En horas de esta mañana, se ha reportado una colisión vehicular múltiple en la Ruta A-16, pista de subida, antes de la línea del ferrocarril. Se estima que al menos 7 vehículos se han visto involucrados en el accidente debido a un alcance. Debido a la congestión vehicular generada por este incidente, se recomienda a los conductores utilizar el segundo acceso de la Ruta 504 como vía alternativa. Además, se ha recibido un llamado de emergencia informando sobre un vehículo en llamas en el lugar. Bomberos se encuentran en camino para atender esta situación. Colisión en la subida hacia #AltoHospicio #Iquique Precaución ⚠️ @rutasiquique pic.twitter.com/NaRh13I5ME — Pammeloski (@Paammepame) September 7, 2023
Durante hoy jueves 31 de agosto, Aguas del Altiplano llevará a cabo un corte programado en el sector sur de Alto Hospicio, con el objetivo de realizar trabajos de conexión y puesta en servicio de nuevas redes de agua potable. El corte comenzará a las 15 horas y se extenderá hasta las 06 horas del día siguiente. El área afectada abarcará el cuadrante conformado por Unión Europea, Italia, China y avenida Gladys Marín, donde se encuentran un total de 465 clientes asociados al corte. Según explicó Francisco Montero Lillo, jefe de la Unidad de Redes de Agua Potable de Alto Hospicio de Aguas del Altiplano, estos trabajos son necesarios debido al avance del plan habitacional en este importante sector de la comuna. Para mitigar las molestias ocasionadas por la suspensión del suministro, se dispondrá de un punto de distribución de agua alternativo, el cual estará ubicado en la intersección de las calles Unión Europea y Gladys Marín. De esta manera, se espera garantizar el acceso al agua potable durante el período de corte. #AltoHospicio, por obras de mejoramiento, el 31 de Agosto se realizará corte programado desde las 15:00 hrs. hasta las 06:00 hrs. del 01 de Septiembre. Sector comprendido: desde Unión Europea, Italia, China, Gladys Marín. pic.twitter.com/y3kMEQCrAF — Aguas del Altiplano (@aguasaltiplano) August 30, 2023
En horas de esta mañana, se ha informado sobre un accidente de tráfico en la pista de subida de la Ruta A-16, justo después del control de Carabineros. Según los informes, al menos cinco vehículos se han visto involucrados en una colisión por alcance. Se hace el llamado a todos los conductores a respetar los límites de velocidad y conducir atentos a las condiciones del tránsito. ATENCIÓN PRECAUCIÓN CONDUCTORES: Se registra choque múltiple en la Ruta A 16 por la subida hacía la comuna de #AltoHospicio. Al menos habría cinco vehículos involucrados. Gran congestión vehicular. Se recomienda tomar rutas alternativas. No habría lesionados. #Iquique. @fdo2000 pic.twitter.com/o0oD9lc0YT — LUIS@REPORTESCHILE 🇨🇱 (@Louisvasquez23) August 31, 2023
Durante el fin de semana, se logró interceptar siete toneladas de papas ingresadas de manera clandestina a la región de Tarapacá. El personal de Carabineros de las tenencias de Huara y Colchane trabajó en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá para asegurar el decomiso y análisis de este producto. La directora regional (S) del SAG Tarapacá, Sue Vera, destacó que la gran cantidad de papas incautadas demuestra el negocio lucrativo que representa el contrabando de productos vegetales y animales, especialmente cuando su valor se encuentra en alza en el mercado. Actualmente, el precio de la papa se estima en 34 mil pesos el saco. En el sector de Huara se decomisaron 65 sacos de papas, mientras que en Colchane la incautación se elevó a 72 sacos. Según las investigaciones del SAG, se determinó que las papas provenían de Perú y su internación sin cumplir con las regulaciones sanitarias representa un grave riesgo para la agricultura regional, ya que podrían ser portadoras de plagas o enfermedades no presentes en la producción local. Por su parte, el Seremi de Agricultura, Eduardo Justo, enfatizó que la papa es parte fundamental de la canasta básica alimenticia de la población y que la comercialización de este producto de ingreso clandestino directamente a los consumidores constituye un engaño. Se vende a precio de mercado y como un producto nacional, a pesar de desconocer toda su cadena productiva. Justo advirtió que el ingreso clandestino de papas no soluciona el alto precio que ha experimentado este producto en las últimas semanas, sino que es un nuevo engaño a los consumidores. El ministerio, a través del SAG, ha observado que cada vez que hay un aumento en el precio de alguna verdura o fruta, se incrementa el contrabando de dicho producto con el fin de obtener ganancias ilícitas, poniendo en riesgo el patrimonio fito y zoosanitario del país. El Seremi de Agricultura hizo un llamado a la comunidad a comprar sus alimentos en el mercado formal y establecido, exigiendo conocer la procedencia de los alimentos que adquieren y llevan a sus mesas.
