El Plan Calles Protegidas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha arrojado resultados positivos tras seis meses de implementación. A nivel nacional, se han realizado 368.012 controles, se han registrado 85.462 infracciones y se han retirado de circulación 4.681 vehículos. En la Región de Tarapacá, se han llevado a cabo 14.041 controles, se han registrado 4.271 infracciones y se han retirado de circulación 20 vehículos. El ministro Juan Carlos Muñoz destacó que el Plan ha permitido infraccionar a conductores sin licencia y a vehículos sin patente, y que quienes circulen en vehículos motorizados deben respetar las leyes del tránsito o se exponen a multas y a la retirada de sus vehículos de circulación. Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Roderick Solís, agradeció a Carabineros y a los municipios por su colaboración en la iniciativa y destacó que el Ministerio está trabajando por una mayor seguridad vial. Además de los controles, el Ministerio ha impulsado otras iniciativas para regularizar la circulación de vehículos y sacar de circulación a quienes no cumplen con las normativas vigentes. Entre ellas, destaca la Ley Patente Cero Días, que prohíbe la circulación de vehículos sin patente y obliga a los vehículos a salir de las automotoras o comercializadoras con la placa correspondiente. También se ha permitido a los dueños de motocicletas no homologadas la posibilidad de regularizar su inscripción durante un año, hasta febrero de 2024.
El Plan Calles Protegidas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha arrojado resultados positivos tras seis meses de implementación. A nivel nacional, se han realizado 368.012 controles, se han registrado 85.462 infracciones y se han retirado de circulación 4.681 vehículos. En la Región de Tarapacá, se han llevado a cabo 14.041 controles, se han registrado 4.271 infracciones y se han retirado de circulación 20 vehículos. El ministro Juan Carlos Muñoz destacó que el Plan ha permitido infraccionar a conductores sin licencia y a vehículos sin patente, y que quienes circulen en vehículos motorizados deben respetar las leyes del tránsito o se exponen a multas y a la retirada de sus vehículos de circulación. Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Roderick Solís, agradeció a Carabineros y a los municipios por su colaboración en la iniciativa y destacó que el Ministerio está trabajando por una mayor seguridad vial. Además de los controles, el Ministerio ha impulsado otras iniciativas para regularizar la circulación de vehículos y sacar de circulación a quienes no cumplen con las normativas vigentes. Entre ellas, destaca la Ley Patente Cero Días, que prohíbe la circulación de vehículos sin patente y obliga a los vehículos a salir de las automotoras o comercializadoras con la placa correspondiente. También se ha permitido a los dueños de motocicletas no homologadas la posibilidad de regularizar su inscripción durante un año, hasta febrero de 2024.