Se acabó la Semana Santa , feriado religioso que marcó el primer fin de semana largo del 2025 en nuestro país. Estas fechas correspondían al Viernes Santo (18 de abril), Sábado Santo (19 de abril) y Domingo de Resurrección (20 de abril). Una vez concluida la Semana Santa, no son pocas las personas que se comenzaron a fijar respecto a cuándo será el próximo feriado en el calendario. Es que está marcado que el próximo día de descanso se dará el jueves 1 de mayo. En esa oportunidad, se conmemorará el Día del Trabajador , correspondiente a un feriado a nivel internacional, por lo que nuestro país no será la excepción. Siguiendo con ese día de descanso que se acerca, no son pocas las personas que se preguntan si el feriado se extenderá para el viernes 2 de mayo, A pesar de la ilusión de muchos, este viernes 2 de mayo no será feriado, por lo que la única jornada de descanso por el Día del Trabajador será solamente el jueves 1 de mayo. Así, el Día del Trabajador estará marcado como una jornada de descanso tanto en el ámbito privado como público. A pesar de que el 2 de mayo no sea un día de descanso para la gran mayoría, aún quedan varios feriados marcados en el calendario. Fuente: T13 Nacional
Con la llegada de las fiestas de fin de año, el Sernac anunció el lanzamiento de una herramienta para ayudar a las familias a reducir el gasto en las fechas de Navidad y Año Nuevo. Se trata de un cotizador en el que los usuarios pueden comparar cerca de 800.000 precios de más de 4.000 productos disponibles en 31 empresas a lo largo del país. Gracias a esta herramienta, los compradores podrán encontrar las mejores ofertas en productos típicos de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, como carne de pavo, cola de mono, espumantes, pan de pascua y otras opciones. El cotizador de Navidad es muy sencillo de utilizar y se encuentra en el sitio web de la entidad (www.sernac.cl). Al acceder, los usuarios tienen dos opciones para realizar sus búsquedas:Precios por producto yPrecios por carro. Precios por producto: Los usuarios pueden filtrar los resultados según la comuna, la categoría del producto, y luego seleccionar si desean ver el precio más bajo, el más alto o el promedio. Precios por carro: Los consumidores tienen la posibilidad de economizar al máximo para estas fechas especiales. Fuente: T13 Nacional
Se acabó la Semana Santa , feriado religioso que marcó el primer fin de semana largo del 2025 en nuestro país. Estas fechas correspondían al Viernes Santo (18 de abril), Sábado Santo (19 de abril) y Domingo de Resurrección (20 de abril). Una vez concluida la Semana Santa, no son pocas las personas que se comenzaron a fijar respecto a cuándo será el próximo feriado en el calendario. Es que está marcado que el próximo día de descanso se dará el jueves 1 de mayo. En esa oportunidad, se conmemorará el Día del Trabajador , correspondiente a un feriado a nivel internacional, por lo que nuestro país no será la excepción. Siguiendo con ese día de descanso que se acerca, no son pocas las personas que se preguntan si el feriado se extenderá para el viernes 2 de mayo, A pesar de la ilusión de muchos, este viernes 2 de mayo no será feriado, por lo que la única jornada de descanso por el Día del Trabajador será solamente el jueves 1 de mayo. Así, el Día del Trabajador estará marcado como una jornada de descanso tanto en el ámbito privado como público. A pesar de que el 2 de mayo no sea un día de descanso para la gran mayoría, aún quedan varios feriados marcados en el calendario. Fuente: T13 Nacional
Con la llegada de las fiestas de fin de año, el Sernac anunció el lanzamiento de una herramienta para ayudar a las familias a reducir el gasto en las fechas de Navidad y Año Nuevo. Se trata de un cotizador en el que los usuarios pueden comparar cerca de 800.000 precios de más de 4.000 productos disponibles en 31 empresas a lo largo del país. Gracias a esta herramienta, los compradores podrán encontrar las mejores ofertas en productos típicos de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, como carne de pavo, cola de mono, espumantes, pan de pascua y otras opciones. El cotizador de Navidad es muy sencillo de utilizar y se encuentra en el sitio web de la entidad (www.sernac.cl). Al acceder, los usuarios tienen dos opciones para realizar sus búsquedas:Precios por producto yPrecios por carro. Precios por producto: Los usuarios pueden filtrar los resultados según la comuna, la categoría del producto, y luego seleccionar si desean ver el precio más bajo, el más alto o el promedio. Precios por carro: Los consumidores tienen la posibilidad de economizar al máximo para estas fechas especiales. Fuente: T13 Nacional