La Asamblea General de las Naciones Unidas ha tomado la decisión de reelegir a Chile como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el período 2025-2028. En una votación realizada este martes, la Asamblea General de las Naciones Unidas confirmó la reelección de Chile como representante del Grupo de América en el Consejo de Derechos Humanos para el período 2026-2028. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, se ha destacado que esta decisión refleja la confianza de la comunidad internacional en el firme compromiso de Chile con la promoción y protección de los derechos humanos, el multilateralismo y el fortalecimiento de la democracia. Se ha resaltado que a lo largo de sus anteriores períodos en el Consejo, Chile ha desempeñado un papel activo en la promoción del diálogo respetuoso y constructivo. Ha liderado debates e impulsado iniciativas en áreas clave como la prevención de la tortura, justicia transicional, igualdad de género, derechos de las mujeres y niñas, no discriminación hacia personas LGBTIQA+, protección del medio ambiente, respeto a la democracia y derechos económicos, sociales y culturales. El gobierno chileno expresó su agradecimiento a los Estados que respaldaron su candidatura y subrayó que esta reelección es un reflejo de la confianza depositada por la comunidad internacional en el país. Se comprometió a seguir trabajando con determinación y espíritu colaborativo para fortalecer el sistema internacional de derechos humanos y promover la dignidad humana sin exclusiones. Fuente: CNN Chile País
El Rally de Marruecos, quinta fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country, ha dado inicio esta semana con la participación destacada de pilotos chilenos. Uno de los protagonistas es Francisco “Chaleco” López, experimentado en el deporte motor, quien compite en la clase SSV conduciendo un BRP Can-Am Maverick R junto a Álvaro León como navegante. En la segunda etapa disputada este martes, el piloto oriundo de Teno se destacó al imponerse en una especial de 306 kilómetros cronometrados con salida y llegada en Erfoud. Con un tiempo de 3 horas, 46 minutos y 5 segundos, “Chaleco” López superó por 3 minutos y 21 segundos a su rival más cercano, el argentino Jeremías González. Este resultado le permitió escalar siete posiciones en la clasificación general del Rally de Marruecos, colocándose en el cuarto lugar a tan solo 13 minutos y 17 segundos del líder de la clase SSV. Tras su victoria, López expresó: “Fue una etapa bastante vista, donde tuvimos muchas dunas, dunas grandes, navegación difícil, piedras y polvo. Pudimos empujar de principio a fin y nos pudimos quedar con la primera posición, lo cual nos deja a menos de un minuto del tercer lugar y a pocos del segundo. De un día malo ayer pasamos a un día donde salió todo bien. Quedan tres días de carrera y puede pasar de todo”. La competencia en el desierto marroquí continuará este miércoles 15 de octubre con la tercera etapa, nuevamente con salida y llegada en Erfoud en una especial de 323 kilómetros cronometrados. Se espera que sea otra jornada decisiva donde “Chaleco” López buscará consolidar su posición en el campeonato mundial y afinar detalles para el Rally Dakar 2026. Fuente: ADN Deportes
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento económico en Chile, proyectando un aumento del 2% estimado en abril a un 2,5% para el año 2025. Esta actualización fue presentada en el informe más reciente del FMI, titulado World Economic Outlook, donde se actualizó la perspectiva del organismo sobre la economía global y se proporcionó un análisis detallado de los países de América Latina. La nueva proyección coincide con las estimaciones del Banco Central de Chile, que prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en un rango entre el 2,25% y 2,75%. De acuerdo con estos nuevos datos, se espera que Chile supere en crecimiento en 2025 a países como Bolivia (0,6%), Brasil (2,4%), Venezuela (-0,5%) y al promedio de crecimiento de América Latina y el Caribe (2,4%). Sin embargo, se situaría por debajo del promedio de crecimiento de América del Sur (2,7%). Fuente: ADN Radio Nacional
