“Nacho” Cornejo comenzó con el pie derecho en su participación en el Merzouga Rally, competencia que se desarrollará en suelo marroquí, hasta el 20 de abril. El deportista iquiqueño sigue confirmando su buen momento a bordo de su moto que representa a Monster Energy Honda.
En la primera etapa del Dakar Series en Marruecos, el piloto nacional debió sortear una dura competencia: “Fue una etapa con mucha navegación, muy entretenida, era en dos vueltas intercambiados con los UTV, las motos partían a dar un tramo y los UTV a dar otro, en la segunda vuelta pillamos a algunos de los UTV que aún daban su primera vuelta y agarramos mucho polvo, se puso muy peligroso. Con el grupo de pilotos que veníamos, tuvimos que bajar un poco el ritmo, para no tener alguna caída fuerte”, detalló Ignacio Cornejo tras la carrera.
Cornejo logró abrochar la octava posición de la primera etapa con un tiempo de 3 horas, 36 minutos y 53 segundos, a 14 minutos y 37 segundos del líder de la competencia, el español Joan Barreda.
Sobre su experiencia en el primer día en Marruecos, “Nacho” Cornejo se manifestó satisfecho: “Tuve solo una caída, pero no me pasó nada, a la moto se le dobló un poco el escape, pero todo bien. Tuvimos un pequeño error en la navegación que perdí un poco, pero en general bastante bien, contento con el andar que tuve”, señaló.
Para el día 2 de competencia en el Dakar Series Merzouga Rally, el iquiqueño tiene las mejores expectativas, aunque advierte las dificultades de la carrera:“La segunda etapa seguramente será con mucha navegación, ahora a descansar, el mecánico a reparar la moto y a seguir dándole, porque queda mucha carrera”, dijo el “Dragón”, que representa a Monster Energy Honda.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.