En un emocionante encuentro disputado en Inglewood, California, Venezuela logró una victoria por 1-0 sobre México, asegurando su clasificación anticipada a los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos 2024. Este triunfo marca el regreso de la Vinotinto a esta fase del torneo continental, la cual no alcanzaba desde Brasil 2019.
El único gol del partido llegó en el minuto 57, cuando el capitán y delantero histórico de Venezuela, Salomón Rondón, convirtió un penal. Este tanto no solo garantizó la clasificación del equipo como segundo sembrado detrás de la Argentina de Lionel Messi, sino que también significó la eliminación de Jamaica del torneo.
Además del gol de Rondón, el héroe indiscutible del partido fue el portero venezolano Rafael Romo. En la recta final del encuentro, Romo detuvo un penal al mexicano Orbelín Pineda en el minuto 86, una atajada crucial que permitió a la Vinotinto mantener su ventaja y asegurarse la cima del Grupo B con un puntaje perfecto en dos partidos.
El equipo dirigido por Fernando Batista, cuyas decisiones en las sustituciones fueron clave, se prepara ahora para enfrentar a Jamaica el domingo en Austin, Texas. Con una victoria en este último partido de la fase de grupos, Venezuela podrá evitar al líder del Grupo A en los cuartos de final, aumentando así sus posibilidades de avanzar aún más en el torneo.
Tenemos un nuevo clasificado 🤩 pic.twitter.com/AULriZU8q2
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) June 27, 2024
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.