Esta madrugada, vecinos del sector centro de Iquique reportaron una nueva balacera en la intersección de calles Sargento Aldea con Oscar Bonilla. Ante este hecho, la Fiscalía informó que Carabineros del OS9 y Labocar están llevando a cabo las diligencias investigativas correspondientes. Es importante destacar que hace menos de una semana, el pasado jueves 24 de agosto, vecinos y transeúntes reportaron otra balacera en el pasaje 2, entre las calles Zegers con Latorre. El general Juan Francisco González, jefe de la Primera Zona de Carabineros de Tarapacá, explicó que se recibió información sobre personas que presentaban daños en sus vehículos, aparentemente por impactos balísticos. Ante esto, se informó al Ministerio Público y se dispuso la intervención de Labocar y el OS9 para llevar a cabo las diligencias pertinentes. El jefe de la Primera Zona de Carabineros señaló que no se descarta que esta balacera esté relacionada con la ocurrida la semana pasada. Afirmó que estas situaciones deben ser investigadas para determinar su origen, y que las pericias permitirán establecer la cantidad de disparos, en caso de haberlos, así como el tipo de armas utilizadas y las evidencias encontradas en el lugar. Asimismo, se informó que no se registraron lesionados en este incidente. Las personas únicamente manifestaron haber escuchado ruidos de disparos durante la noche, por lo que llamaron a Carabineros, quienes tomaron el procedimiento correspondiente.
En horas de esta mañana, se ha reportado una colisión vehicular múltiple en la Ruta A-16, pista de subida, antes de la línea del ferrocarril. Se estima que al menos 7 vehículos se han visto involucrados en el accidente debido a un alcance. Debido a la congestión vehicular generada por este incidente, se recomienda a los conductores utilizar el segundo acceso de la Ruta 504 como vía alternativa. Además, se ha recibido un llamado de emergencia informando sobre un vehículo en llamas en el lugar. Bomberos se encuentran en camino para atender esta situación. Colisión en la subida hacia #AltoHospicio #Iquique Precaución ⚠️ @rutasiquique pic.twitter.com/NaRh13I5ME — Pammeloski (@Paammepame) September 7, 2023
Durante hoy jueves 31 de agosto, Aguas del Altiplano llevará a cabo un corte programado en el sector sur de Alto Hospicio, con el objetivo de realizar trabajos de conexión y puesta en servicio de nuevas redes de agua potable. El corte comenzará a las 15 horas y se extenderá hasta las 06 horas del día siguiente. El área afectada abarcará el cuadrante conformado por Unión Europea, Italia, China y avenida Gladys Marín, donde se encuentran un total de 465 clientes asociados al corte. Según explicó Francisco Montero Lillo, jefe de la Unidad de Redes de Agua Potable de Alto Hospicio de Aguas del Altiplano, estos trabajos son necesarios debido al avance del plan habitacional en este importante sector de la comuna. Para mitigar las molestias ocasionadas por la suspensión del suministro, se dispondrá de un punto de distribución de agua alternativo, el cual estará ubicado en la intersección de las calles Unión Europea y Gladys Marín. De esta manera, se espera garantizar el acceso al agua potable durante el período de corte. #AltoHospicio, por obras de mejoramiento, el 31 de Agosto se realizará corte programado desde las 15:00 hrs. hasta las 06:00 hrs. del 01 de Septiembre. Sector comprendido: desde Unión Europea, Italia, China, Gladys Marín. pic.twitter.com/y3kMEQCrAF — Aguas del Altiplano (@aguasaltiplano) August 30, 2023
En horas de esta mañana, se ha informado sobre un accidente de tráfico en la pista de subida de la Ruta A-16, justo después del control de Carabineros. Según los informes, al menos cinco vehículos se han visto involucrados en una colisión por alcance. Se hace el llamado a todos los conductores a respetar los límites de velocidad y conducir atentos a las condiciones del tránsito. ATENCIÓN PRECAUCIÓN CONDUCTORES: Se registra choque múltiple en la Ruta A 16 por la subida hacía la comuna de #AltoHospicio. Al menos habría cinco vehículos involucrados. Gran congestión vehicular. Se recomienda tomar rutas alternativas. No habría lesionados. #Iquique. @fdo2000 pic.twitter.com/o0oD9lc0YT — LUIS@REPORTESCHILE 🇨🇱 (@Louisvasquez23) August 31, 2023
