El lunes 20 de noviembre alrededor de las 18:00 hrs, se desató un incendio en un terreno utilizado como vertedero clandestino en la Ruta A-16, frente a la ex azufrera, en Alto Hospicio. A pesar de los esfuerzos de los voluntarios de bomberos, el incendio sigue activo, aunque controlado. Las labores de los bomberos se centran en sofocar las llamas lo antes posible para contener la emisión de humo que hasta esta jornada está afectando a la población. El tercer comandante de Alto Hospicio, Óscar López señaló que el fuego comenzó en un patio que supuestamente (tenía) escombros pero era un basurero clandestino. Los materiales que se queman son cartón, madera; en un sector había mucho plástico, muchas ramas, jeringas ocupadas. Cosas químicas, más que nada. La Municipalidad de la comuna de Alto Hospicio ha estado colaborando con el control del siniestro desde el principio, proporcionando apoyo a los bomberos. Se han activado dos camiones aljibe, a los que se sumaron maquinarias para generar cortafuegos, incluyendo un bulldozer, un cargador frontal y dos tolvas. Asimismo, la Seremi de Salud de Tarapacá estuvo monitoreando la emergencia. Es importante mencionar que la labor de los bomberos y del municipio se vio obstaculizada por un habitante del lugar, lo que dificultó el acceso al sitio. A pesar de que esta actitud retrasó el tiempo de acción para contener las llamas, la situación fue denunciada y permitió manejar mejor las labores dentro del terreno. La Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio está estudiando las acciones legales que se tomarán frente a este caso. El alcalde de esta comuna, Patricio Ferreira, señaló que esto partió el día de ayer (lunes), pero tuvimos un tremendo problema. La persona que está haciendo una ocupación ilegal de este terreno no nos permitió ingresar en el momento oportuno para sofocar este incendio, antes que se agrandara más . Después de dos horas y media recién se nos permitió ingresar para poder apagarlo . Obviamente, ya a esa altura el siniestro se había propagado muchísimo más lejos y hoy día estamos en una situación de tener que contener un incendio mucho más grande. Este vertedero ilegal ha sido denunciado a las autoridades pertinentes de manera reiterada, y la municipalidad realizó un Comité Comunal para la Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) en el que participó bomberos e indicaron que son más de 2.500 metros cuadrados los que están quemando. Además, se ha informado sobre la suspensión preventiva de clases en todos los establecimientos educacionales de administración municipal y subvencionados que se encuentran cerca de la emergencia, incluyendo la Academia Santa Laura, Academia Hospicio, Colegio Juan Pablo II, Colegio Metodista Robert Johnson, Colegio San Pedro y Liceo Sagrado Corazón. ✅Seremi de Salud de Tarapacá @DavidValleSalud, estuvo monitoreando junto a las autoridades locales, la emergencia de incendio en el vertedero ilegal de la comuna de Alto Hospicio. #Iquique #Tarapacá #AltoHospicio #Tamarugal pic.twitter.com/qXog9UOX1Q — Seremi Salud Tarapacá (@SeremiSalud_I) November 21, 2023 #salesianos #Tarapacá #AltoHospicio #Emergency #Chile #work pic.twitter.com/ls4IuogtGS — Salesianos Alto Hospicio (@SalesianosAltoH) November 22, 2023
El devastador incendio forestal que afecta a Hawái, especialmente al pueblo de Lahaina en la isla de Maui, ha cobrado la vida de al menos 55 personas. El condado de Maui informó a través de su página web y Twitter que se han confirmado 17 muertes adicionales en el incendio de Lahaina, elevando la cifra total a 55. Aunque el fuego en Lahaina se encuentra controlado en un 80%, el incendio en Pulehu y el área de Kihei está controlado en un 70%, y la contención en la zona de Upcountry aún está siendo evaluada por los bomberos. Las autoridades han advertido que este desastre natural probablemente sea el más grande en la historia de Hawái y estiman que se necesitarán miles de millones de dólares para reconstruir lo que ha sido devastado por las llamas. El gobernador del estado, Josh Green, también advirtió que la cifra de fallecidos seguirá aumentando. El jefe de Policía del condado de Maui, John Pelletier, señaló que el número de muertos está creciendo y que la cifra final será trágica y horrible. Debido a la falta de electricidad, internet y cobertura de radio en muchos lugares, no se sabe cuántas personas continúan desaparecidas. El restablecimiento de la corriente eléctrica en las zonas más afectadas por el fuego podría llevar meses. Hasta el momento, se han rescatado a 14 personas por la Guardia Costera después de que decenas escaparan de las llamas lanzándose al mar. La Autoridad de Turismo de Hawái estima que este jueves saldrán de la isla 14.500 personas, sumándose a las 14.000 que ya han sido evacuadas en Maui. Las aerolíneas están ofreciendo pasajes a precios reducidos para facilitar la salida de los afectados. