Con esta actuación, quedó tercero en la clasificación general. Imágenes Video Declaración Nacho Cornejo:
Fotos: RallyZone
AL ULA, Arabia Saudita, 8 de enero 2020.- La primera victoria en su quinto Rally Dakar logró este miércoles el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) en la categoría motos durante la cuarta etapa de la prueba que se disputó entre Neom y Al Ula en Arabia Saudita. Con este triunfo, el chileno quedó en la tercera posición en la clasificación general a sólo 8 minutos 31 segundos del líder, su compañero de equipo, el estadounidense Ricky Brabec.
Histórica e inédita será la etapa 4 de la versión 42° del Dakar, porque en el trazado de 453 kilómetros de especial la escudería que integra el chileno, Honda Racing Corporation (HRC), hizo el 1-2 con Cornejo como ganador y el argentino Kevin Benavides como segundo. En la general quedó con el 1-2-3: Brabec, Benavides y Cornejo, los tres chicos del HRC por delante de los tradicionales adversarios de KTM que por 12 años han sido superiores al final de la carrera.
En este trabajo del conjunto japonés con cinco pilotos, el chileno ha sido una pieza fundamental al estar entre los Top Five y peleando el liderazgo de la carrera de rally cross country más difícil del mundo y también en el Campeonato Mundial de la especialidad.
“Estoy contento porque es mi primer triunfo de etapa en un Dakar. Quizás no es lo mejor salir abriendo etapa, pero trataré de correr lo mejor posible para mantener o mejorar las diferencias de tiempos con los punteros. Mañana buscaré el mismo foco mental de hoy. Siempre es bueno ganar etapas”, explicó con su calma de siempre el piloto de 25 años nacido y criado en Iquique.
En principio, recién terminada la prueba, se había dado como ganador al británico Sam Sunderland (KTM), pero transcurrida una hora el piloto recibió una penalización de 5 minutos por exceso de velocidad en zona de restricción en el enlace, bajando a la octava posición en la clasificación del día.
“Es normal que se apliquen penalizaciones al final de la carrea. A mi me pasó por algo similar al comienzo, donde me sumaron 1 minuto a mi tiempo. Esto es parte de la carrera aunque a uno no le guste. Y pasa cuando uno se salta un way point (punto de paso obligatorio) o por velocidad durante un enlace. Igual estoy feliz aunque lo tomo con calma”, indicó el piloto de Honda.
Nacho Cornejo partió corriendo en motos en 2007 en la modalidad de motocross, conquistando su primer título en 2008 en la región de Tarapacá. Hasta 2011 ganó diferentes certámenes a nivel nacional. Ese mismo año pasa a competir en enduro y rally cross country sumando varios trofeos y título. En 2014 entra a la arena internacional al ser sub campeón en el Dakar Series de Perú. En 2016 debuta en el Dakar, abandonando en la etapa 4. En 2017 como piloto particular arriba 28° a la meta. En 2018 ingresa al equipo oficial Honda terminando 10°. Y el año pasado culmina 8°. Este año la meta es mejorar ese lugar.
La etapa 5 de este jueves contempla un recorrido entre Al Ula y Ha’il de 353 kilómetros de especial, localidad cercana a la frontera con Irak. Serán zonas de desierto y montañosas de piedras y rocas.
RESULTADOS Etapa 4 Neom-Al Ula (453 kms cronometrados)
1° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda / 4 horas 24 minutos 51 segundos
2° Kevin Benavides / Argentina / Honda / +00’35”
3° Ross Branch / Botsuana / KTM / +00’55”
4° Paulo Goncalves / Portugal / Hero / +2’17”
5° Ricky Brabec / Estados Unidos / Honda / +2’48
14° Pablo Quintanilla / Chile / Husqvarna / +8’03”
29° Patricio Cabrera / Chile / KTM / +35’23”
82°° Enrique Guzmán / Chile / KTM / +1:54’12
CLASIFICACIÓN GENERAL
1° Ricky Brabec / Estados Unidos / Honda / 15 horas 06 minutos 43 segundos
2° Kevin Benavides / Argentina / Honda / +2’30”
3° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda / +8’31”
4° Toby Price / Australia / KTM / +12’09”
5° Pablo Quintanilla / Chile / Husqvarna / 17’52”
32° Patricio Cabrera / Chile / KTM / +2:42’12”
63° Enrique Guzmán / Chile / KTM / +6:44’44”
JOSÉ IGNACIO CORNEJO
Monster Energy Honda Team
DAKAR 2020
Prensa: Juan Esteban Lastra
+56 9 9328 7647
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
En el marco de una visita institucional al Centro de Innovación e Investigación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), Carolina Aldea, representante de Pesquera Camanchaca, conoció las instalaciones, proyectos en ejecución y proyecciones estratégicas del centro, abriendo paso a un posible convenio de colaboración en materias de innovación y sustentabilidad en la Región de Tarapacá.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
En el marco de una visita institucional al Centro de Innovación e Investigación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), Carolina Aldea, representante de Pesquera Camanchaca, conoció las instalaciones, proyectos en ejecución y proyecciones estratégicas del centro, abriendo paso a un posible convenio de colaboración en materias de innovación y sustentabilidad en la Región de Tarapacá.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
En el marco de una visita institucional al Centro de Innovación e Investigación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), Carolina Aldea, representante de Pesquera Camanchaca, conoció las instalaciones, proyectos en ejecución y proyecciones estratégicas del centro, abriendo paso a un posible convenio de colaboración en materias de innovación y sustentabilidad en la Región de Tarapacá.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.