Autoridades revisan obras de conservación del CAR
Diferentes sectores del recinto hospiciano están siendo intervenidos gracias a la inversión del Ministerio del Deporte de más de 239 millones de pesos en el recinto que administra la Municipalidad de Alto Hospicio. Con el objetivo de conocer el estado de avance de las obras que se ejecutan, autoridades regionales visitaron las dependencias del Centro […]
- Diferentes sectores del recinto hospiciano están siendo intervenidos gracias a la inversión del Ministerio del Deporte de más de 239 millones de pesos en el recinto que administra la Municipalidad de Alto Hospicio.
Con el objetivo de conocer el estado de avance de las obras que se ejecutan, autoridades regionales visitaron las dependencias del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Alto Hospicio, que está en etapa de conservación en sus diferentes áreas deportivas, gracias al aporte de más de 239 millones de pesos del Ministerio del Deporte.
En la ocasión visitaron el reducto del sector La Pampa el Alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira; el Seremi del Deporte, Felipe Pérez y del Director Regional del IND, José Bustamante, quienes junto a profesionales del IND, Municipalidad de Alto Hospicio y representantes de la empresa conocieron detalles de esta importante iniciativa.
Así lo destacó el Seremi del Deporte, quien valoró el trabajo en conjunto entre el municipio y el Mindep-IND que posibilitaron la realización de estos trabajos. “Estamos contentos, porque gracias a un trabajo coordinado estamos mejorando y conservando un importante espacio deportivo de la comuna de Alto Hospicio. La inversión del Ministerio del Deporte a través del IND, es importante y esto se está reflejando en la calidad de los trabajos realizados. Son más de 239 millones de pesos invertidos en favor de la comunidad deportiva”, aseguró Pérez.
Por su parte el alcalde de Alto Hospicio, resaltó la calidad de las obras y que serán de mucho beneficio para toda la población. “Queremos lo mejor para nuestra gente y desde el punto de vista deportivo queremos crear y proyectar a campeones de Alto Hospicio, por lo que este tipo de obras nos ayudan a lograr estos objetivos. Estamos trabajando en forma muy coordinada con el Seremi del Deporte, porque queremos seguir avanzando en temas de infraestructura deportiva en nuestra comuna”, dijo Patricio Ferreira.
Las autoridades coincidieron en destacar el empeño y trabajo realizado en estas otras. “Pese a la situación sanitaria pudimos junto al equipo técnico de la Municipalidad de Alto Hospicio concretar este proyecto de conservación que es esencial para el correcto funcionamiento del sector del polideportivo y canchas auxiliares del recinto. Es una inversión muy importante que efectúa el Ministerio del Deporte en la región y que se suma a otras iniciativas que estamos impulsando en pos de mejorar las condiciones de infraestructura deportiva”, aseguró el Seremi del Deporte.
PROYECTO
En la ocasión, las autoridades observaron los avances realizados en la habilitación de una nueva carpeta de asfalto deportivo para la cancha de tenis y el cambio del pasto sintético en la cancha de fútbolito, recintos que se encuentran en la parte posterior del polideportivo. Además de la instalación de nuevas luminarias para ambas superficies de juego.
El proyecto de mejoramiento del CAR contempla una serie de trabajos en el interior del polideportivo, como son los cierres de las duchas de damas y varones del recinto y el cambio total de la techumbre del reducto, que antes las pasadas precipitaciones, ya presentaba importantes filtraciones.
“Son obras importantes, que permitirán que los hospicianos y tarapaqueños puedan disfrutar del deporte y la actividad física de buena manera, una vez que podamos superar esta situación sanitaria en la región. Pese a esta emergencia que afecta al país y al deporte, el Ministerio del Deporte junto al IND, sigue trabajando para mejorar las condiciones de nuestra población”, dijo el Seremi.
Finalmente, se les informó a las autoridades que se estima que los trabajos de este proyecto de infraestructura en el CAR finalicen a fines de noviembre del presente año.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
























































