el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
Este jueves a las 21:30 horas, el Estadio Monumental será testigo de un enfrentamiento clave en las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, cuando la Selección Chilena reciba a Paraguay. Este duelo, además de ser un desafío deportivo, podría tener un impacto significativo en el futuro del técnico Eduardo Berizzo.
En el inicio de estas Clasificatorias, la Roja ha experimentado dificultades, sumando apenas cuatro puntos en igual cantidad de partidos. Estos números sitúan al combinado chileno fuera de la zona de repechaje para el Mundial, generando una presión adicional sobre Berizzo. La obtención de un triunfo ante Paraguay se vuelve crucial para aliviar la situación y mantener viva la esperanza de clasificación.
Este será el undécimo encuentro de Paraguay en tierras nacionales por Eliminatorias. El historial favorece levemente a la Roja, con cinco victorias chilenas, un empate y cuatro triunfos paraguayos en partidos anteriores.En el historial general, que incluye enfrentamientos tanto en condición de local como visitante, Chile y Paraguay se han enfrentado en 20 ocasiones. La balanza se inclina ligeramente a favor de la Albirroja, con diez triunfos, nueve victorias para la Selección Chilena y un solo empate.
Para este enfrentamiento ante los paraguayos, Berizzo ha practicado una alineación con un Alexis Sánchez mas retrasado y generando el futbol, esto debido a la ausencia por lesión de Diego Valdés.
Ante esto, el “Toto” se pararía esta noche en el Monumental con Brayan Cortés en el arco; Matías Catalán, Gary Medel, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo en defensa; Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría; Alexis Sánchez en el medio campo; para dejar a Ben Brereton, Víctor Dávila y Damián Pizarro en la delantera.
Paraguay, por otro lado, se presenta sin su estrella Miguel Almirón, pero con un equipo competitivo con Carlos Miguel Coronel; Robert Rojas, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Matías Espinoza; Andrés Cubas, Mathias Villasanti, Diego Gómez, Matías Rojas; Gabriel Avalos y Antonio Sanabria.
La expectación crece en torno a este enfrentamiento, recordando la última victoria de Chile por 2-0 sobre Paraguay en Qatar 2022. Ambos equipos buscarán imponerse para seguir en la lucha por la clasificación mundialista.
🤩 ¡Hoy #SomosLaRoja! 🇨🇱
— Selección Chilena (@LaRoja) November 16, 2023
⚽ La Selección Chilena recibe a Paraguay en su quinto partido por las #Clasificatorias2026.
🇨🇱🆚🇵🇾
📅 Jueves 16 de noviembre
⌚ 21:30 hrs.
🏟️ Estadio Monumental
📺 @chilevision @paramountplus#SomosLaRoja pic.twitter.com/Z4howVKhZ1
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.