Gracias a las gestiones realizadas por la Aduana de Arica, se logró detectar el ingreso a Chile de un camión que transportaba vigas de madera nativa provenientes de Bolivia, con destino a los Emiratos Árabes. Durante la revisión de la carga en el puerto de Arica, los funcionarios de Aduanas encontraron una serie de irregularidades que llamaron su atención. Ante estos hallazgos, se decidió realizar una inspección exhaustiva de toda la mercancía, que consistía en 60 troncos. Utilizando un escáner para carga, se detectaron diferencias de densidades en los troncos, lo que llevó a confirmar mediante pruebas de campo que en su interior se encontraban 322 kilos de clorhidrato de cocaína. Esta cantidad de droga equivale a aproximadamente 1.5 millones de dosis, cuyo valor en Chile se estima en $644 millones. Sin embargo, en los Emiratos Árabes Unidos, este valor se triplica, considerando que 1 gramo de cocaína tiene un valor de 411 dólares. El director de la Aduana regional de Arica, Luis Zárate, destacó las capacidades analíticas de los funcionarios, así como el uso de tecnologías no invasivas, que permitieron descubrir la droga. Informado el Fiscal de Turno de Arica sobre los detalles de este procedimiento, se determinó que la droga, el conductor y todos los medios de prueba fueran puestos a disposición de la policía.
Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio lograron una importante incautación de drogas, al interceptar a dos individuos que transportaban más de 95 kilos de sustancias ilícitas en un vehículo en la comuna. Los hechos ocurrieron durante servicios preventivos, cuando los funcionarios policiales intentaron fiscalizar el vehículo, el cual emprendió una huida por distintas calles de la comuna. Ante esta situación, se inició un seguimiento controlado que culminó en el sector del Boro, donde los individuos abandonaron el automóvil y se dieron a la fuga. Durante la inspección del vehículo, Carabineros descubrieron sacos en los asientos traseros y en el portamaletas, los cuales contenían una gran cantidad de paquetes que desprendían un fuerte olor a marihuana. La sustancia fue trasladada a la unidad policial, donde el personal especializado del OS 7 Iquique analizó su contenido, confirmando que se trataba de 95 kilos 420 gramos de marihuana, equivalentes a más de 115 mil dosis. El teniente coronel Cristian Candia destacó que este exitoso procedimiento fue posible gracias a una georreferenciación realizada en el marco del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, lo que permitió sacar de circulación una importante cantidad de droga que iba a ser distribuida en diversos sectores de la región. “Carabineros mantendrá realizando patrullajes preventivos en las diferentes arterias y sectores de nuestra región para mantener la seguridad de la población, detener en flagrancia a quienes cometen delitos y lograr procedimientos exitosos como éste”, finalizó el oficial.
Más de 257 mil dosis de drogas fueron decomisadas por Carabineros del Retén Cancosa durante un procedimiento policial llevado a cabo en el sector del Salar del Huasco. Durante un patrullaje rutinario, los agentes intentaron detener una camioneta que circulaba por la zona, sin embargo, el conductor abandonó el vehículo y huyó al percatarse de la presencia policial. Los Carabineros iniciaron una persecución y lograron capturar al conductor, identificado como M.J.L.A., de 24 años y de nacionalidad extranjera, por el delito de tráfico de drogas. Posteriormente, se realizó una inspección a la camioneta, la cual no tenía reporte de robo, y se descubrió que transportaba ocultos en el portaequipaje y asiento trasero 229 sacos con una sustancia similar a la droga. Los análisis realizados por el personal especializado del OS 7 confirmaron que se trataba de 248 kilos de marihuana, 6 kilos de clorhidrato de cocaína y 3 kilos de pasta base de cocaína. El general Juan Francisco González, jefe de la Zona de Carabineros Tarapacá, destacó la importancia de este procedimiento, señalando que fue resultado de un control preventivo realizado de manera constante por Carabineros en la región. Además, agregó que se presume que la droga decomisada iba a ser enviada fuera de la región e incluso a sectores centrales del país. El detenido fue presentado ante el control de detención este lunes para enfrentar las correspondientes acciones legales.