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado la situación de desastre en Hawái y ha ordenado el envío de ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales. Las imágenes del incendio muestran zonas completamente destruidas y se estima que casi 300 estructuras han sido impactadas por el fuego. La sequía y los fuertes vientos provenientes del huracán Dora han contribuido a la rápida propagación de las llamas, dificultando las labores de extinción del incendio. 55 fatalities confirmed amid active Lahaina fire https://t.co/5qDWktNhzl pic.twitter.com/R3G0GLuesx — County of Maui (@CountyofMaui) August 11, 2023 ?s=20
En la mañana de este lunes, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en la intersección de la avenida Salvador Allende con Las Azucenas. El Cuerpo de Bomberos acudió rápidamente al lugar para controlar la situación. De acuerdo a la información proporcionada por los organismos de emergencia, alrededor de las 9:00 horas, los Bomberos recibieron una llamada de emergencia en esa intersección. Los voluntarios se dirigieron al lugar y trabajaron arduamente para extinguir las llamas y controlar el incendio. El capitán de guardia del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Claudio Fuentes Ortega, explicó que a las 9:39 horas, la central de alarma recibió el llamado de emergencia en la avenida Salvador Allende con calle Las Azucenas. A las 9:40, se emitió la primera alarma de incendio y aproximadamente 50 voluntarios acudieron al lugar con nueve carros bombas. El capitán Ortega mencionó que el trabajo de los Bomberos consistió en delimitar el área del incendio y luego llevar a cabo un ataque defensivo y la remoción de escombros. Además, informó que dos transeúntes resultaron heridos con quemaduras y fueron atendidos inicialmente por los Bomberos y posteriormente trasladados a un centro asistencial por personal del Samu. Afortunadamente, no se reportaron bomberos lesionados. El departamento de investigación de incendios inició las indagatorias para determinar la causa del siniestro.
El incidente ocurrió este lunes en la Ruta 5 Norte, en la comuna de Huara, cuando un camión que transportaba sacos de harina proveniente de Argentina se incendió. Afortunadamente, el conductor resultó ileso y no hubo heridos. Según el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Pozo Almonte, Efraín Lillo, el incidente tuvo lugar aproximadamente 20 kilómetros antes de llegar a la localidad de Cuya. El camión se dirigía hacia la ciudad de Arica y, por razones que aún se están investigando, se incendió por completo la cabina y parte de la carga, la cual estaba destinada a una molinera en Arica. Ante la emergencia, se enviaron tres carros bombas y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Pozo Almonte al lugar de los hechos. Además, la Tenencia de Huara de Carabineros también acudió para brindar apoyo y colaborar en la situación. Las autoridades continúan investigando las causas del incendio y trabajando en la remoción de los escombros. Afortunadamente, gracias a la rápida acción de los bomberos y la colaboración de Carabineros, se pudo controlar la situación y evitar mayores consecuencias.
En la mañana de este viernes, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en las tomas detrás del nuevo hospital de Alto Hospicio. El Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio recibió un llamado estructural alrededor de las 10:20 de la mañana y acudió al lugar para controlar el siniestro y sofocar las llamas. El primer comandante del Cuerpo de Bomberos, Geraldo Gallardo, informó que el incendio afectó una vivienda y se trató de un fuego en fase de libre combustión con peligro de propagación a otras casas cercanas. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas durante la emergencia. El Departamento de Investigación de Incendio está investigando las causas que originaron el siniestro. El capitán de la Tercera Compañía, Cristian Sáez, estuvo a cargo de la emergencia y tres unidades de Bomberos de Alto Hospicio acudieron al lugar para controlar la situación.
