santiago, al lado de una pasarela. El robo tuvo lugar la noche del 19 de julio, cuando un delincuente llamó a la guardia del edificio de Desarrollo Social, haciéndose pasar por el ministro Giorgio Jackson. De esta manera, logró que tres individuos, supuestamente sobrinos del militante RD, se llevaran 23 computadoras y una caja fuerte que contenía garantías de licitaciones, tratos directos y cheques. Al día siguiente, los portátiles fueron encontrados en Renca, lo que llevó a la detención de dos personas : Miguel Ángel Apablaza Suárez, quien presuntamente se hizo pasar por Jackson desde la cárcel, y su abuela, Elena Rojas Crespo, quien recibió los dispositivos. Este robo desencadenó una serie de delitos contra instituciones públicas que también sufrieron la sustracción de computadoras.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal durante la jornada de este lunes contra todos aquellos que resulten responsables en el robo que afectó al Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Por el momento, la acción judicial está dirigida contra Miguel Ángel Apablaza, imputado en calidad de autor del delito consumado de robo con intimidación, y contra Elena Cecilia Rojas Crespo, como autora del delito de receptación. La querella fue presentada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y se basa en los acontecimientos ocurridos el pasado miércoles 19 de julio. En esa ocasión, dos guardias de seguridad respondieron a distintas llamadas realizadas por un individuo que se hizo pasar falsamente como el ministro Giorgio Jackson. A través de una comunicación constante, este sujeto les dio una serie de instrucciones para retirar objetos del edificio ministerial, incluyendo 23 computadores y una caja fuerte, la cual esta última aún no ha sido encontrada. En el ejercicio de sus atribuciones legales, el Consejo de Defensa del Estado presentó esta querella criminal, considerando que los hechos mencionados causan un perjuicio fiscal. Además, se solicitó la realización de una serie de diligencias pertinentes y necesarias para contribuir a esclarecer los hechos investigados.
El Ministerio de Desarrollo Social tomó la decisión de terminar anticipadamente el contrato con la empresa HM Seguridad debido al reciente robo de computadoras y una caja de seguridad en sus instalaciones. La Subsecretaría de Servicios Sociales, encabezada por Francisca Perales, emitió un comunicado confirmando esta medida y también revelando un nuevo incidente. En el comunicado, se informa que se ha instruido el término anticipado del contrato y se procederá al cobro de la garantía de fiel cumplimiento a la empresa HM Seguridad SpA. Esta decisión se ha tomado debido al evidente y grave incumplimiento de los protocolos establecidos en el contrato, que se produjeron durante el robo en las dependencias del Ministerio. Recordemos que el robo ocurrió cerca de la medianoche del jueves en las instalaciones del Ministerio, ubicado en pleno centro de Santiago. Hasta el momento, se han identificado a dos presuntos involucrados en el incidente. Todo comenzó con una llamada telefónica que derivó en una videollamada, en la que un reo de la cárcel de Puente Alto se hizo pasar por el ministro Giorgio Jackson y logró convencer a un trabajador para que entregara computadoras a un supuesto sobrino. Tres personas vestidas de overoles blancos llegaron al lugar y sustrajeron 23 notebooks y una caja de seguridad. Carabineros del OS9, logró ubicar los 23 computadores robados en un tiempo récord, utilizando el rastreo de los equipos y las cámaras de vigilancia. Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado la caja de seguridad, que contenía documentos sensibles. Además, la Subsecretaría de Servicios Sociales informó de un nuevo incidente, relacionado con el ingreso de una persona no autorizada a las instalaciones. Esta persona no fue identificada ni registrada por la empresa de seguridad y no contaba con autorización para ingresar. Funcionarios del ministerio detectaron su presencia y alertaron a sus superiores y a Carabineros de Chile.
El día de hoy, personal de Carabineros realizó un importante hallazgo en la comuna de Macul. Se encontró una caja fuerte abandonada en el sector de calle José Ananías con calle Tiltil, lo cual generó gran alerta entre los vecinos de la zona. La caja fuerte fue encontrada con s u puerta abierta y en estado parcialmente destruido. Sin embargo, al revisar su interior, se constató que se encontraba vacía. Hasta el momento, no se ha confirmado si esta caja fuerte coincide con la que fue sustraída desde el Ministerio del Desarrollo Social el jueves pasado. Ante este descubrimiento, los equipos de Carabineros de la 46ª Comisaría cerraron el perímetro de este sector y solicitaron peritaje de la caja fuerte por parte de personal especializado de la unidad de Carabineros.
Carabineros detuvo a los presuntos autores del robo de computadores y una caja fuerte desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso), hecho ocurrido el pasado 19 de julio y que generó un terremoto político. Durante las últimas horas se realizaron allanamientos en tres domicilios, con el saldo de tres aprehendidos. Dos de ellos están sindicados como los presuntos autores del robo de computadores y una caja fuerte. Un tercero, en tanto, fue detenido por infringir la ley de drogas. El ilícito ocurrió cuando un guardia del ministerio recibió una llamada de un sujeto que dijo ser el exministro Giorgio Jackson, quien lideraba en ese momento la cartera. En realidad, el llamado lo habría realizado Miguel Ángel Apablaza, quien se encontraba preso en la Cárcel de Puente Alto. Él le señaló al funcionario de seguridad que familiares irían al ministerio a buscar computadores. Fue así como tres individuos llegaron a las oficinas del Mideso en calle Catedral y concretaron la sustracción de 23 computadores y una caja fuerte con documentos. Los primeros fueron encontrados rápidamente, mientras que la segunda fue hallada varios días después, pero vacía. Los sujetos, luego de la sustracción, abordaron un vehículo de una app móvil y huyeron con paradero desconocido, hasta hoy. En el intertanto, el caso generó un revuelo político que terminó por llevar a la renuncia a Jackson, quien ya venía cuestionado desde antes que se produjera el delito. Además de Apablaza, por este caso también está detenida su abuela Elena Rojas Crespo, quien está imputada por recibir los computadores tras el ilícito. Carabineros entregará más detalles sobre la detención de los acusados en las próximas horas.
