El Gobierno del Presidente Gabriel Boric decidió retractarse de la instrucción de suspender o cancelar los eventos masivos ya autorizados que coinciden con la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. A través de un comunicado emitido por la Subsecretaría del Interior, se informó que se realizó una evaluación exhaustiva de otros espectáculos masivos ya autorizados para las mismas fechas de las competencias deportivas, concluyendo que su realización no afectará la correcta coordinación de las funciones policiales. En un oficio enviado el pasado 14 de junio, el Ejecutivo había ordenado no realizar eventos masivos que requirieran la presencia de personal policial durante las fechas de los juegos. Sin embargo, tras considerar la importancia de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 como el evento deportivo más importante en la historia del país desde el Mundial de Fútbol de 1962, se decidió dar marcha atrás parcialmente en la instrucción. Se estableció que, en caso de nuevas solicitudes de autorización, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en coordinación con Carabineros de Chile y la Corporación Santiago 2023, evaluará caso a caso. De esta manera, se busca garantizar la seguridad tanto de las delegaciones deportivas como de las personas que asistirán a los eventos. Con esta decisión, se permitirá que los eventos masivos ya programados, como conciertos y otros espectáculos, puedan llevarse a cabo durante las fechas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, sin afectar la coordinación de las funciones policiales.
El equipo de la Corporación Municipal Alto Hospicio F.C. logró una importante victoria en su debut en la quinta versión del torneo de la Conmebol Libertadores Fútbol Playa que se está desarrollando en el Arena de Cavancha. Con un marcador de 5 por 4 goles, el equipo hospiciano derrotó al seleccionado de Uruguay Club Malvín, en un partido emocionante y lleno de adrenalina. El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, destacó la convocatoria del público local y resaltó el esfuerzo del equipo hospiciano que con empuje, garra y corazón pudo sobreponerse y vencer al fuerte rival uruguayo. Además, puntualizó que en un campeonato muy apretado y competitivo, la victoria del representativo de Alto Hospicio es muy importante para la etapa clasificatoria del grupo C, que finaliza este martes 20 de junio. El campeonato que se desarrolla en el Arena Cavancha de Iquique desde el 18 hasta el 25 de junio, cuenta con la participación de equipos de Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia y Uruguay. El Grupo A está compuesto por el actual campeón, Vasco Da Gama (Brasil), Club Presidente Hayes (Paraguay), Enabolco (Bolivia) y el vigente monarca del fútbol playa nacional, Unión Morro. En el Grupo B se enfrentarán Sampaio Correa (Brasil), Acassuso (Argentina), Academia Tito Drago (Perú) y Playas FC (Ecuador). Mientras que en el Grupo C, Municipal Alto Hospicio competirá con R.A San Antonio (Venezuela), Utrahuilca (Colombia) y Club Malvin (Uruguay).
El equipo de Deportes Iquique vivió un momento de tensión tras su triunfo en Calama, cuando el bus que los llevaba de regreso a casa sufrió un desperfecto en la ruta cerca de Tocopilla. Afortunadamente, el club informó que los deportistas se encuentran en buen estado de salud y que sólo debieron esperar a abordar un nuevo bus para continuar su viaje de regreso a Iquique. Asimismo, esta mañana se informó que los jugadores ya se encuentran en sus respectivos hogares.
La Selección Chilena continúa su preparación para las Eliminatorias del Mundial 2026, que se llevará a cabo en Canadá, Estados Unidos y México. El equipo dirigido por Eduardo Berizzo ya ha comenzado su serie de partidos amistosos, logrando una victoria contra Cuba el pasado domingo. El próximo encuentro será contra la selección de República Dominicana, este viernes 16 de junio a las 20:30 horas en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. Chilevisión (CHV) transmitirá el partido tanto en su canal de televisión como a través de su plataforma en línea, y también se podrá ver a través del servicio de streaming gratuito, Pluto TV. La alineación oficial de la Selección Chilena aún no ha sido anunciada, pero se ha confirmado que Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Erick Pulgar estarán disponibles para el duelo deportivo del viernes.
