Felipe de Pablo y Yamal Rajab, representantes de la ANFP, lideraron una inspección al Estadio Santa Laura este lunes, con el objetivo de evaluar las medidas de seguridad para la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, programada para el domingo 14 de septiembre en Independencia. En la reunión estuvieron presentes miembros de la Delegación Presidencial Metropolitana, Carabineros, la administración del estadio y el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, extendiéndose por más de dos horas. Según reportes de ADN Deportes, la visita fue bien recibida y todas las partes están dispuestas a que el encuentro se lleve a cabo, excepto el alcalde, quien reafirmó su negativa a recibir la Supercopa en Independencia. “Pese a la insistencia de la Delegación Presidencial y la ANFP, mantengo mi posición como alcalde de que el partido de Colo Colo y Universidad de Chile no se juegue en Independencia”, expresó Iglesias. Iglesias señaló que “no están las garantías para que ambas hinchadas se encuentren en el recinto de Santa Laura. No están las garantías en un barrio residencial cercano a una feria libre, donde tenemos un metro con solamente un acceso y se encontrarán ambas hinchadas”. “La tranquilidad de los vecinos de Independencia para mí como alcalde está primero. Insistiremos en que este partido no se juegue acá”, afirmó Iglesias, responsabilizando al Gobierno y la ANFP en caso de incidentes. A pesar de esto, aún quedan dos reuniones entre las autoridades para fortalecer el plan de seguridad inicial para la Supercopa, con un aforo total de 10 mil espectadores y ambas hinchadas presentes. Estos encuentros serán determinantes para la aprobación del evento en Santa Laura.
Independiente confirmó en la noche de este domingo que logró identificar a un grupo de barristas que participaron en la brutal golpiza a hinchas de Universidad de Chile durante el partido del pasado miércoles por los octavos de final de la Copa Sudamericana en Avellaneda. A través de un comunicado oficial, el club argentino detalló que “gracias a la información aportada por nuestra institución y al trabajo en conjunto con APreViDe, ya fueron identificados 25 de los delincuentes que participaron de los hechos de violencia ocurridos en nuestro estadio durante el partido del pasado miércoles”. En ese sentido, el escrito esgrimió que los responsables del ataque “serán expulsados como socios de manera inmediata y solicitaremos la aplicación del derecho de admisión de por vida, para que nunca más vuelvan a pisar una cancha de fútbol. “La Comisión Directiva ratifica su compromiso absoluto de continuar trabajando junto con las fuerzas de seguridad y con la Justicia hasta lograr la identificación de todos los implicados. No habrá excepciones ni privilegios: quien eligió la violencia, eligió ponerse en contra de Independiente”, añadieron. Por último, desde Independiente consignaron que “nuestro Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini y cada una de nuestras instalaciones seguirán siendo espacios de encuentro, de convivencia y de respeto. Lugares donde los socios puedan vivir el deporte y la vida institucional con tranquilidad y amor por los colores”. Fuente: ADN Deportes
En los últimos días se han oficializado los candidatos de cada coalición política para las elecciones parlamentarias del 16 de noviembre. Como es habitual, el mundo del deporte también estará representado en esta instancia. Algunos deportistas que actualmente participan en el Congreso Nacional buscarán su reelección. Entre los destacados se encuentra la exmaratonista Erika Olivera, quien busca seguir como diputada por Demócratas en el distrito 9 (Conchalí, Huechuraba, Renca, Cerro Navia, Lo Prado, Quinta Normal, Independencia, Recoleta); y el exvelocista Sebastián Keitel, candidato de Evopoli en la región del Biobío. Otro nombre relevante es el del exárbitro Carlos Chandía, alcalde de Cohiueco, que aspira a ser diputado por el distrito 19 (Chillán, Chillán Viejo, Coihueco, El Carmen, Pemuco, Pinto, San Ignacio, Yungay, Bulnes, Cabrero, Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Ñiquén, Portezuelo, Quillón, Quirihu, Ránquíl, San Carlos, San Fabián, San Nicolás, Treguaco, Yumbel) en la Región de Ñuble con Renovación Nacional. Además, Jorge Garcés, exentrenador y candidato de Evopoli en Valparaíso (Isla de Pascua, Juan Fernández, Valparaíso, Con Con, Viña del Mar), buscará un escaño como diputado. En