IQUIQUEÑO JOSÉ IGNACIO CORNEJO GANA SU PRIMERA ETAPA EN UN DAKAR
En su quinto año corriendo en el Dakar había conseguido tres segundos lugares en 2019 y un segundo en la actual competencia.
Con esta actuación, quedó tercero en la clasificación general. Imágenes Video Declaración Nacho Cornejo:
Fotos: RallyZone
AL ULA, Arabia Saudita, 8 de enero 2020.- La primera victoria en su quinto Rally Dakar logró este miércoles el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) en la categoría motos durante la cuarta etapa de la prueba que se disputó entre Neom y Al Ula en Arabia Saudita. Con este triunfo, el chileno quedó en la tercera posición en la clasificación general a sólo 8 minutos 31 segundos del líder, su compañero de equipo, el estadounidense Ricky Brabec.
Histórica e inédita será la etapa 4 de la versión 42° del Dakar, porque en el trazado de 453 kilómetros de especial la escudería que integra el chileno, Honda Racing Corporation (HRC), hizo el 1-2 con Cornejo como ganador y el argentino Kevin Benavides como segundo. En la general quedó con el 1-2-3: Brabec, Benavides y Cornejo, los tres chicos del HRC por delante de los tradicionales adversarios de KTM que por 12 años han sido superiores al final de la carrera.
En este trabajo del conjunto japonés con cinco pilotos, el chileno ha sido una pieza fundamental al estar entre los Top Five y peleando el liderazgo de la carrera de rally cross country más difícil del mundo y también en el Campeonato Mundial de la especialidad.
“Estoy contento porque es mi primer triunfo de etapa en un Dakar. Quizás no es lo mejor salir abriendo etapa, pero trataré de correr lo mejor posible para mantener o mejorar las diferencias de tiempos con los punteros. Mañana buscaré el mismo foco mental de hoy. Siempre es bueno ganar etapas”, explicó con su calma de siempre el piloto de 25 años nacido y criado en Iquique.
En principio, recién terminada la prueba, se había dado como ganador al británico Sam Sunderland (KTM), pero transcurrida una hora el piloto recibió una penalización de 5 minutos por exceso de velocidad en zona de restricción en el enlace, bajando a la octava posición en la clasificación del día.
“Es normal que se apliquen penalizaciones al final de la carrea. A mi me pasó por algo similar al comienzo, donde me sumaron 1 minuto a mi tiempo. Esto es parte de la carrera aunque a uno no le guste. Y pasa cuando uno se salta un way point (punto de paso obligatorio) o por velocidad durante un enlace. Igual estoy feliz aunque lo tomo con calma”, indicó el piloto de Honda.
Nacho Cornejo partió corriendo en motos en 2007 en la modalidad de motocross, conquistando su primer título en 2008 en la región de Tarapacá. Hasta 2011 ganó diferentes certámenes a nivel nacional. Ese mismo año pasa a competir en enduro y rally cross country sumando varios trofeos y título. En 2014 entra a la arena internacional al ser sub campeón en el Dakar Series de Perú. En 2016 debuta en el Dakar, abandonando en la etapa 4. En 2017 como piloto particular arriba 28° a la meta. En 2018 ingresa al equipo oficial Honda terminando 10°. Y el año pasado culmina 8°. Este año la meta es mejorar ese lugar.
La etapa 5 de este jueves contempla un recorrido entre Al Ula y Ha’il de 353 kilómetros de especial, localidad cercana a la frontera con Irak. Serán zonas de desierto y montañosas de piedras y rocas.
RESULTADOS Etapa 4 Neom-Al Ula (453 kms cronometrados)
1° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda / 4 horas 24 minutos 51 segundos
2° Kevin Benavides / Argentina / Honda / +00’35”
3° Ross Branch / Botsuana / KTM / +00’55”
4° Paulo Goncalves / Portugal / Hero / +2’17”
5° Ricky Brabec / Estados Unidos / Honda / +2’48
14° Pablo Quintanilla / Chile / Husqvarna / +8’03”
29° Patricio Cabrera / Chile / KTM / +35’23”
82°° Enrique Guzmán / Chile / KTM / +1:54’12
CLASIFICACIÓN GENERAL
1° Ricky Brabec / Estados Unidos / Honda / 15 horas 06 minutos 43 segundos
2° Kevin Benavides / Argentina / Honda / +2’30”
3° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda / +8’31”
4° Toby Price / Australia / KTM / +12’09”
5° Pablo Quintanilla / Chile / Husqvarna / 17’52”
32° Patricio Cabrera / Chile / KTM / +2:42’12”
63° Enrique Guzmán / Chile / KTM / +6:44’44”
JOSÉ IGNACIO CORNEJO
Monster Energy Honda Team
DAKAR 2020
Prensa: Juan Esteban Lastra
+56 9 9328 7647
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.




















