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 prometen ser una fiesta deportiva sin precedentes en la región. Con la participación de 41 países, se espera que más de 6.500 atletas compitan en 39 disciplinas deportivas diferentes. Santiago será la sede principal de los juegos, pero también se llevarán a cabo competencias en otras ciudades del país. Asimismo, este evento se realizará del 20 de octubre al 5 de noviembre. Durante dos semanas, atletas de todo el continente competirán en diferentes disciplinas, entre las que serán parte de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se encuentran deportes clásicos como el atletismo, la natación, el baloncesto y el fútbol, así como deportes menos conocidos en la región como el béisbol, el karate y el squash. El atletismo es una de las disciplinas más populares en los Juegos Panamericanos, y consiste en una serie de pruebas de velocidad, resistencia y habilidad física, como carreras de 100, 200 y 400 metros, salto de altura y lanzamiento de disco. La natación es otra disciplina clásica en los Juegos Panamericanos, y comprende pruebas de velocidad en diferentes estilos de nado, como el estilo libre, el pecho y la mariposa, así como pruebas de relevos y saltos ornamentales. El baloncesto y el fútbol son dos de los deportes más populares en todo el mundo, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores equipos de la región compitan por la medalla de oro. El béisbol es un deporte muy popular en América Latina y el Caribe, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que equipos de todo el continente compitan en este deporte de equipo. El karate es una disciplina de artes marciales que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores karatecas de la región compitan en diferentes categorías de peso. El squash es un deporte de raqueta que se juega en una cancha cerrada, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores jugadores de la región compitan en diferentes categorías de peso y habilidad. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ofrecerán una amplia variedad de disciplinas deportivas para que los atletas de todo el continente compitan por la medalla de oro y para que los aficionados disfruten de una emocionante fiesta deportiva.
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric decidió retractarse de la instrucción de suspender o cancelar los eventos masivos ya autorizados que coinciden con la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. A través de un comunicado emitido por la Subsecretaría del Interior, se informó que se realizó una evaluación exhaustiva de otros espectáculos masivos ya autorizados para las mismas fechas de las competencias deportivas, concluyendo que su realización no afectará la correcta coordinación de las funciones policiales. En un oficio enviado el pasado 14 de junio, el Ejecutivo había ordenado no realizar eventos masivos que requirieran la presencia de personal policial durante las fechas de los juegos. Sin embargo, tras considerar la importancia de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 como el evento deportivo más importante en la historia del país desde el Mundial de Fútbol de 1962, se decidió dar marcha atrás parcialmente en la instrucción. Se estableció que, en caso de nuevas solicitudes de autorización, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en coordinación con Carabineros de Chile y la Corporación Santiago 2023, evaluará caso a caso. De esta manera, se busca garantizar la seguridad tanto de las delegaciones deportivas como de las personas que asistirán a los eventos. Con esta decisión, se permitirá que los eventos masivos ya programados, como conciertos y otros espectáculos, puedan llevarse a cabo durante las fechas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, sin afectar la coordinación de las funciones policiales.