El lunes 20 de noviembre alrededor de las 18:00 hrs, se desató un incendio en un terreno utilizado como vertedero clandestino en la Ruta A-16, frente a la ex azufrera, en Alto Hospicio. A pesar de los esfuerzos de los voluntarios de bomberos, el incendio sigue activo, aunque controlado. Las labores de los bomberos se centran en sofocar las llamas lo antes posible para contener la emisión de humo que hasta esta jornada está afectando a la población. El tercer comandante de Alto Hospicio, Óscar López señaló que el fuego comenzó en un patio que supuestamente (tenía) escombros pero era un basurero clandestino. Los materiales que se queman son cartón, madera; en un sector había mucho plástico, muchas ramas, jeringas ocupadas. Cosas químicas, más que nada. La Municipalidad de la comuna de Alto Hospicio ha estado colaborando con el control del siniestro desde el principio, proporcionando apoyo a los bomberos. Se han activado dos camiones aljibe, a los que se sumaron maquinarias para generar cortafuegos, incluyendo un bulldozer, un cargador frontal y dos tolvas. Asimismo, la Seremi de Salud de Tarapacá estuvo monitoreando la emergencia. Es importante mencionar que la labor de los bomberos y del municipio se vio obstaculizada por un habitante del lugar, lo que dificultó el acceso al sitio. A pesar de que esta actitud retrasó el tiempo de acción para contener las llamas, la situación fue denunciada y permitió manejar mejor las labores dentro del terreno. La Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio está estudiando las acciones legales que se tomarán frente a este caso. El alcalde de esta comuna, Patricio Ferreira, señaló que esto partió el día de ayer (lunes), pero tuvimos un tremendo problema. La persona que está haciendo una ocupación ilegal de este terreno no nos permitió ingresar en el momento oportuno para sofocar este incendio, antes que se agrandara más . Después de dos horas y media recién se nos permitió ingresar para poder apagarlo . Obviamente, ya a esa altura el siniestro se había propagado muchísimo más lejos y hoy día estamos en una situación de tener que contener un incendio mucho más grande. Este vertedero ilegal ha sido denunciado a las autoridades pertinentes de manera reiterada, y la municipalidad realizó un Comité Comunal para la Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) en el que participó bomberos e indicaron que son más de 2.500 metros cuadrados los que están quemando. Además, se ha informado sobre la suspensión preventiva de clases en todos los establecimientos educacionales de administración municipal y subvencionados que se encuentran cerca de la emergencia, incluyendo la Academia Santa Laura, Academia Hospicio, Colegio Juan Pablo II, Colegio Metodista Robert Johnson, Colegio San Pedro y Liceo Sagrado Corazón. ✅Seremi de Salud de Tarapacá @DavidValleSalud, estuvo monitoreando junto a las autoridades locales, la emergencia de incendio en el vertedero ilegal de la comuna de Alto Hospicio. #Iquique #Tarapacá #AltoHospicio #Tamarugal pic.twitter.com/qXog9UOX1Q — Seremi Salud Tarapacá (@SeremiSalud_I) November 21, 2023 #salesianos #Tarapacá #AltoHospicio #Emergency #Chile #work pic.twitter.com/ls4IuogtGS — Salesianos Alto Hospicio (@SalesianosAltoH) November 22, 2023
El devastador incendio forestal que afecta a Hawái, especialmente al pueblo de Lahaina en la isla de Maui, ha cobrado la vida de al menos 55 personas. El condado de Maui informó a través de su página web y Twitter que se han confirmado 17 muertes adicionales en el incendio de Lahaina, elevando la cifra total a 55. Aunque el fuego en Lahaina se encuentra controlado en un 80%, el incendio en Pulehu y el área de Kihei está controlado en un 70%, y la contención en la zona de Upcountry aún está siendo evaluada por los bomberos. Las autoridades han advertido que este desastre natural probablemente sea el más grande en la historia de Hawái y estiman que se necesitarán miles de millones de dólares para reconstruir lo que ha sido devastado por las llamas. El gobernador del estado, Josh Green, también advirtió que la cifra de fallecidos seguirá aumentando. El jefe de Policía del condado de Maui, John Pelletier, señaló que el número de muertos está creciendo y que la cifra final será trágica y horrible. Debido a la falta de electricidad, internet y cobertura de radio en muchos lugares, no se sabe cuántas personas continúan desaparecidas. El restablecimiento de la corriente eléctrica en las zonas más afectadas por el fuego podría llevar meses. Hasta el momento, se han rescatado a 14 personas por la Guardia Costera después de que decenas escaparan de las llamas lanzándose al mar. La Autoridad de Turismo de Hawái estima que este jueves saldrán de la isla 14.500 personas, sumándose a las 14.000 que ya han sido evacuadas en Maui. Las aerolíneas están ofreciendo pasajes a precios reducidos para facilitar la salida de los afectados. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado la situación de desastre en Hawái y ha ordenado el envío de ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales. Las imágenes del incendio muestran zonas completamente destruidas y se estima que casi 300 estructuras han sido impactadas por el fuego. La sequía y los fuertes vientos provenientes del huracán Dora han contribuido a la rápida propagación de las llamas, dificultando las labores de extinción del incendio. 55 fatalities confirmed amid active Lahaina fire https://t.co/5qDWktNhzl pic.twitter.com/R3G0GLuesx — County of Maui (@CountyofMaui) August 11, 2023 ?s=20
En la mañana de este lunes, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en la intersección de la avenida Salvador Allende con Las Azucenas. El Cuerpo de Bomberos acudió rápidamente al lugar para controlar la situación. De acuerdo a la información proporcionada por los organismos de emergencia, alrededor de las 9:00 horas, los Bomberos recibieron una llamada de emergencia en esa intersección. Los voluntarios se dirigieron al lugar y trabajaron arduamente para extinguir las llamas y controlar el incendio. El capitán de guardia del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Claudio Fuentes Ortega, explicó que a las 9:39 horas, la central de alarma recibió el llamado de emergencia en la avenida Salvador Allende con calle Las Azucenas. A las 9:40, se emitió la primera alarma de incendio y aproximadamente 50 voluntarios acudieron al lugar con nueve carros bombas. El capitán Ortega mencionó que el trabajo de los Bomberos consistió en delimitar el área del incendio y luego llevar a cabo un ataque defensivo y la remoción de escombros. Además, informó que dos transeúntes resultaron heridos con quemaduras y fueron atendidos inicialmente por los Bomberos y posteriormente trasladados a un centro asistencial por personal del Samu. Afortunadamente, no se reportaron bomberos lesionados. El departamento de investigación de incendios inició las indagatorias para determinar la causa del siniestro.
El incidente ocurrió este lunes en la Ruta 5 Norte, en la comuna de Huara, cuando un camión que transportaba sacos de harina proveniente de Argentina se incendió. Afortunadamente, el conductor resultó ileso y no hubo heridos. Según el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Pozo Almonte, Efraín Lillo, el incidente tuvo lugar aproximadamente 20 kilómetros antes de llegar a la localidad de Cuya. El camión se dirigía hacia la ciudad de Arica y, por razones que aún se están investigando, se incendió por completo la cabina y parte de la carga, la cual estaba destinada a una molinera en Arica. Ante la emergencia, se enviaron tres carros bombas y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Pozo Almonte al lugar de los hechos. Además, la Tenencia de Huara de Carabineros también acudió para brindar apoyo y colaborar en la situación. Las autoridades continúan investigando las causas del incendio y trabajando en la remoción de los escombros. Afortunadamente, gracias a la rápida acción de los bomberos y la colaboración de Carabineros, se pudo controlar la situación y evitar mayores consecuencias.
En la mañana de este viernes, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en las tomas detrás del nuevo hospital de Alto Hospicio. El Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio recibió un llamado estructural alrededor de las 10:20 de la mañana y acudió al lugar para controlar el siniestro y sofocar las llamas. El primer comandante del Cuerpo de Bomberos, Geraldo Gallardo, informó que el incendio afectó una vivienda y se trató de un fuego en fase de libre combustión con peligro de propagación a otras casas cercanas. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas durante la emergencia. El Departamento de Investigación de Incendio está investigando las causas que originaron el siniestro. El capitán de la Tercera Compañía, Cristian Sáez, estuvo a cargo de la emergencia y tres unidades de Bomberos de Alto Hospicio acudieron al lugar para controlar la situación.