En un acto celebrado este martes en la plaza Pedro de Valdivia, se presentó oficialmente la nueva indumentaria que lucirá el Team Para Chile en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se llevarán a cabo en nuestro país del 31 de octubre al 9 de noviembre. Además, durante la ceremonia inaugural se confirmó a los abanderados de la delegación nacional, quienes serán Joseline Yévenes, representante de paratenis de mesa, y Hugo Silva, jugador de baloncesto en silla de ruedas. “ Estaba en el aeropuerto de São Paulo cuando me contaron. Me pidieron que no le dijera a nadie. Estoy super contenta. Mis papás también, van a poder estar. Es un honor llevar la bandera en un evento tan importante para el país”, expresó Joseline Yévenes, originaria de Chillán y con destacada trayectoria a nivel adulto. “Empecé a entrenar como rehabilitación, me empezó a gustar el deporte. Estamos al debe en el conocimiento del deporte paralímpico en el país, ojalá este evento sirva para expandirlo. Estamos super preparados para representar al país”, afirmó, coincidiendo con Hugo Silva. “Estoy sumamente orgulloso y agradecido. Es una oportunidad para que el deporte paralímpico se siga visibilizando. Vamos a seguir poniendo la bandera en alto, con mucha garra, y buscar los mejores resultados. Espero estar a la altura de ser abanderado”, manifestó confiado Hugo Silva, quien competirá en el básquetbol en silla de ruedas durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles. “Somos conscientes que hay selecciones más fuertes, pero seguimos poniéndole lo de nosotros, no bajando los brazos”, concluyó el integrante del equipo nacional de baloncesto en silla de ruedas y flamante abanderado del Team Para Chile. Fuente: ADN Deportes
Los primos Marco y Esteban Grimalt han enfrentado un período difícil tras la súbita muerte de su entrenador, Paulao. Poco a poco, la destacada dupla del voleibol playa nacional ha retomado su participación en el circuito mundial. De esta manera, los deportistas oriundos de Linares viajaron a Estados Unidos para competir en el Pro Tour Elite 16 de Newport Beach. Los primos Grimalt lograron superar la fase clasificatoria y avanzaron hasta las semifinales, donde fueron derrotados por los brasileños Evandro y Arthur, impidiéndoles acceder a la lucha por el título. A pesar de ello, Marco y Esteban consiguieron subir al podio al obtener el tercer puesto en Newport Beach, tras vencer a los locales Taylor y Trevor Crabb por 21–16 y 21-18. En sus redes sociales, ambos celebraron su medalla de bronce, dedicándola a su ex entrenador. Este podio, sin duda, también es para ti, Paulao. Nuestro pilar, nuestro motor, el que creyó incluso en los días más difíciles. Tu energía sigue con nosotros en cada pelota, en cada victoria, expresaron en su cuenta de Instagram. Fuente: ADN Deportes
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha tomado la decisión de reelegir a Chile como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el período 2025-2028. En una votación realizada este martes, la Asamblea General de las Naciones Unidas confirmó la reelección de Chile como representante del Grupo de América en el Consejo de Derechos Humanos para el período 2026-2028. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, se ha destacado que esta decisión refleja la confianza de la comunidad internacional en el firme compromiso de Chile con la promoción y protección de los derechos humanos, el multilateralismo y el fortalecimiento de la democracia. Se ha resaltado que a lo largo de sus anteriores períodos en el Consejo, Chile ha desempeñado un papel activo en la promoción del diálogo respetuoso y constructivo. Ha liderado debates e impulsado iniciativas en áreas clave como la prevención de la tortura, justicia transicional, igualdad de género, derechos de las mujeres y niñas, no discriminación hacia personas LGBTIQA+, protección del medio ambiente, respeto a la democracia y derechos económicos, sociales y culturales. El gobierno chileno expresó su agradecimiento a los Estados que respaldaron su candidatura y subrayó que esta reelección es un reflejo de la confianza depositada por la comunidad internacional en el país. Se comprometió a seguir trabajando con determinación y espíritu colaborativo para fortalecer el sistema internacional de derechos humanos y promover la dignidad humana sin exclusiones. Fuente: CNN Chile País
El Rally de Marruecos, quinta fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country, ha dado inicio esta semana con la participación destacada de pilotos chilenos. Uno de los protagonistas es Francisco “Chaleco” López, experimentado en el deporte motor, quien compite en la clase SSV conduciendo un BRP Can-Am Maverick R junto a Álvaro León como navegante. En la segunda etapa disputada este martes, el piloto oriundo de Teno se destacó al imponerse en una especial de 306 kilómetros cronometrados con salida y llegada en Erfoud. Con un tiempo de 3 horas, 46 minutos y 5 segundos, “Chaleco” López superó por 3 minutos y 21 segundos a su rival más cercano, el argentino Jeremías González. Este resultado le permitió escalar siete posiciones en la clasificación