esta misma región, Rafael González, exdirectivo de Santiago Wanderers y afiliado al Partido Republicano competirá por un puesto en la Cámara Baja del Pacto Cambio por Chile. Más al sur, Ian Mac-Niven, exfutbolista y exgerente de la selección chilena se postulará como senador por el Partido de la Gente en la región del Maule. En el mismo lugar, Rubén Martínez, exjugador de Colo Colo buscará ser diputado por el distrito 18 (Colbún, Linares, San Javier, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Cauquenes, Chanco, Longaví, Parral y Retiro). En Santiago, Vicente Almonacid, multicampeón paralímpico en natación y representante del Partido Demócratas se postula para ser diputado en el distrito 10 (Ñuñoa, Providencia,Santiago Macul,San Joaquín y La Granja). También en la región Metropolitana, Jonathan Barrera, maratonista aspira a un escaño parlamentario por el Partido Demócratas en el distrito 12 (La Florida,Lapintana,Pirque,Puente Alto y San José de Maipo). Por último, Patricio Briones, exbasquetbolista competirá por un puesto en la Cámara de Diputados representando al Partido de la Gente en el distrito 20 (Hualpén,Talcahuano ,Chiguayante; Concepción,San Pedro de la Paz ,Coronel ,Florida,Hualqui,Penco,Santa Juana y Tomé). Fuente: ADN Deportes
Juan Tagle lideró la ceremonia de inauguración del Claro Arena ayer martes, donde expresó su emoción por culminar un proceso significativo durante su mandato en la UC. “ Son más de ocho años de trabajo, con momentos difíciles, cuando las cosas parecían complicarse mucho. Hubo muchos temas y llegar a la inauguración, tener la bendición del estadio, que está listo y solo espera la llegada de los hinchas y jugadores. Inicia una nueva etapa para la UC”, destacó el líder de Cruzados, subrayando las complejidades del proceso. “El proyecto comenzó y luego llegaron el estallido social, la pandemia. Lo más difícil fue obtener el financiamiento necesario, acreedores que nos prestaran dinero a través de un bono a 20 años, nuevos accionistas para capital. La financiación es clave, el 50% de este proyecto se financió con un bono a largo plazo. Estamos satisfechos de llegar con un club saludable, competitivo en términos futbolísticos, pero el proyecto está financiado, preparado para recibir nuevos ingresos que permitirán su crecimiento”, señaló, también mencionando las expectativas para el primer partido del equipo masculino que acogerá el club, este sábado, frente a Unión Española. “Necesitamos que el sábado sea una celebración, abriremos las puertas tres horas antes, habrá diversas actividades. Es importante que la gente llegue con tiempo y tenga paciencia, pueden surgir errores. Lo fundamental es cuidar nuestra casa. Aquellos que no estén dispuestos serán sancionados sin dudarlo. En cada asiento de este estadio se aprecia de manera excepcional, pero aquellos que no cumplan serán identificados y sancionados”, afirmó Juan Tagle, expresando un anhelo antiguo al pensar en los clásicos contra la U y Colo Colo en el Claro Arena. “El estadio está diseñado para recibir visitantes. Contra equipos con gran convocatoria no será posible, pero esperamos lograrlo algún día. Desde 2011 se han disputado muchos clásicos con visitantes sin incidentes. Nuestro objetivo es volver a lograrlo”, concluyó el líder de la UC. Fuente: ADN Deportes
En la Primera B, la competencia se mantiene intensa y este domingo fue el turno de Cobreloa para destacar en lo más alto de la tabla. El equipo conocido como los “ Zorros del Desierto” logró una importante victoria al vencer por 4-3 a Deportes Magallanes en condición de visitante, complicando aún más la situación del equipo local en la lucha por evitar el descenso. Desde el inicio del encuentro en Santiago, Cobreloa impuso su juego y logró una ventaja de 4-0 durante el primer tiempo, con goles de Gustavo Gotti (11′, 28′), Alex Valdés (23′) e Iván Ledezma (41′). Sin embargo, antes del descanso, Facundo Peraza (45+2′) descontó para Magallanes. En la segunda mitad, cuando parecía que el partido estaba definido a favor de los naranjas, Deportes Magallanes reaccionó con dos goles más anotados por Peraza (74′) y Mathías Vásquez (82′), poniendo en aprietos a los visitantes. Con el marcador final de 4-3, Cobreloa se coloca a tan solo una victoria de los líderes con 33 puntos, mientras que Magallanes continúa en zona de riesgo con 19 unidades, apenas un punto por encima de Santiago Morning. Fuente: ADN Deportes
Felipe de Pablo y Yamal Rajab, representantes de la ANFP, lideraron una inspección al Estadio Santa Laura este lunes, con el objetivo de evaluar las medidas de seguridad para la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, programada para el domingo 14 de septiembre en Independencia. En la reunión estuvieron presentes miembros de la Delegación Presidencial Metropolitana, Carabineros, la administración del estadio y el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, extendiéndose por más de dos horas. Según reportes de ADN Deportes, la visita fue bien recibida y todas las partes están dispuestas a que el encuentro se lleve a cabo, excepto el alcalde, quien reafirmó su negativa a recibir la Supercopa en Independencia. “Pese a la insistencia de la Delegación Presidencial y la ANFP, mantengo mi posición como alcalde de que el partido de Colo Colo y Universidad de Chile no se juegue en Independencia”, expresó Iglesias. Iglesias señaló que “no están las garantías para que ambas hinchadas se encuentren en el recinto de Santa Laura. No están las garantías en un barrio residencial cercano a una feria libre, donde tenemos un metro con solamente un acceso y se encontrarán ambas hinchadas”. “La tranquilidad de los vecinos de Independencia para mí como alcalde está primero. Insistiremos en que este partido no se juegue acá”, afirmó Iglesias, responsabilizando al Gobierno y la ANFP en caso de incidentes. A pesar de esto, aún quedan dos reuniones entre las autoridades para fortalecer el plan de seguridad inicial para la Supercopa, con un aforo total de 10 mil espectadores y ambas hinchadas presentes. Estos encuentros serán determinantes para la aprobación del evento en Santa Laura.
Independiente confirmó en la noche de este domingo que logró identificar a un grupo de barristas que participaron en la brutal golpiza a hinchas de Universidad de Chile durante el partido del pasado miércoles por los octavos de final de la Copa Sudamericana en Avellaneda. A través de un comunicado oficial, el club argentino detalló que “gracias a la información aportada por nuestra institución y al trabajo en conjunto con APreViDe, ya fueron identificados 25 de los delincuentes que participaron de los hechos de violencia ocurridos en nuestro estadio durante el partido del pasado miércoles”. En ese sentido, el escrito esgrimió que los responsables del ataque “serán expulsados como socios de manera inmediata y solicitaremos la aplicación del derecho de admisión de por vida, para que nunca más vuelvan a pisar una cancha de fútbol. “La Comisión Directiva ratifica su compromiso absoluto de continuar trabajando junto con las fuerzas de seguridad y con la Justicia hasta lograr la identificación de todos los implicados. No habrá excepciones ni privilegios: quien eligió la violencia, eligió ponerse en contra de Independiente”, añadieron. Por último, desde Independiente consignaron que “nuestro Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini y cada una de nuestras instalaciones seguirán siendo espacios de encuentro, de convivencia y de respeto. Lugares donde los socios puedan vivir el deporte y la vida institucional con tranquilidad y amor por los colores”. Fuente: ADN Deportes
En los últimos días se han oficializado los candidatos de cada coalición política para las elecciones parlamentarias del 16 de noviembre. Como es habitual, el mundo del deporte también estará representado en esta instancia. Algunos deportistas que actualmente participan en el Congreso Nacional buscarán su reelección. Entre los destacados se encuentra la exmaratonista Erika Olivera, quien busca seguir como diputada por Demócratas en el distrito 9 (Conchalí, Huechuraba, Renca, Cerro Navia, Lo Prado, Quinta Normal, Independencia, Recoleta); y el exvelocista Sebastián Keitel, candidato de Evopoli en la región del Biobío. Otro nombre relevante es el del exárbitro Carlos Chandía, alcalde de Cohiueco, que aspira a ser diputado por el distrito 19 (Chillán, Chillán Viejo, Coihueco, El Carmen, Pemuco, Pinto, San Ignacio, Yungay, Bulnes, Cabrero, Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Ñiquén, Portezuelo, Quillón, Quirihu, Ránquíl, San Carlos, San Fabián, San Nicolás, Treguaco, Yumbel) en la Región de Ñuble con Renovación Nacional. Además, Jorge Garcés, exentrenador y candidato de Evopoli en Valparaíso (Isla de Pascua, Juan Fernández, Valparaíso, Con Con, Viña del Mar), buscará un escaño como diputado. En esta misma región, Rafael González, exdirectivo de Santiago Wanderers y afiliado al Partido Republicano competirá por un puesto en la Cámara Baja del Pacto Cambio por Chile. Más al sur, Ian Mac-Niven, exfutbolista y exgerente de la selección chilena se postulará como senador por el Partido de la Gente en la región del Maule. En el mismo lugar, Rubén Martínez, exjugador de Colo Colo buscará ser diputado por el distrito 18 (Colbún, Linares, San Javier, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Cauquenes, Chanco, Longaví, Parral y Retiro). En Santiago, Vicente Almonacid, multicampeón paralímpico en natación y representante del Partido Demócratas se postula para ser diputado en el distrito 10 (Ñuñoa, Providencia,Santiago Macul,San Joaquín y La Granja). También en la región Metropolitana, Jonathan Barrera, maratonista aspira a un escaño parlamentario por el Partido Demócratas en el distrito 12 (La Florida,Lapintana,Pirque,Puente Alto y San José de Maipo). Por último, Patricio Briones, exbasquetbolista competirá por un puesto en la Cámara de Diputados representando al Partido de la Gente en el distrito 20 (Hualpén,Talcahuano ,Chiguayante; Concepción,San Pedro de la Paz ,Coronel ,Florida,Hualqui,Penco,Santa Juana y Tomé). Fuente: ADN Deportes
Juan Tagle lideró la ceremonia de inauguración del Claro Arena ayer martes, donde expresó su emoción por culminar un proceso significativo durante su mandato en la UC. “ Son más de ocho años de trabajo, con momentos difíciles, cuando las cosas parecían complicarse mucho. Hubo muchos temas y llegar a la inauguración, tener la bendición del estadio, que está listo y solo espera la llegada de los hinchas y jugadores. Inicia una nueva etapa para la UC”, destacó el líder de Cruzados, subrayando las complejidades del proceso. “El proyecto comenzó y luego llegaron el estallido social, la pandemia. Lo más difícil fue obtener el financiamiento necesario, acreedores que nos prestaran dinero a través de un bono a 20 años, nuevos accionistas para capital. La financiación es clave, el 50% de este proyecto se financió con un bono a largo plazo. Estamos satisfechos de llegar con un club saludable, competitivo en términos futbolísticos, pero el proyecto está financiado, preparado para recibir nuevos ingresos que permitirán su crecimiento”, señaló, también mencionando las expectativas para el primer partido del equipo masculino que acogerá el club, este sábado, frente a Unión Española. “Necesitamos que el sábado sea una celebración, abriremos las puertas tres horas antes, habrá diversas actividades. Es importante que la gente llegue con tiempo y tenga paciencia, pueden surgir errores. Lo fundamental es cuidar nuestra casa. Aquellos que no estén dispuestos serán sancionados sin dudarlo. En cada asiento de este estadio se aprecia de manera excepcional, pero aquellos que no cumplan serán identificados y sancionados”, afirmó Juan Tagle, expresando un anhelo antiguo al pensar en los clásicos contra la U y Colo Colo en el Claro Arena. “El estadio está diseñado para recibir visitantes. Contra equipos con gran convocatoria no será posible, pero esperamos lograrlo algún día. Desde 2011 se han disputado muchos clásicos con visitantes sin incidentes. Nuestro objetivo es volver a lograrlo”, concluyó el líder de la UC. Fuente: ADN Deportes
En la Primera B, la competencia se mantiene intensa y este domingo fue el turno de Cobreloa para destacar en lo más alto de la tabla. El equipo conocido como los “ Zorros del Desierto” logró una importante victoria al vencer por 4-3 a Deportes Magallanes en condición de visitante, complicando aún más la situación del equipo local en la lucha por evitar el descenso. Desde el inicio del encuentro en Santiago, Cobreloa impuso su juego y logró una ventaja de 4-0 durante el primer tiempo, con goles de Gustavo Gotti (11′, 28′), Alex Valdés (23′) e Iván Ledezma (41′). Sin embargo, antes del descanso, Facundo Peraza (45+2′) descontó para Magallanes. En la segunda mitad, cuando parecía que el partido estaba definido a favor de los naranjas, Deportes Magallanes reaccionó con dos goles más anotados por Peraza (74′) y Mathías Vásquez (82′), poniendo en aprietos a los visitantes. Con el marcador final de 4-3, Cobreloa se coloca a tan solo una victoria de los líderes con 33 puntos, mientras que Magallanes continúa en zona de riesgo con 19 unidades, apenas un punto por encima de Santiago Morning. Fuente: ADN Deportes