El equipo de la Corporación Municipal Alto Hospicio F.C. logró una importante victoria en su debut en la quinta versión del torneo de la Conmebol Libertadores Fútbol Playa que se está desarrollando en el Arena de Cavancha. Con un marcador de 5 por 4 goles, el equipo hospiciano derrotó al seleccionado de Uruguay Club Malvín, en un partido emocionante y lleno de adrenalina. El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, destacó la convocatoria del público local y resaltó el esfuerzo del equipo hospiciano que con empuje, garra y corazón pudo sobreponerse y vencer al fuerte rival uruguayo. Además, puntualizó que en un campeonato muy apretado y competitivo, la victoria del representativo de Alto Hospicio es muy importante para la etapa clasificatoria del grupo C, que finaliza este martes 20 de junio. El campeonato que se desarrolla en el Arena Cavancha de Iquique desde el 18 hasta el 25 de junio, cuenta con la participación de equipos de Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia y Uruguay. El Grupo A está compuesto por el actual campeón, Vasco Da Gama (Brasil), Club Presidente Hayes (Paraguay), Enabolco (Bolivia) y el vigente monarca del fútbol playa nacional, Unión Morro. En el Grupo B se enfrentarán Sampaio Correa (Brasil), Acassuso (Argentina), Academia Tito Drago (Perú) y Playas FC (Ecuador). Mientras que en el Grupo C, Municipal Alto Hospicio competirá con R.A San Antonio (Venezuela), Utrahuilca (Colombia) y Club Malvin (Uruguay).
El equipo de Deportes Iquique vivió un momento de tensión tras su triunfo en Calama, cuando el bus que los llevaba de regreso a casa sufrió un desperfecto en la ruta cerca de Tocopilla. Afortunadamente, el club informó que los deportistas se encuentran en buen estado de salud y que sólo debieron esperar a abordar un nuevo bus para continuar su viaje de regreso a Iquique. Asimismo, esta mañana se informó que los jugadores ya se encuentran en sus respectivos hogares.
La Selección Chilena continúa su preparación para las Eliminatorias del Mundial 2026, que se llevará a cabo en Canadá, Estados Unidos y México. El equipo dirigido por Eduardo Berizzo ya ha comenzado su serie de partidos amistosos, logrando una victoria contra Cuba el pasado domingo. El próximo encuentro será contra la selección de República Dominicana, este viernes 16 de junio a las 20:30 horas en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. Chilevisión (CHV) transmitirá el partido tanto en su canal de televisión como a través de su plataforma en línea, y también se podrá ver a través del servicio de streaming gratuito, Pluto TV. La alineación oficial de la Selección Chilena aún no ha sido anunciada, pero se ha confirmado que Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Erick Pulgar estarán disponibles para el duelo deportivo del viernes.
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 prometen ser una fiesta deportiva sin precedentes en la región. Con la participación de 41 países, se espera que más de 6.500 atletas compitan en 39 disciplinas deportivas diferentes. Santiago será la sede principal de los juegos, pero también se llevarán a cabo competencias en otras ciudades del país. Asimismo, este evento se realizará del 20 de octubre al 5 de noviembre. Durante dos semanas, atletas de todo el continente competirán en diferentes disciplinas, entre las que serán parte de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se encuentran deportes clásicos como el atletismo, la natación, el baloncesto y el fútbol, así como deportes menos conocidos en la región como el béisbol, el karate y el squash. El atletismo es una de las disciplinas más populares en los Juegos Panamericanos, y consiste en una serie de pruebas de velocidad, resistencia y habilidad física, como carreras de 100, 200 y 400 metros, salto de altura y lanzamiento de disco. La natación es otra disciplina clásica en los Juegos Panamericanos, y comprende pruebas de velocidad en diferentes estilos de nado, como el estilo libre, el pecho y la mariposa, así como pruebas de relevos y saltos ornamentales. El baloncesto y el fútbol son dos de los deportes más populares en todo el mundo, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores equipos de la región compitan por la medalla de oro. El béisbol es un deporte muy popular en América Latina y el Caribe, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que equipos de todo el continente compitan en este deporte de equipo. El karate es una disciplina de artes marciales que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores karatecas de la región compitan en diferentes categorías de peso. El squash es un deporte de raqueta que se juega en una cancha cerrada, y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se espera que los mejores jugadores de la región compitan en diferentes categorías de peso y habilidad. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ofrecerán una amplia variedad de disciplinas deportivas para que los atletas de todo el continente compitan por la medalla de oro y para que los aficionados disfruten de una emocionante fiesta deportiva.