Este jueves se confirmó que la caja fuerte encontrada ayer en Renca era la misma que fue robada en julio pasado en el Ministerio de Desarrollo Social. Aunque no se sabe si en el lugar del hallazgo se encontraban los documentos que se guardaban en ella, las imágenes confirmaron que la puerta del aparato estaba abierta. El hallazgo ocurrió durante la jornada del miércoles, mientras la PDI realizaba trabajos en la calle Apostol Santiago, al lado de una pasarela. El robo tuvo lugar la noche del 19 de julio, cuando un delincuente llamó a la guardia del edificio de Desarrollo Social, haciéndose pasar por el ministro Giorgio Jackson. De esta manera, logró que tres individuos, supuestamente sobrinos del militante RD, se llevaran 23 computadoras y una caja fuerte que contenía garantías de licitaciones, tratos directos y cheques. Al día siguiente, los portátiles fueron encontrados en Renca, lo que llevó a la detención de dos personas : Miguel Ángel Apablaza Suárez, quien presuntamente se hizo pasar por Jackson desde la cárcel, y su abuela, Elena Rojas Crespo, quien recibió los dispositivos. Este robo desencadenó una serie de delitos contra instituciones públicas que también sufrieron la sustracción de computadoras.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal durante la jornada de este lunes contra todos aquellos que resulten responsables en el robo que afectó al Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Por el momento, la acción judicial está dirigida contra Miguel Ángel Apablaza, imputado en calidad de autor del delito consumado de robo con intimidación, y contra Elena Cecilia Rojas Crespo, como autora del delito de receptación. La querella fue presentada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y se basa en los acontecimientos ocurridos el pasado miércoles 19 de julio. En esa ocasión, dos guardias de seguridad respondieron a distintas llamadas realizadas por un individuo que se hizo pasar falsamente como el ministro Giorgio Jackson. A través de una comunicación constante, este sujeto les dio una serie de instrucciones para retirar objetos del edificio ministerial, incluyendo 23 computadores y una caja fuerte, la cual esta última aún no ha sido encontrada. En el ejercicio de sus atribuciones legales, el Consejo de Defensa del Estado presentó esta querella criminal, considerando que los hechos mencionados causan un perjuicio fiscal. Además, se solicitó la realización de una serie de diligencias pertinentes y necesarias para contribuir a esclarecer los hechos investigados.
El Ministerio de Desarrollo Social tomó la decisión de terminar anticipadamente el contrato con la empresa HM Seguridad debido al reciente robo de computadoras y una caja de seguridad en sus instalaciones. La Subsecretaría de Servicios Sociales, encabezada por Francisca Perales, emitió un comunicado confirmando esta medida y también revelando un nuevo incidente. En el comunicado, se informa que se ha instruido el término anticipado del contrato y se procederá al cobro de la garantía de fiel cumplimiento a la empresa HM Seguridad SpA. Esta decisión se ha tomado debido al evidente y grave incumplimiento de los protocolos establecidos en el contrato, que se produjeron durante el robo en las dependencias del Ministerio. Recordemos que el robo ocurrió cerca de la medianoche del jueves en las instalaciones del Ministerio, ubicado en pleno centro de Santiago. Hasta el momento, se han identificado a dos presuntos involucrados en el incidente. Todo comenzó con una llamada telefónica que derivó en una videollamada, en la que un reo de la cárcel de Puente Alto se hizo pasar por el ministro Giorgio Jackson y logró convencer a un trabajador para que entregara computadoras a un supuesto sobrino. Tres personas vestidas de overoles blancos llegaron al lugar y sustrajeron 23 notebooks y una caja de seguridad. Carabineros del OS9, logró ubicar los 23 computadores robados en un tiempo récord, utilizando el rastreo de los equipos y las cámaras de vigilancia. Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado la caja de seguridad, que contenía documentos sensibles. Además, la Subsecretaría de Servicios Sociales informó de un nuevo incidente, relacionado con el ingreso de una persona no autorizada a las instalaciones. Esta persona no fue identificada ni registrada por la empresa de seguridad y no contaba con autorización para ingresar. Funcionarios del ministerio detectaron su presencia y alertaron a sus superiores y a Carabineros de Chile.
El día de hoy, personal de Carabineros realizó un importante hallazgo en la comuna de Macul. Se encontró una caja fuerte abandonada en el sector de calle José Ananías con calle Tiltil, lo cual generó gran alerta entre los vecinos de la zona. La caja fuerte fue encontrada con s u puerta abierta y en estado parcialmente destruido. Sin embargo, al revisar su interior, se constató que se encontraba vacía. Hasta el momento, no se ha confirmado si esta caja fuerte coincide con la que fue sustraída desde el Ministerio del Desarrollo Social el jueves pasado. Ante este descubrimiento, los equipos de Carabineros de la 46ª Comisaría cerraron el perímetro de este sector y solicitaron peritaje de la caja fuerte por parte de personal especializado de la unidad de Carabineros.