En un operativo de control vehicular llevado a cabo esta madrugada por Carabineros de la Subcomisaría Huara, se logró incautar más de 26 kilos de marihuana. Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:00 horas, cuando el personal policial que se encontraba realizando servicios preventivos detuvo un vehículo marca Nissan modelo Latio que circulaba por la Ruta 5 en dirección de sur a norte. Al solicitar la documentación al conductor, este manifestó no poseer licencia de conducir. Ante esta situación, uno de los uniformados se acercó al porta maletas del vehículo para realizar una inspección, momento en el cual el conductor abandonó el automóvil y huyó por la pampa, aprovechando la geografía y la neblina presentes en el lugar, lo que dificultó su ubicación y captura. Continuando con la revisión del automóvil, se encontraron dos bolsas que contenían 46 envoltorios de una sustancia vegetal similar a la marihuana, así como también dos paquetes con la misma sustancia. Estos elementos fueron trasladados hasta la subcomisaría, donde fueron analizados por Carabineros del OS 7 Iquique, quienes confirmaron que se trataba de 26 kilos 341 gramos de marihuana. Tanto el vehículo como la droga fueron incautados en el marco de este operativo.
Durante un control preventivo realizado en la ruta 15 CH, Carabineros de la Subcomisaría Colchane lograron decomisar más de medio kilo de droga. Durante la fiscalización vehicular a un minibús, se descubrió que uno de los pasajeros llevaba consigo una mochila que contenía 47 envoltorios tipo ovoides. El individuo fue trasladado a la subcomisaría, donde el personal del OS 7 Iquique realizó una prueba de campo que confirmó que se trataba de 519 gramos de clorhidrato de cocaína. Como resultado, se detuvo al individuo por infracción a la ley de drogas y los envoltorios fueron enviados al Servicio de Salud de Iquique.
Gracias a las gestiones realizadas por la Aduana de Arica, se logró detectar el ingreso a Chile de un camión que transportaba vigas de madera nativa provenientes de Bolivia, con destino a los Emiratos Árabes. Durante la revisión de la carga en el puerto de Arica, los funcionarios de Aduanas encontraron una serie de irregularidades que llamaron su atención. Ante estos hallazgos, se decidió realizar una inspección exhaustiva de toda la mercancía, que consistía en 60 troncos. Utilizando un escáner para carga, se detectaron diferencias de densidades en los troncos, lo que llevó a confirmar mediante pruebas de campo que en su interior se encontraban 322 kilos de clorhidrato de cocaína. Esta cantidad de droga equivale a aproximadamente 1.5 millones de dosis, cuyo valor en Chile se estima en $644 millones. Sin embargo, en los Emiratos Árabes Unidos, este valor se triplica, considerando que 1 gramo de cocaína tiene un valor de 411 dólares. El director de la Aduana regional de Arica, Luis Zárate, destacó las capacidades analíticas de los funcionarios, así como el uso de tecnologías no invasivas, que permitieron descubrir la droga. Informado el Fiscal de Turno de Arica sobre los detalles de este procedimiento, se determinó que la droga, el conductor y todos los medios de prueba fueran puestos a disposición de la policía.
Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio lograron una importante incautación de drogas, al interceptar a dos individuos que transportaban más de 95 kilos de sustancias ilícitas en un vehículo en la comuna. Los hechos ocurrieron durante servicios preventivos, cuando los funcionarios policiales intentaron fiscalizar el vehículo, el cual emprendió una huida por distintas calles de la comuna. Ante esta situación, se inició un seguimiento controlado que culminó en el sector del Boro, donde los individuos abandonaron el automóvil y se dieron a la fuga. Durante la inspección del vehículo, Carabineros descubrieron sacos en los asientos traseros y en el portamaletas, los cuales contenían una gran cantidad de paquetes que desprendían un fuerte olor a marihuana. La sustancia fue trasladada a la unidad policial, donde el personal especializado del OS 7 Iquique analizó su contenido, confirmando que se trataba de 95 kilos 420 gramos de marihuana, equivalentes a más de 115 mil dosis. El teniente coronel Cristian Candia destacó que este exitoso procedimiento fue posible gracias a una georreferenciación realizada en el marco del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, lo que permitió sacar de circulación una importante cantidad de droga que iba a ser distribuida en diversos sectores de la región. “Carabineros mantendrá realizando patrullajes preventivos en las diferentes arterias y sectores de nuestra región para mantener la seguridad de la población, detener en flagrancia a quienes cometen delitos y lograr procedimientos exitosos como éste”, finalizó el oficial.
Más de 257 mil dosis de drogas fueron decomisadas por Carabineros del Retén Cancosa durante un procedimiento policial llevado a cabo en el sector del Salar del Huasco. Durante un patrullaje rutinario, los agentes intentaron detener una camioneta que circulaba por la zona, sin embargo, el conductor abandonó el vehículo y huyó al percatarse de la presencia policial. Los Carabineros iniciaron una persecución y lograron capturar al conductor, identificado como M.J.L.A., de 24 años y de nacionalidad extranjera, por el delito de tráfico de drogas. Posteriormente, se realizó una inspección a la camioneta, la cual no tenía reporte de robo, y se descubrió que transportaba ocultos en el portaequipaje y asiento trasero 229 sacos con una sustancia similar a la droga. Los análisis realizados por el personal especializado del OS 7 confirmaron que se trataba de 248 kilos de marihuana, 6 kilos de clorhidrato de cocaína y 3 kilos de pasta base de cocaína. El general Juan Francisco González, jefe de la Zona de Carabineros Tarapacá, destacó la importancia de este procedimiento, señalando que fue resultado de un control preventivo realizado de manera constante por Carabineros en la región. Además, agregó que se presume que la droga decomisada iba a ser enviada fuera de la región e incluso a sectores centrales del país. El detenido fue presentado ante el control de detención este lunes para enfrentar las correspondientes acciones legales.
En un operativo de control vehicular llevado a cabo esta madrugada por Carabineros de la Subcomisaría Huara, se logró incautar más de 26 kilos de marihuana. Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:00 horas, cuando el personal policial que se encontraba realizando servicios preventivos detuvo un vehículo marca Nissan modelo Latio que circulaba por la Ruta 5 en dirección de sur a norte. Al solicitar la documentación al conductor, este manifestó no poseer licencia de conducir. Ante esta situación, uno de los uniformados se acercó al porta maletas del vehículo para realizar una inspección, momento en el cual el conductor abandonó el automóvil y huyó por la pampa, aprovechando la geografía y la neblina presentes en el lugar, lo que dificultó su ubicación y captura. Continuando con la revisión del automóvil, se encontraron dos bolsas que contenían 46 envoltorios de una sustancia vegetal similar a la marihuana, así como también dos paquetes con la misma sustancia. Estos elementos fueron trasladados hasta la subcomisaría, donde fueron analizados por Carabineros del OS 7 Iquique, quienes confirmaron que se trataba de 26 kilos 341 gramos de marihuana. Tanto el vehículo como la droga fueron incautados en el marco de este operativo.
Durante un control preventivo realizado en la ruta 15 CH, Carabineros de la Subcomisaría Colchane lograron decomisar más de medio kilo de droga. Durante la fiscalización vehicular a un minibús, se descubrió que uno de los pasajeros llevaba consigo una mochila que contenía 47 envoltorios tipo ovoides. El individuo fue trasladado a la subcomisaría, donde el personal del OS 7 Iquique realizó una prueba de campo que confirmó que se trataba de 519 gramos de clorhidrato de cocaína. Como resultado, se detuvo al individuo por infracción a la ley de drogas y los envoltorios fueron enviados al Servicio de Salud de Iquique.