el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
En una serie de eventos alarmantes, hinchas de Colo Colo han desatado el caos en la ciudad de Mendoza, Argentina. Desde enfrentamientos violentos con hinchas de otros equipos locales hasta el lamentable caso de agresión sexual a una niña, los incidentes han dejado a la ciudad sumida en un estado de inquietud y preocupación.
Las autoridades han reportado disturbios generalizados, con enfrentamientos entre hinchas de distintos equipos argentinos y la propia barra de Colo Colo. Además, se han registrado agresiones físicas contra ciudadanos trasandinos y miembros de los medios de comunicación presentes en la ciudad.
El periodista argentino Pablo Carrozza ha sido uno de los más vehementes en condenar los actos de violencia perpetrados por los hinchas de Colo Colo. A través de su cuenta de redes sociales, Carrozza criticó duramente la actitud de los hinchas chilenos y exigió una respuesta contundente por parte de las autoridades y las barras argentinas.
"El gobierno de Mendoza le entregó la ciudad a un grupo de chilenos que vino a nuestro país a cometer todo tipo de delitos", expresó Carrozza en un mensaje en su cuenta de X, donde también denunció casos de agresión sexual, golpizas a periodistas y saqueos a comercios.
Además, el periodista hizo un llamado a todas las barras del fútbol argentino para que rechacen la presencia de Colo Colo en el país. "Colo Colo no puede volver a poner un pie en nuestro país", enfatizó Carrozza, subrayando la gravedad de los acontecimientos ocurridos en Mendoza.
Por su parte, vecinos y comerciantes de Mendoza han expresado su repudio hacia los hinchas colocolinos, negándoles la entrada a locales comerciales y rechazando su presencia en la ciudad debido a los disturbios y destrozos ocasionados.
Ante estas denuncias, Pablo Carrozza responsabilizó al gobierno provincial de Mendoza por la situación caótica provocada por los hinchas de Colo Colo. "El gobierno provincial es responsable", concluyó el periodista argentino, instando a tomar medidas para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro.
Vecinos de Mendoza echan de los comercios a chilenos con indumentaria de Colo Colo. No los dejan sentarse en los bares, ni ingresar a locales de ropa. No los quieren en la ciudad, luego del desastre que hicieron en las últimas 48 horas. El gobierno provincial es responsable.
— Pablo Carrozza (@pablocarrozza) February 23, 2024
Se lo digo a todas las barras del fútbol argentino. Colo Colo no puede volver a poner un pie en nuestro país. No sé contra qué equipo va a jugar, ni cuándo, ni dónde. Y no se trata de avalar la violencia, si no de hacerles entender amablemente, que lo que hicieron no se hace.
— Pablo Carrozza (@pablocarrozza) February 23, 2024
El gobierno de Mendoza le entregó la ciudad a un grupo de chilenos que vino a nuestro país a cometer todo tipo de delitos. Violaron a una piba, golpearon a periodistas, dejaron inconsciente a un flaco, saquearon comercios y provocaron destrozos. Colo Colo, me das mucho asco.
— Pablo Carrozza (@pablocarrozza) February 23, 2024
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.