El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia condenatoria contra Kristian Estiven Cediel García por el delito de robo con violencia. El hecho ocurrió en octubre del año pasado y, según la información proporcionada por el Poder Judicial, el tribunal, compuesto por los magistrados Moisés Pino Pino, Francisco Fuenzalida Jeldes y Rodrigo Vega Azócar, ha determinado de manera unánime la culpabilidad del acusado. De acuerdo con los hechos probados más allá de toda duda razonable, el 6 de octubre de 2022, Kristian Cediel García se asoció con otros cuatro individuos desconocidos con el objetivo de cometer un robo violento. En su motocicleta, se dirigieron a la sucursal del Banco Itaú ubicada en la calle Serrano N° 280 de Iquique, donde rodearon a una pareja que esperaba en la fila para depositar la suma de US$75.000 en efectivo. En ese contexto, uno de los sujetos golpeó con fuerza a la víctima en la espalda, provocando que cayera al suelo y sufriera lesiones leves. Acto seguido, procedieron a arrebatarle el bolso a la segunda víctima, en el cual se encontraba el dinero, documentación personal y un teléfono. Posteriormente, huyeron del lugar a bordo de la motocicleta en la que Cediel García los esperaba.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia condenatoria contra Simón Jesús Valderrama Tapia por el delito de homicidio simple, ocurrido en junio del año pasado. Valderrama Tapia ha sido sentenciado a 12 años de presidio efectivo por su participación como autor en este lamentable suceso. Además, el tribunal también ha condenado a Valderrama Tapia a 300 días de presidio como autor de un delito de lesiones menos graves. Esta condena se suma a la pena principal impuesta por el homicidio. El tribunal llegó a la conclusión, de manera unánime, de que los hechos tuvieron lugar en la intersección de las calles Valle Verde con Campo de Deportes de la ciudad de Iquique, alrededor de las 05:30 horas del 12 de junio de 2022. En ese momento, la víctima, Samuel Humberto González Reyes, se encontraba en un vehículo junto a terceros desconocidos. Fue en ese momento cuando Valderrama Tapia se acercó a la víctima sin motivo aparente y la agredió con un arma blanca, ocasionándole una herida grave en el pulmón izquierdo y la arteria pulmonar, lo cual provocó su fallecimiento en el lugar. Posteriormente, Valderrama Tapia abordó nuevamente el vehículo y, al llegar a la intersección de calles Valle Verde con Las Palmas, descendió y atacó a una segunda víctima, A.G.G., también con un arma blanca. En este caso, las heridas provocaron un neumotórax por lesiones torácicas. Luego de cometer este acto, el acusado se retiró del lugar.
La sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha condenado a Luis José Pereda Castellar y Joe Anderson Monroy Moreno a 12 años de presidio efectivo, como autores del delito de homicidio calificado perpetrado en agosto de 2021. Según el fallo unánime, los hechos ocurrieron en horas de la madrugada del 13 de agosto de 2021, cuando los acusados, junto a un tercer sujeto, se dirigieron al sector costero ubicado en la avenida Arturo Prat frente a calle Ramírez de Iquique. Allí, encontraron a la víctima, Víctor Meza Bravo, quien estaba pernoctando en una carpa. Los acusados sacaron a la víctima de la carpa y comenzaron a atacarla con armas blancas o algún elemento similar, sin posibilidad de defensa por parte de la víctima. Como resultado, la víctima sufrió múltiples heridas corto punzantes en distintas partes del cuerpo, lo que provocó su muerte en el lugar por una hipovolemia aguda severa.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia en un caso de secuestro con homicidio ocurrido en septiembre de 2021. Sebastián Adolfo Kevin Tapia Orrego ha sido condenado a presidio perpetuo simple como autor de dos delitos de secuestro con homicidio. Además, Acxel Deivis Barraza Araya y Emerson Ronaldo Monsalve Pérez han sido condenados a 20 y 15 años de presidio, respectivamente, como coautores de los delitos. El tribunal ha establecido que Monsalve Pérez invitó a una pareja de jóvenes venezolanos a vivir unos días en el sitio que él ocupaba en las tomas del Mirador del sector costero de Chanavayita. Una vez que la pareja dejó el lugar, Monsalve Pérez se enteró de que recibirían una cantidad de droga para su comercialización y se comunicó con Tapia Orrego y Barraza Araya para planificar el secuestro de las víctimas en la carretera. Los tres