El Bus de la Justicia del Poder Judicial visitó la jurisdicción de Iquique con el objetivo de acercarse a la comunidad y responder consultas o dudas de temas que tengan que resolver judicialmente en las distintas unidades judiciales. La presidenta de la Corte de Apelaciones de Iquique, Marilyn Fredes Araya, destacó la importancia de esta iniciativa que permite hacer más amable, humana y cercana la justicia, además de descongestionar el tribunal. Durante su paso por Iquique, el Bus de la Justicia atendió más de 100 consultas en los sectores del Terminal Agropecuario, Mall Zofri, Centro Comercial Agrosur y la Plaza de Armas de Alto Hospicio. Los funcionarios encargados de la atención en cada sector realizaron una intensa difusión de la plataforma digital conecta.pjud.cl . El Bus Judicial retornará a la jurisdicción en el mes de agosto para cumplir una gira por la zona costera de Iquique.
El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, se reunió con los alcaldes de Iquique, Mauricio Soria, y de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, para presentarles el Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM). Este programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión municipal para contribuir a la prevención del delito y la violencia. La principal novedad del SNSM es que los municipios ya no tendrán que competir por recursos, sino que estos serán asignados a través de un índice de vulnerabilidad socio-delictual. El financiamiento se realizará de manera 100% transparente y de acuerdo con las necesidades de cada comuna. El índice contempla una serie de factores, como delitos por gravedad, índice de delitos contra la mujer, población comunal y flotante, recursos propios de los municipios, entre otros. A partir de esto, ordena las comunas en dos grupos: urgentes y rotativas. Las primeras, como Iquique y Alto Hospicio, recibirán financiamiento de 65 millones de pesos cada año, mientras que las segundas recibirán recursos año por medio. El alcalde de Iquique destacó la importancia del SNSM para asegurar un financiamiento a los municipios para seguridad y generar un ordenamiento de distintos esfuerzos para tener un Estado donde todas las instituciones colaboren en forma coordinada. El alcalde de Alto Hospicio destacó que estos recursos se pueden invertir en diferentes proyectos, como mejorar espacios públicos e ir rescatando terrenos baldíos.
La Tercera Versión de la Feria de Emprendimiento de la Universidad Arturo Prat (UNAP) fue un éxito rotundo con la participación de decenas de emprendedoras y emprendedores que ofrecieron sus productos en la Casa Central, en Iquique. La iniciativa, organizada por la Institución para fomentar el emprendimiento y ayudar a quienes se esfuerzan por impulsar sus negocios, incluyó múltiples áreas productivas y artículos de artesanías, vestuario, joyas, chocolatería, implementos para mascotas, adornos, artículos de belleza, alimentos gourmet, juguetería, entre otros. El rector de la UNAP, Alberto Martínez Quezada, valoró el entusiasmo, participación y esfuerzo de quienes ofrecieron y vendieron sus productos. Asimismo, destacó la organización del espacio y trabajo de quienes colaboraron para que fuera posible la realización de la feria. “La Feria de Emprendimiento ya está siendo una tradición de nuestra Universidad (…) es un agrado ver que la gente está muy contenta porque pudo vender sus productos”, dijo el rector. Los emprendedores y emprendedoras también se mostraron muy satisfechos con la oportunidad de mostrar sus productos y hacer negocios. “Esto es excelente, muy buena iniciativa. Estoy muy agradecida de la Universidad porque nos da la oportunidad y nos ha apoyado bastante”, expresó Silvia Peñafiel, dueña de la chocolatería de vanguardia “Tentazioni”, de Iquique.
La noticia del regreso de Edson Puch al Club Deportes Iquique ha causado gran revuelo en el mundo del fútbol. El delantero, quien había anunciado su retiro en abril del año 2022, sorprendió a todos al firmar un nuevo contrato con la institución. El Club Deportes Iquique, a través de sus redes sociales, dio a conocer la noticia y confirmó que Puch ya se encuentra entrenando con el equipo. El futbolista, quien ya había defendido los colores de Iquique en temporadas anteriores, fue presentado oficialmente ante los medios de prensa en el estadio Tierra de Campeones de Iquique. Durante la rueda de prensa, Puch se mostró muy emocionado por volver a vestir la camiseta de su antiguo equipo y aseguró que espera estar a la altura y ser un aporte para el club.
El equipo de Deportes Iquique vivió un momento de tensión tras su triunfo en Calama, cuando el bus que los llevaba de regreso a casa sufrió un desperfecto en la ruta cerca de Tocopilla. Afortunadamente, el club informó que los deportistas se encuentran en buen estado de salud y que sólo debieron esperar a abordar un nuevo bus para continuar su viaje de regreso a Iquique. Asimismo, esta mañana se informó que los jugadores ya se encuentran en sus respectivos hogares.
