el lunes pasado a las 18:34
Francisca Crovetto, la flamante medallista de oro en tiro skeet en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue condecorada con premio a la Mejor Deportista del Año en el país, este martes durante la Gala Olímpica organizada por el Comité Olímpico de Chile (COCH).
Fue así, que autoridades y deportistas, estos últimos en compañía de sus entrenadores, más los auspicios del Team Chile dijeron presente en la ceremonia donde se reconoció al nombre más destacado de la última temporada en una serie de diversas disciplinas deportivas.
Como si esto fuera poco, la "Fran" también recibió el premio al “Espíritu Team Chile” y el reconocimiento a la “Destacada Actuación” por su logro al subirse al podio en la "Cita de los cinco anillos".
Tras recibir el galardón, la oriunda de San Miguel expresó su emoción, incluso, llegando a las lágrimas, al agradecer a todas las personas que la han ayudado en estos años y hacer un repaso a su gran 2024.
“Soy una de las grandes deportistas del año. Creo que al final los colores de las medallas se definen por tan poquito. Para mí es un plato, es un punto en el caso de Yasmani (Acosta), en el ciclismo es una décima y yo lo concreté, y creo que sí, soy una de las buenas deportistas del año”, comentó.
Además, la campeona olímpica admitió que “siempre es bonito que reconozcan el trabajo que he hecho” y que “en mi caso, más allá de los resultados hay un compromiso con la trayectoria, con intentarlo y en creer en el proceso y no simplemente en ser buena y ganar”.“Mis medallas tienen el significado de trabajar duro y que no siempre resulta a la primera. Yo fui a cuatro Juegos Olímpicos antes donde no me subí al podio, pero seguí intentando”, destacó.
Finalmente, se honró al tenista nacional Alejandro Tabilo, que finalizó el año como el mejor sudamericano en el ranking mundial de ATP (23°), y a Kristel Köbrich, quien se llevó todos los aplausos tras su sexta participación en las olimpiadas.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.