acusados abordaron una camioneta y obligaron a las víctimas, intimidándolas con una escopeta, a subir al vehículo. Los llevaron al sector de Pabellón de Pica, golpeándolas y causándoles múltiples lesiones y fracturas en el trayecto. Una vez en el lugar, les dispararon con el arma de fuego que portaban, causándoles la muerte. Luego, se trasladaron hasta una playa cercana, compraron gasolina y procedieron a quemar los cadáveres para deshacerse de ellos. El tribunal ha considerado que estos hechos han sido probados más allá de toda duda razonable y ha dictado sentencia condenatoria para los tres acusados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia en relación al delito de tráfico de estupefacientes descubierto en mayo de 2021. Sergio Orlando Riffo Guerra ha sido condenado a 10 años y un día de presidio efectivo como autor del delito consumado. Por su parte, Mauricio Paolo Yáñez Osses, Diego Fernando Aguirre Pérez y Víctor Alfonso Oróstica Arredondo han sido condenados a 6 años de presidio como coautores del delito. El tribunal ha establecido que en el marco de una incautación de más de 300 kilos de droga, se dispuso la designación de un informante encubierto y dos agentes encubiertos para llevar a cabo una entrega controlada en la ciudad de Santiago. Durante el operativo, se descubrió que el cargamento era precedido por un vehículo guiado por Oróstica Arredondo y Riffo Guerra, quienes mantuvieron contacto permanente con el chofer del camión con la carga sustituida hasta llegar a un estacionamiento en la comuna de San Bernardo. Allí, fueron detenidos Yáñez Osses y Aguirre Pérez cuando recibían la carga, y posteriormente, Riffo Guerra y Oróstica Arredondo fueron detenidos con 32 paquetes contenedores de marihuana y cocaína en su poder.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia condenatoria contra Kristian Estiven Cediel García por el delito de robo con violencia. El hecho ocurrió en octubre del año pasado y, según la información proporcionada por el Poder Judicial, el tribunal, compuesto por los magistrados Moisés Pino Pino, Francisco Fuenzalida Jeldes y Rodrigo Vega Azócar, ha determinado de manera unánime la culpabilidad del acusado. De acuerdo con los hechos probados más allá de toda duda razonable, el 6 de octubre de 2022, Kristian Cediel García se asoció con otros cuatro individuos desconocidos con el objetivo de cometer un robo violento. En su motocicleta, se dirigieron a la sucursal del Banco Itaú ubicada en la calle Serrano N° 280 de Iquique, donde rodearon a una pareja que esperaba en la fila para depositar la suma de US$75.000 en efectivo. En ese contexto, uno de los sujetos golpeó con fuerza a la víctima en la espalda, provocando que cayera al suelo y sufriera lesiones leves. Acto seguido, procedieron a arrebatarle el bolso a la segunda víctima, en el cual se encontraba el dinero, documentación personal y un teléfono. Posteriormente, huyeron del lugar a bordo de la motocicleta en la que Cediel García los esperaba.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia condenatoria contra Simón Jesús Valderrama Tapia por el delito de homicidio simple, ocurrido en junio del año pasado. Valderrama Tapia ha sido sentenciado a 12 años de presidio efectivo por su participación como autor en este lamentable suceso. Además, el tribunal también ha condenado a Valderrama Tapia a 300 días de presidio como autor de un delito de lesiones menos graves. Esta condena se suma a la pena principal impuesta por el homicidio. El tribunal llegó a la conclusión, de manera unánime, de que los hechos tuvieron lugar en la intersección de las calles Valle Verde con Campo de Deportes de la ciudad de Iquique, alrededor de las 05:30 horas del 12 de junio de 2022. En ese momento, la víctima, Samuel Humberto González Reyes, se encontraba en un vehículo junto a terceros desconocidos. Fue en ese momento cuando Valderrama Tapia se acercó a la víctima sin motivo aparente y la agredió con un arma blanca, ocasionándole una herida grave en el pulmón izquierdo y la arteria pulmonar, lo cual provocó su fallecimiento en el lugar. Posteriormente, Valderrama Tapia abordó nuevamente el vehículo y, al llegar a la intersección de calles Valle Verde con Las Palmas, descendió y atacó a una segunda víctima, A.G.G., también con un arma blanca. En este caso, las heridas provocaron un neumotórax por lesiones torácicas. Luego de cometer este acto, el acusado se retiró del lugar.
La sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha condenado a Luis José Pereda Castellar y Joe Anderson Monroy Moreno a 12 años de presidio efectivo, como autores del delito de homicidio calificado perpetrado en agosto de 2021. Según el fallo unánime, los hechos ocurrieron en horas de la madrugada del 13 de agosto de 2021, cuando los acusados, junto a un tercer sujeto, se dirigieron al sector costero ubicado en la avenida Arturo Prat frente a calle Ramírez de Iquique. Allí, encontraron a la víctima, Víctor Meza Bravo, quien estaba pernoctando en una carpa. Los acusados sacaron a la víctima de la carpa y comenzaron a atacarla con armas blancas o algún elemento similar, sin posibilidad de defensa por parte de la víctima. Como resultado, la víctima sufrió múltiples heridas corto punzantes en distintas partes del cuerpo, lo que provocó su muerte en el lugar por una hipovolemia aguda severa.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia en un caso de secuestro con homicidio ocurrido en septiembre de 2021. Sebastián Adolfo Kevin Tapia Orrego ha sido condenado a presidio perpetuo simple como autor de dos delitos de secuestro con homicidio. Además, Acxel Deivis Barraza Araya y Emerson Ronaldo Monsalve Pérez han sido condenados a 20 y 15 años de presidio, respectivamente, como coautores de los delitos. El tribunal ha establecido que Monsalve Pérez invitó a una pareja de jóvenes venezolanos a vivir unos días en el sitio que él ocupaba en las tomas del Mirador del sector costero de Chanavayita. Una vez que la pareja dejó el lugar, Monsalve Pérez se enteró de que recibirían una cantidad de droga para su comercialización y se comunicó con Tapia Orrego y Barraza Araya para planificar el secuestro de las víctimas en la carretera. Los tres acusados abordaron una camioneta y obligaron a las víctimas, intimidándolas con una escopeta, a subir al vehículo. Los llevaron al sector de Pabellón de Pica, golpeándolas y causándoles múltiples lesiones y fracturas en el trayecto. Una vez en el lugar, les dispararon con el arma de fuego que portaban, causándoles la muerte. Luego, se trasladaron hasta una playa cercana, compraron gasolina y procedieron a quemar los cadáveres para deshacerse de ellos. El tribunal ha considerado que estos hechos han sido probados más allá de toda duda razonable y ha dictado sentencia condenatoria para los tres acusados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia en relación al delito de tráfico de estupefacientes descubierto en mayo de 2021. Sergio Orlando Riffo Guerra ha sido condenado a 10 años y un día de presidio efectivo como autor del delito consumado. Por su parte, Mauricio Paolo Yáñez Osses, Diego Fernando Aguirre Pérez y Víctor Alfonso Oróstica Arredondo han sido condenados a 6 años de presidio como coautores del delito. El tribunal ha establecido que en el marco de una incautación de más de 300 kilos de droga, se dispuso la designación de un informante encubierto y dos agentes encubiertos para llevar a cabo una entrega controlada en la ciudad de Santiago. Durante el operativo, se descubrió que el cargamento era precedido por un vehículo guiado por Oróstica Arredondo y Riffo Guerra, quienes mantuvieron contacto permanente con el chofer del camión con la carga sustituida hasta llegar a un estacionamiento en la comuna de San Bernardo. Allí, fueron detenidos Yáñez Osses y Aguirre Pérez cuando recibían la carga, y posteriormente, Riffo Guerra y Oróstica Arredondo fueron detenidos con 32 paquetes contenedores de marihuana y cocaína en su poder.