El Bus de la Justicia del Poder Judicial visitó la jurisdicción de Iquique con el objetivo de acercarse a la comunidad y responder consultas o dudas de temas que tengan que resolver judicialmente en las distintas unidades judiciales. La presidenta de la Corte de Apelaciones de Iquique, Marilyn Fredes Araya, destacó la importancia de esta iniciativa que permite hacer más amable, humana y cercana la justicia, además de descongestionar el tribunal. Durante su paso por Iquique, el Bus de la Justicia atendió más de 100 consultas en los sectores del Terminal Agropecuario, Mall Zofri, Centro Comercial Agrosur y la Plaza de Armas de Alto Hospicio. Los funcionarios encargados de la atención en cada sector realizaron una intensa difusión de la plataforma digital conecta.pjud.cl . El Bus Judicial retornará a la jurisdicción en el mes de agosto para cumplir una gira por la zona costera de Iquique.
El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, se reunió con los alcaldes de Iquique, Mauricio Soria, y de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, para presentarles el Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM). Este programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión municipal para contribuir a la prevención del delito y la violencia. La principal novedad del SNSM es que los municipios ya no tendrán que competir por recursos, sino que estos serán asignados a través de un índice de vulnerabilidad socio-delictual. El financiamiento se realizará de manera 100% transparente y de acuerdo con las necesidades de cada comuna. El índice contempla una serie de factores, como delitos por gravedad, índice de delitos contra la mujer, población comunal y flotante, recursos propios de los municipios, entre otros. A partir de esto, ordena las comunas en dos grupos: urgentes y rotativas. Las primeras, como Iquique y Alto Hospicio, recibirán financiamiento de 65 millones de pesos cada año, mientras que las segundas recibirán recursos año por medio. El alcalde de Iquique destacó la importancia del SNSM para asegurar un financiamiento a los municipios para seguridad y generar un ordenamiento de distintos esfuerzos para tener un Estado donde todas las instituciones colaboren en forma coordinada. El alcalde de Alto Hospicio destacó que estos recursos se pueden invertir en diferentes proyectos, como mejorar espacios públicos e ir rescatando terrenos baldíos.
La Tercera Versión de la Feria de Emprendimiento de la Universidad Arturo Prat (UNAP) fue un éxito rotundo con la participación de decenas de emprendedoras y emprendedores que ofrecieron sus productos en la Casa Central, en Iquique. La iniciativa, organizada por la Institución para fomentar el emprendimiento y ayudar a quienes se esfuerzan por impulsar sus negocios, incluyó múltiples áreas productivas y artículos de artesanías, vestuario, joyas, chocolatería, implementos para mascotas, adornos, artículos de belleza, alimentos gourmet, juguetería, entre otros. El rector de la UNAP, Alberto Martínez Quezada, valoró el entusiasmo, participación y esfuerzo de quienes ofrecieron y vendieron sus productos. Asimismo, destacó la organización del espacio y trabajo de quienes colaboraron para que fuera posible la realización de la feria. “La Feria de Emprendimiento ya está siendo una tradición de nuestra Universidad (…) es un agrado ver que la gente está muy contenta porque pudo vender sus productos”, dijo el rector. Los emprendedores y emprendedoras también se mostraron muy satisfechos con la oportunidad de mostrar sus productos y hacer negocios. “Esto es excelente, muy buena iniciativa. Estoy muy agradecida de la Universidad porque nos da la oportunidad y nos ha apoyado bastante”, expresó Silvia Peñafiel, dueña de la chocolatería de vanguardia “Tentazioni”, de Iquique.
La noticia del regreso de Edson Puch al Club Deportes Iquique ha causado gran revuelo en el mundo del fútbol. El delantero, quien había anunciado su retiro en abril del año 2022, sorprendió a todos al firmar un nuevo contrato con la institución. El Club Deportes Iquique, a través de sus redes sociales, dio a conocer la noticia y confirmó que Puch ya se encuentra entrenando con el equipo. El futbolista, quien ya había defendido los colores de Iquique en temporadas anteriores, fue presentado oficialmente ante los medios de prensa en el estadio Tierra de Campeones de Iquique. Durante la rueda de prensa, Puch se mostró muy emocionado por volver a vestir la camiseta de su antiguo equipo y aseguró que espera estar a la altura y ser un aporte para el club.
El equipo de Deportes Iquique vivió un momento de tensión tras su triunfo en Calama, cuando el bus que los llevaba de regreso a casa sufrió un desperfecto en la ruta cerca de Tocopilla. Afortunadamente, el club informó que los deportistas se encuentran en buen estado de salud y que sólo debieron esperar a abordar un nuevo bus para continuar su viaje de regreso a Iquique. Asimismo, esta mañana se informó que los jugadores ya se encuentran en sus respectivos hogares.