Autoridades revisan obras de conservación del CAR
Diferentes sectores del recinto hospiciano están siendo intervenidos gracias a la inversión del Ministerio del Deporte de más de 239 millones de pesos en el recinto que administra la Municipalidad de Alto Hospicio. Con el objetivo de conocer el estado de avance de las obras que se ejecutan, autoridades regionales visitaron las dependencias del Centro […]
- Diferentes sectores del recinto hospiciano están siendo intervenidos gracias a la inversión del Ministerio del Deporte de más de 239 millones de pesos en el recinto que administra la Municipalidad de Alto Hospicio.
Con el objetivo de conocer el estado de avance de las obras que se ejecutan, autoridades regionales visitaron las dependencias del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Alto Hospicio, que está en etapa de conservación en sus diferentes áreas deportivas, gracias al aporte de más de 239 millones de pesos del Ministerio del Deporte.
En la ocasión visitaron el reducto del sector La Pampa el Alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira; el Seremi del Deporte, Felipe Pérez y del Director Regional del IND, José Bustamante, quienes junto a profesionales del IND, Municipalidad de Alto Hospicio y representantes de la empresa conocieron detalles de esta importante iniciativa.
Así lo destacó el Seremi del Deporte, quien valoró el trabajo en conjunto entre el municipio y el Mindep-IND que posibilitaron la realización de estos trabajos. “Estamos contentos, porque gracias a un trabajo coordinado estamos mejorando y conservando un importante espacio deportivo de la comuna de Alto Hospicio. La inversión del Ministerio del Deporte a través del IND, es importante y esto se está reflejando en la calidad de los trabajos realizados. Son más de 239 millones de pesos invertidos en favor de la comunidad deportiva”, aseguró Pérez.
Por su parte el alcalde de Alto Hospicio, resaltó la calidad de las obras y que serán de mucho beneficio para toda la población. “Queremos lo mejor para nuestra gente y desde el punto de vista deportivo queremos crear y proyectar a campeones de Alto Hospicio, por lo que este tipo de obras nos ayudan a lograr estos objetivos. Estamos trabajando en forma muy coordinada con el Seremi del Deporte, porque queremos seguir avanzando en temas de infraestructura deportiva en nuestra comuna”, dijo Patricio Ferreira.
Las autoridades coincidieron en destacar el empeño y trabajo realizado en estas otras. “Pese a la situación sanitaria pudimos junto al equipo técnico de la Municipalidad de Alto Hospicio concretar este proyecto de conservación que es esencial para el correcto funcionamiento del sector del polideportivo y canchas auxiliares del recinto. Es una inversión muy importante que efectúa el Ministerio del Deporte en la región y que se suma a otras iniciativas que estamos impulsando en pos de mejorar las condiciones de infraestructura deportiva”, aseguró el Seremi del Deporte.
PROYECTO
En la ocasión, las autoridades observaron los avances realizados en la habilitación de una nueva carpeta de asfalto deportivo para la cancha de tenis y el cambio del pasto sintético en la cancha de fútbolito, recintos que se encuentran en la parte posterior del polideportivo. Además de la instalación de nuevas luminarias para ambas superficies de juego.
El proyecto de mejoramiento del CAR contempla una serie de trabajos en el interior del polideportivo, como son los cierres de las duchas de damas y varones del recinto y el cambio total de la techumbre del reducto, que antes las pasadas precipitaciones, ya presentaba importantes filtraciones.
“Son obras importantes, que permitirán que los hospicianos y tarapaqueños puedan disfrutar del deporte y la actividad física de buena manera, una vez que podamos superar esta situación sanitaria en la región. Pese a esta emergencia que afecta al país y al deporte, el Ministerio del Deporte junto al IND, sigue trabajando para mejorar las condiciones de nuestra población”, dijo el Seremi.
Finalmente, se les informó a las autoridades que se estima que los trabajos de este proyecto de infraestructura en el CAR finalicen a fines de noviembre del presente año.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.





















