general del Rally de Marruecos, colocándose en el cuarto lugar a tan solo 13 minutos y 17 segundos del líder de la clase SSV. Tras su victoria, López expresó: “Fue una etapa bastante vista, donde tuvimos muchas dunas, dunas grandes, navegación difícil, piedras y polvo. Pudimos empujar de principio a fin y nos pudimos quedar con la primera posición, lo cual nos deja a menos de un minuto del tercer lugar y a pocos del segundo. De un día malo ayer pasamos a un día donde salió todo bien. Quedan tres días de carrera y puede pasar de todo”. La competencia en el desierto marroquí continuará este miércoles 15 de octubre con la tercera etapa, nuevamente con salida y llegada en Erfoud en una especial de 323 kilómetros cronometrados. Se espera que sea otra jornada decisiva donde “Chaleco” López buscará consolidar su posición en el campeonato mundial y afinar detalles para el Rally Dakar 2026. Fuente: ADN Deportes
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento económico en Chile, proyectando un aumento del 2% estimado en abril a un 2,5% para el año 2025. Esta actualización fue presentada en el informe más reciente del FMI, titulado World Economic Outlook, donde se actualizó la perspectiva del organismo sobre la economía global y se proporcionó un análisis detallado de los países de América Latina. La nueva proyección coincide con las estimaciones del Banco Central de Chile, que prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en un rango entre el 2,25% y 2,75%. De acuerdo con estos nuevos datos, se espera que Chile supere en crecimiento en 2025 a países como Bolivia (0,6%), Brasil (2,4%), Venezuela (-0,5%) y al promedio de crecimiento de América Latina y el Caribe (2,4%). Sin embargo, se situaría por debajo del promedio de crecimiento de América del Sur (2,7%). Fuente: ADN Radio Nacional
En un acto celebrado este martes en la plaza Pedro de Valdivia, se presentó oficialmente la nueva indumentaria que lucirá el Team Para Chile en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se llevarán a cabo en nuestro país del 31 de octubre al 9 de noviembre. Además, durante la ceremonia inaugural se confirmó a los abanderados de la delegación nacional, quienes serán Joseline Yévenes, representante de paratenis de mesa, y Hugo Silva, jugador de baloncesto en silla de ruedas. “ Estaba en el aeropuerto de São Paulo cuando me contaron. Me pidieron que no le dijera a nadie. Estoy super contenta. Mis papás también, van a poder estar. Es un honor llevar la bandera en un evento tan importante para el país”, expresó Joseline Yévenes, originaria de Chillán y con destacada trayectoria a nivel adulto. “Empecé a entrenar como rehabilitación, me empezó a gustar el deporte. Estamos al debe en el conocimiento del deporte paralímpico en el país, ojalá este evento sirva para expandirlo. Estamos super preparados para representar al país”, afirmó, coincidiendo con Hugo Silva. “Estoy sumamente orgulloso y agradecido. Es una oportunidad para que el deporte paralímpico se siga visibilizando. Vamos a seguir poniendo la bandera en alto, con mucha garra, y buscar los mejores resultados. Espero estar a la altura de ser abanderado”, manifestó confiado Hugo Silva, quien competirá en el básquetbol en silla de ruedas durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles. “Somos conscientes que hay selecciones más fuertes, pero seguimos poniéndole lo de nosotros, no bajando los brazos”, concluyó el integrante del equipo nacional de baloncesto en silla de ruedas y flamante abanderado del Team Para Chile. Fuente: ADN Deportes
Los primos Marco y Esteban Grimalt han enfrentado un período difícil tras la súbita muerte de su entrenador, Paulao. Poco a poco, la destacada dupla del voleibol playa nacional ha retomado su participación en el circuito mundial. De esta manera, los deportistas oriundos de Linares viajaron a Estados Unidos para competir en el Pro Tour Elite 16 de Newport Beach. Los primos Grimalt lograron superar la fase clasificatoria y avanzaron hasta las semifinales, donde fueron derrotados por los brasileños Evandro y Arthur, impidiéndoles acceder a la lucha por el título. A pesar de ello, Marco y Esteban consiguieron subir al podio al obtener el tercer puesto en Newport Beach, tras vencer a los locales Taylor y Trevor Crabb por 21–16 y 21-18. En sus redes sociales, ambos celebraron su medalla de bronce, dedicándola a su ex entrenador. Este podio, sin duda, también es para ti, Paulao. Nuestro pilar, nuestro motor, el que creyó incluso en los días más difíciles. Tu energía sigue con nosotros en cada pelota, en cada victoria, expresaron en su cuenta de Instagram. Fuente: ADN Deportes