Durante el fin de semana, se logró interceptar siete toneladas de papas ingresadas de manera clandestina a la región de Tarapacá. El personal de Carabineros de las tenencias de Huara y Colchane trabajó en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá para asegurar el decomiso y análisis de este producto. La directora regional (S) del SAG Tarapacá, Sue Vera, destacó que la gran cantidad de papas incautadas demuestra el negocio lucrativo que representa el contrabando de productos vegetales y animales, especialmente cuando su valor se encuentra en alza en el mercado. Actualmente, el precio de la papa se estima en 34 mil pesos el saco. En el sector de Huara se decomisaron 65 sacos de papas, mientras que en Colchane la incautación se elevó a 72 sacos. Según las investigaciones del SAG, se determinó que las papas provenían de Perú y su internación sin cumplir con las regulaciones sanitarias representa un grave riesgo para la agricultura regional, ya que podrían ser portadoras de plagas o enfermedades no presentes en la producción local. Por su parte, el Seremi de Agricultura, Eduardo Justo, enfatizó que la papa es parte fundamental de la canasta básica alimenticia de la población y que la comercialización de este producto de ingreso clandestino directamente a los consumidores constituye un engaño. Se vende a precio de mercado y como un producto nacional, a pesar de desconocer toda su cadena productiva. Justo advirtió que el ingreso clandestino de papas no soluciona el alto precio que ha experimentado este producto en las últimas semanas, sino que es un nuevo engaño a los consumidores. El ministerio, a través del SAG, ha observado que cada vez que hay un aumento en el precio de alguna verdura o fruta, se incrementa el contrabando de dicho producto con el fin de obtener ganancias ilícitas, poniendo en riesgo el patrimonio fito y zoosanitario del país. El Seremi de Agricultura hizo un llamado a la comunidad a comprar sus alimentos en el mercado formal y establecido, exigiendo conocer la procedencia de los alimentos que adquieren y llevan a sus mesas.
Esta madrugada, vecinos del sector centro de Iquique reportaron una nueva balacera en la intersección de calles Sargento Aldea con Oscar Bonilla. Ante este hecho, la Fiscalía informó que Carabineros del OS9 y Labocar están llevando a cabo las diligencias investigativas correspondientes. Es importante destacar que hace menos de una semana, el pasado jueves 24 de agosto, vecinos y transeúntes reportaron otra balacera en el pasaje 2, entre las calles Zegers con Latorre. El general Juan Francisco González, jefe de la Primera Zona de Carabineros de Tarapacá, explicó que se recibió información sobre personas que presentaban daños en sus vehículos, aparentemente por impactos balísticos. Ante esto, se informó al Ministerio Público y se dispuso la intervención de Labocar y el OS9 para llevar a cabo las diligencias pertinentes. El jefe de la Primera Zona de Carabineros señaló que no se descarta que esta balacera esté relacionada con la ocurrida la semana pasada. Afirmó que estas situaciones deben ser investigadas para determinar su origen, y que las pericias permitirán establecer la cantidad de disparos, en caso de haberlos, así como el tipo de armas utilizadas y las evidencias encontradas en el lugar. Asimismo, se informó que no se registraron lesionados en este incidente. Las personas únicamente manifestaron haber escuchado ruidos de disparos durante la noche, por lo que llamaron a Carabineros, quienes tomaron el procedimiento correspondiente.