el miércoles pasado a las 16:00
Este miércoles, el Centro Acuático del Estadio Nacional fue el escenario de un emotivo homenaje en honor a Kristel Köbrich, reconocida nadadora chilena de 38 años. El Ministerio del Deporte anunció que a partir de este día, el recinto llevará el nombre de Köbrich en reconocimiento a su destacada trayectoria deportiva.
La deportista ha cosechado numerosos éxitos a lo largo de su carrera, siendo medallista en seis ocasiones en los Juegos Panamericanos y participando en doce campeonatos mundiales de natación para adultos. Con cinco apariciones olímpicas a su haber, Köbrich busca clasificar para su sexta participación en los Juegos Olímpicos.
Recientemente, Köbrich destacó en el Mundial de Natación Doha 2024, donde se posicionó como la octava mejor nadadora del mundo en los 1.500 metros, mejorando su marca personal del Mundial de Fukuoka 2023. Con un tiempo de 16:18.90, demostró su habilidad y determinación en la competencia, quedando a casi 32 segundos de la campeona italiana Simona Quadarella.
El segundo lugar en la competencia fue para Binjie Li de la República Popular de China, con un tiempo de 15:56.62, seguida por la alemana Isabel Gose en el tercer puesto con un tiempo de 15:57.55. Este homenaje no solo reconoce los logros pasados de Köbrich, sino también su continuo compromiso y excelencia en el deporte, demostrando que aún hay mucho por esperar de esta destacada atleta chilena.
🤩🤩 ¡MÁS MERECIDO, IMPOSIBLE! 🤩🤩
— Team Chile (@TeamChile_COCH) March 6, 2024
Esta mañana, el Ministerio del Deporte anunció que desde hoy el Centro Acuático del Estadio Nacional 💦 llevará el nombre de la Reina del Team Chile 👸🏻, seis veces medallista en Juegos Panamericanos, doce veces mundialista a nivel adulto,… pic.twitter.com/x1Wm0Astmy
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.