A pesar de haber acordado reuniones para este martes con el objetivo de encontrar soluciones al complejo escenario que se les avecina, los gremios relacionados con la comercialización de vehículos en Zona Franca han decidido llevar a cabo una movilización para hoy martes 25 de julio, para expresar su descontento y rechazo a la medida implementada por el Ministerio de Transportes. La movilización consistirá en una caravana de vehículos que partirá desde Alto Hospicio hasta Iquique, con detenciones y bloqueos en puntos estratégicos, así como una marcha hacia la Delegación Presidencial. Los empresarios del rubro automotriz de Zona Franca mantienen firme su movilización para exigir la derogación de la controvertida circular sobre el Sello Rojo , la cual está afectando a los empresarios importadores en general en la internación de vehículos. Por lo tanto, se informó que se dará inicio la primera manifestación en contra de esta medida. La caravana de vehículos mayores partirá desde el Parque Empresarial Zofri de Alto Hospicio a las 9:30 horas, recorriendo la Ruta A-16 hasta Iquique, pasando por la rotonda El Pampino y llegando al Barrio Industrial. El objetivo es motivar a los empresarios a cerrar sus locales y unirse a la movilización junto con los trabajadores. El recorrido continuará hasta Las Cabras, donde se cerrará el acceso al Mall Zofri, y luego se dirigirá hacia la entrada del recinto portuario, donde se unirán los trabajadores del puerto y se estacionarán los camiones. Importadores, tramitadores, cargadores, estibadores, choferes y transportistas continuarán su desplazamiento a pie hacia el edificio que alberga al Gobierno Regional y la Delegación Presidencial, con el fin de entregar una carta a las máximas autoridades de Tarapacá y solicitar que gestionen la anulación de la controvertida Circular 391/DNO, la cual impone el Sello Rojo y restricciones de circulación a los vehículos adquiridos bajo franquicia de Zona Franca. Algunos de los empresarios que lideran las movilizaciones están a favor de una alternativa para aliviar el problema, la cual consistiría en la gradualidad de la aplicación del Sello Rojo en un plazo razonable, que permita a todos los empresarios prepararse hasta encontrar una solución definitiva. En general, los afectados son conscientes de las medidas necesarias para cuidar el medio ambiente y la población, pero al mismo tiempo entienden que es necesario tener conversaciones previas para poder participar adecuadamente en una medida tan extrema. ¿Qué es el sello rojo? El color rojo distingue a los vehículos con alto nivel de emisión de gases contaminantes. Los automóviles con sello amarillo o rojo no pueden pasar a tener sello verde, sin importar las reparaciones o cambios que se les hagan. Marcha Sello Rojo:
A pesar de haber acordado reuniones para este martes con el objetivo de encontrar soluciones al complejo escenario que se les avecina, los gremios relacionados con la comercialización de vehículos en Zona Franca han decidido llevar a cabo una movilización para hoy martes 25 de julio, para expresar su descontento y rechazo a la medida implementada por el Ministerio de Transportes. La movilización consistirá en una caravana de vehículos que partirá desde Alto Hospicio hasta Iquique, con detenciones y bloqueos en puntos estratégicos, así como una marcha hacia la Delegación Presidencial. Los empresarios del rubro automotriz de Zona Franca mantienen firme su movilización para exigir la derogación de la controvertida circular sobre el Sello Rojo , la cual está afectando a los empresarios importadores en general en la internación de vehículos. Por lo tanto, se informó que se dará inicio la primera manifestación en contra de esta medida. La caravana de vehículos mayores partirá desde el Parque Empresarial Zofri de Alto Hospicio a las 9:30 horas, recorriendo la Ruta A-16 hasta Iquique, pasando por la rotonda El Pampino y llegando al Barrio Industrial. El objetivo es motivar a los empresarios a cerrar sus locales y unirse a la movilización junto con los trabajadores. El recorrido continuará hasta Las Cabras, donde se cerrará el acceso al Mall Zofri, y luego se dirigirá hacia la entrada del recinto portuario, donde se unirán los trabajadores del puerto y se estacionarán los camiones. Importadores, tramitadores, cargadores, estibadores, choferes y transportistas continuarán su desplazamiento a pie hacia el edificio que alberga al Gobierno Regional y la Delegación Presidencial, con el fin de entregar una carta a las máximas autoridades de Tarapacá y solicitar que gestionen la anulación de la controvertida Circular 391/DNO, la cual impone el Sello Rojo y restricciones de circulación a los vehículos adquiridos bajo franquicia de Zona Franca. Algunos de los empresarios que lideran las movilizaciones están a favor de una alternativa para aliviar el problema, la cual consistiría en la gradualidad de la aplicación del Sello Rojo en un plazo razonable, que permita a todos los empresarios prepararse hasta encontrar una solución definitiva. En general, los afectados son conscientes de las medidas necesarias para cuidar el medio ambiente y la población, pero al mismo tiempo entienden que es necesario tener conversaciones previas para poder participar adecuadamente en una medida tan extrema. ¿Qué es el sello rojo? El color rojo distingue a los vehículos con alto nivel de emisión de gases contaminantes. Los automóviles con sello amarillo o rojo no pueden pasar a tener sello verde, sin importar las reparaciones o cambios que se les hagan. Marcha Sello Rojo: