El lunes 20 de noviembre alrededor de las 18:00 hrs, se desató un incendio en un terreno utilizado como vertedero clandestino en la Ruta A-16, frente a la ex azufrera, en Alto Hospicio. A pesar de los esfuerzos de los voluntarios de bomberos, el incendio sigue activo, aunque controlado. Las labores de los bomberos se centran en sofocar las llamas lo antes posible para contener la emisión de humo que hasta esta jornada está afectando a la población. El tercer comandante de Alto Hospicio, Óscar López señaló que el fuego comenzó en un patio que supuestamente (tenía) escombros pero era un basurero clandestino. Los materiales que se queman son cartón, madera; en un sector había mucho plástico, muchas ramas, jeringas ocupadas. Cosas químicas, más que nada. La Municipalidad de la comuna de Alto Hospicio ha estado colaborando con el control del siniestro desde el principio, proporcionando apoyo a los bomberos. Se han activado dos camiones aljibe, a los que se sumaron maquinarias para generar cortafuegos, incluyendo un bulldozer, un cargador frontal y dos tolvas. Asimismo, la Seremi de Salud de Tarapacá estuvo monitoreando la emergencia. Es importante mencionar que la labor de los bomberos y del municipio se vio obstaculizada por un habitante del lugar, lo que dificultó el acceso al sitio. A pesar de que esta actitud retrasó el tiempo de acción para contener las llamas, la situación fue denunciada y permitió manejar mejor las labores dentro del terreno. La Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio está estudiando las acciones legales que se tomarán frente a este caso. El alcalde de esta comuna, Patricio Ferreira, señaló que esto partió el día de ayer (lunes), pero tuvimos un tremendo problema. La persona que está haciendo una ocupación ilegal de este terreno no nos permitió ingresar en el momento oportuno para sofocar este incendio, antes que se agrandara más . Después de dos horas y media recién se nos permitió ingresar para poder apagarlo . Obviamente, ya a esa altura el siniestro se había propagado muchísimo más lejos y hoy día estamos en una situación de tener que contener un incendio mucho más grande. Este vertedero ilegal ha sido denunciado a las autoridades pertinentes de manera reiterada, y la municipalidad realizó un Comité Comunal para la Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) en el que participó bomberos e indicaron que son más de 2.500 metros cuadrados los que están quemando. Además, se ha informado sobre la suspensión preventiva de clases en todos los establecimientos educacionales de administración municipal y subvencionados que se encuentran cerca de la emergencia, incluyendo la Academia Santa Laura, Academia Hospicio, Colegio Juan Pablo II, Colegio Metodista Robert Johnson, Colegio San Pedro y Liceo Sagrado Corazón. ✅Seremi de Salud de Tarapacá @DavidValleSalud, estuvo monitoreando junto a las autoridades locales, la emergencia de incendio en el vertedero ilegal de la comuna de Alto Hospicio. #Iquique #Tarapacá #AltoHospicio #Tamarugal pic.twitter.com/qXog9UOX1Q — Seremi Salud Tarapacá (@SeremiSalud_I) November 21, 2023 #salesianos #Tarapacá #AltoHospicio #Emergency #Chile #work pic.twitter.com/ls4IuogtGS — Salesianos Alto Hospicio (@SalesianosAltoH) November 22, 2023
En horas de esta mañana, se ha reportado una colisión vehicular múltiple en la Ruta A-16, pista de subida, antes de la línea del ferrocarril. Se estima que al menos 7 vehículos se han visto involucrados en el accidente debido a un alcance. Debido a la congestión vehicular generada por este incidente, se recomienda a los conductores utilizar el segundo acceso de la Ruta 504 como vía alternativa. Además, se ha recibido un llamado de emergencia informando sobre un vehículo en llamas en el lugar. Bomberos se encuentran en camino para atender esta situación. Colisión en la subida hacia #AltoHospicio #Iquique Precaución ⚠️ @rutasiquique pic.twitter.com/NaRh13I5ME — Pammeloski (@Paammepame) September 7, 2023
Durante hoy jueves 31 de agosto, Aguas del Altiplano llevará a cabo un corte programado en el sector sur de Alto Hospicio, con el objetivo de realizar trabajos de conexión y puesta en servicio de nuevas redes de agua potable. El corte comenzará a las 15 horas y se extenderá hasta las 06 horas del día siguiente. El área afectada abarcará el cuadrante conformado por Unión Europea, Italia, China y avenida Gladys Marín, donde se encuentran un total de 465 clientes asociados al corte. Según explicó Francisco Montero Lillo, jefe de la Unidad de Redes de Agua Potable de Alto Hospicio de Aguas del Altiplano, estos trabajos son necesarios debido al avance del plan habitacional en este importante sector de la comuna. Para mitigar las molestias ocasionadas por la suspensión del suministro, se dispondrá de un punto de distribución de agua alternativo, el cual estará ubicado en la intersección de las calles Unión Europea y Gladys Marín. De esta manera, se espera garantizar el acceso al agua potable durante el período de corte. #AltoHospicio, por obras de mejoramiento, el 31 de Agosto se realizará corte programado desde las 15:00 hrs. hasta las 06:00 hrs. del 01 de Septiembre. Sector comprendido: desde Unión Europea, Italia, China, Gladys Marín. pic.twitter.com/y3kMEQCrAF — Aguas del Altiplano (@aguasaltiplano) August 30, 2023
La empresa de Aguas del Altiplano anunció que presentará una querella criminal tras la denuncia presentada en Carabineros por los daños generados por terceros en la infraestructura sanitaria que abastece de agua potable a un sector de Alto Hospicio. Según informó la Sanitaria a través de un comunicado, los hechos ocurrieron el pasado sábado 19 de agosto, cuando un acto vandálico afectó una impulsión de agua potable en el sector de Santa Rosa, en la comuna de Alto Hospicio. Inmediatamente después del incidente, el personal de Aguas del Altiplano se dirigió al lugar para verificar los daños ocasionados por un incendio provocado por terceros, y al mismo tiempo comenzar los trabajos de reemplazo de la infraestructura que resultó gravemente dañada por el siniestro. Como resultado de esto, fue necesario suspender el suministro de agua potable de manera emergente en los sectores de Los Volcanes y nuevo Hospital. Los trabajos incluyeron el reemplazo de tuberías en el área afectada. La empresa hizo énfasis en la importancia de cuidar y proteger la infraestructura de agua potable y alcantarillado de las ciudades, ya que brindan un servicio básico para la salud de la población y este tipo de situaciones perjudican a toda la comunidad. Es alarmante destacar que este es el segundo ataque que se ha registrado en menos de una semana a la infraestructura sanitaria en la región de Tarapacá.
Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio lograron una importante incautación de drogas, al interceptar a dos individuos que transportaban más de 95 kilos de sustancias ilícitas en un vehículo en la comuna. Los hechos ocurrieron durante servicios preventivos, cuando los funcionarios policiales intentaron fiscalizar el vehículo, el cual emprendió una huida por distintas calles de la comuna. Ante esta situación, se inició un seguimiento controlado que culminó en el sector del Boro, donde los individuos abandonaron el automóvil y se dieron a la fuga. Durante la inspección del vehículo, Carabineros descubrieron sacos en los asientos traseros y en el portamaletas, los cuales contenían una gran cantidad de paquetes que desprendían un fuerte olor a marihuana. La sustancia fue trasladada a la unidad policial, donde el personal especializado del OS 7 Iquique analizó su contenido, confirmando que se trataba de 95 kilos 420 gramos de marihuana, equivalentes a más de 115 mil dosis. El teniente coronel Cristian Candia destacó que este exitoso procedimiento fue posible gracias a una georreferenciación realizada en el marco del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, lo que permitió sacar de circulación una importante cantidad de droga que iba a ser distribuida en diversos sectores de la región. “Carabineros mantendrá realizando patrullajes preventivos en las diferentes arterias y sectores de nuestra región para mantener la seguridad de la población, detener en flagrancia a quienes cometen delitos y lograr procedimientos exitosos como éste”, finalizó el oficial.
El lunes 20 de noviembre alrededor de las 18:00 hrs, se desató un incendio en un terreno utilizado como vertedero clandestino en la Ruta A-16, frente a la ex azufrera, en Alto Hospicio. A pesar de los esfuerzos de los voluntarios de bomberos, el incendio sigue activo, aunque controlado. Las labores de los bomberos se centran en sofocar las llamas lo antes posible para contener la emisión de humo que hasta esta jornada está afectando a la población. El tercer comandante de Alto Hospicio, Óscar López señaló que el fuego comenzó en un patio que supuestamente (tenía) escombros pero era un basurero clandestino. Los materiales que se queman son cartón, madera; en un sector había mucho plástico, muchas ramas, jeringas ocupadas. Cosas químicas, más que nada. La Municipalidad de la comuna de Alto Hospicio ha estado colaborando con el control del siniestro desde el principio, proporcionando apoyo a los bomberos. Se han activado dos camiones aljibe, a los que se sumaron maquinarias para generar cortafuegos, incluyendo un bulldozer, un cargador frontal y dos tolvas. Asimismo, la Seremi de Salud de Tarapacá estuvo monitoreando la emergencia. Es importante mencionar que la labor de los bomberos y del municipio se vio obstaculizada por un habitante del lugar, lo que dificultó el acceso al sitio. A pesar de que esta actitud retrasó el tiempo de acción para contener las llamas, la situación fue denunciada y permitió manejar mejor las labores dentro del terreno. La Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio está estudiando las acciones legales que se tomarán frente a este caso. El alcalde de esta comuna, Patricio Ferreira, señaló que esto partió el día de ayer (lunes), pero tuvimos un tremendo problema. La persona que está haciendo una ocupación ilegal de este terreno no nos permitió ingresar en el momento oportuno para sofocar este incendio, antes que se agrandara más . Después de dos horas y media recién se nos permitió ingresar para poder apagarlo . Obviamente, ya a esa altura el siniestro se había propagado muchísimo más lejos y hoy día estamos en una situación de tener que contener un incendio mucho más grande. Este vertedero ilegal ha sido denunciado a las autoridades pertinentes de manera reiterada, y la municipalidad realizó un Comité Comunal para la Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) en el que participó bomberos e indicaron que son más de 2.500 metros cuadrados los que están quemando. Además, se ha informado sobre la suspensión preventiva de clases en todos los establecimientos educacionales de administración municipal y subvencionados que se encuentran cerca de la emergencia, incluyendo la Academia Santa Laura, Academia Hospicio, Colegio Juan Pablo II, Colegio Metodista Robert Johnson, Colegio San Pedro y Liceo Sagrado Corazón. ✅Seremi de Salud de Tarapacá @DavidValleSalud, estuvo monitoreando junto a las autoridades locales, la emergencia de incendio en el vertedero ilegal de la comuna de Alto Hospicio. #Iquique #Tarapacá #AltoHospicio #Tamarugal pic.twitter.com/qXog9UOX1Q — Seremi Salud Tarapacá (@SeremiSalud_I) November 21, 2023 #salesianos #Tarapacá #AltoHospicio #Emergency #Chile #work pic.twitter.com/ls4IuogtGS — Salesianos Alto Hospicio (@SalesianosAltoH) November 22, 2023
En horas de esta mañana, se ha reportado una colisión vehicular múltiple en la Ruta A-16, pista de subida, antes de la línea del ferrocarril. Se estima que al menos 7 vehículos se han visto involucrados en el accidente debido a un alcance. Debido a la congestión vehicular generada por este incidente, se recomienda a los conductores utilizar el segundo acceso de la Ruta 504 como vía alternativa. Además, se ha recibido un llamado de emergencia informando sobre un vehículo en llamas en el lugar. Bomberos se encuentran en camino para atender esta situación. Colisión en la subida hacia #AltoHospicio #Iquique Precaución ⚠️ @rutasiquique pic.twitter.com/NaRh13I5ME — Pammeloski (@Paammepame) September 7, 2023
Durante hoy jueves 31 de agosto, Aguas del Altiplano llevará a cabo un corte programado en el sector sur de Alto Hospicio, con el objetivo de realizar trabajos de conexión y puesta en servicio de nuevas redes de agua potable. El corte comenzará a las 15 horas y se extenderá hasta las 06 horas del día siguiente. El área afectada abarcará el cuadrante conformado por Unión Europea, Italia, China y avenida Gladys Marín, donde se encuentran un total de 465 clientes asociados al corte. Según explicó Francisco Montero Lillo, jefe de la Unidad de Redes de Agua Potable de Alto Hospicio de Aguas del Altiplano, estos trabajos son necesarios debido al avance del plan habitacional en este importante sector de la comuna. Para mitigar las molestias ocasionadas por la suspensión del suministro, se dispondrá de un punto de distribución de agua alternativo, el cual estará ubicado en la intersección de las calles Unión Europea y Gladys Marín. De esta manera, se espera garantizar el acceso al agua potable durante el período de corte. #AltoHospicio, por obras de mejoramiento, el 31 de Agosto se realizará corte programado desde las 15:00 hrs. hasta las 06:00 hrs. del 01 de Septiembre. Sector comprendido: desde Unión Europea, Italia, China, Gladys Marín. pic.twitter.com/y3kMEQCrAF — Aguas del Altiplano (@aguasaltiplano) August 30, 2023
La empresa de Aguas del Altiplano anunció que presentará una querella criminal tras la denuncia presentada en Carabineros por los daños generados por terceros en la infraestructura sanitaria que abastece de agua potable a un sector de Alto Hospicio. Según informó la Sanitaria a través de un comunicado, los hechos ocurrieron el pasado sábado 19 de agosto, cuando un acto vandálico afectó una impulsión de agua potable en el sector de Santa Rosa, en la comuna de Alto Hospicio. Inmediatamente después del incidente, el personal de Aguas del Altiplano se dirigió al lugar para verificar los daños ocasionados por un incendio provocado por terceros, y al mismo tiempo comenzar los trabajos de reemplazo de la infraestructura que resultó gravemente dañada por el siniestro. Como resultado de esto, fue necesario suspender el suministro de agua potable de manera emergente en los sectores de Los Volcanes y nuevo Hospital. Los trabajos incluyeron el reemplazo de tuberías en el área afectada. La empresa hizo énfasis en la importancia de cuidar y proteger la infraestructura de agua potable y alcantarillado de las ciudades, ya que brindan un servicio básico para la salud de la población y este tipo de situaciones perjudican a toda la comunidad. Es alarmante destacar que este es el segundo ataque que se ha registrado en menos de una semana a la infraestructura sanitaria en la región de Tarapacá.
Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio lograron una importante incautación de drogas, al interceptar a dos individuos que transportaban más de 95 kilos de sustancias ilícitas en un vehículo en la comuna. Los hechos ocurrieron durante servicios preventivos, cuando los funcionarios policiales intentaron fiscalizar el vehículo, el cual emprendió una huida por distintas calles de la comuna. Ante esta situación, se inició un seguimiento controlado que culminó en el sector del Boro, donde los individuos abandonaron el automóvil y se dieron a la fuga. Durante la inspección del vehículo, Carabineros descubrieron sacos en los asientos traseros y en el portamaletas, los cuales contenían una gran cantidad de paquetes que desprendían un fuerte olor a marihuana. La sustancia fue trasladada a la unidad policial, donde el personal especializado del OS 7 Iquique analizó su contenido, confirmando que se trataba de 95 kilos 420 gramos de marihuana, equivalentes a más de 115 mil dosis. El teniente coronel Cristian Candia destacó que este exitoso procedimiento fue posible gracias a una georreferenciación realizada en el marco del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, lo que permitió sacar de circulación una importante cantidad de droga que iba a ser distribuida en diversos sectores de la región. “Carabineros mantendrá realizando patrullajes preventivos en las diferentes arterias y sectores de nuestra región para mantener la seguridad de la población, detener en flagrancia a quienes cometen delitos y lograr procedimientos exitosos como éste”, finalizó el oficial.