el lunes pasado a las 18:52
En una escena lamentable, el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil estuvo marcado por incidentes violentos entre hinchas de ambos países. El clima tenso, que ya se había manifestado en la previa, alcanzó su punto máximo durante la reproducción de los himnos nacionales.
La situación escaló cuando la policía intervino de manera brutal y selectiva, reprimiendo únicamente a los hinchas argentinos. Este actuar parcial generó la indignación de los jugadores de la Selección Argentina, quienes, al percatarse de la golpiza a sus compatriotas, saltaron los carteles para defender a sus compatriotas.
Butacas volando de un lado a otro y la intervención de la policía generaron un caos que obligó a la intervención de los propios jugadores argentinos para calmar la situación. Los futbolistas, si bien no intervinieron directamente, demostraron solidaridad con sus compatriotas agredidos.
Después de que sacaron a dos hinchas heridos en camilla, la situación finalmente se controló. En el vestuario, con Lionel Messi a la cabeza, la selección argentina exigió garantías para su gente antes de regresar al campo.
Pero, este no es el primer episodio conflictivo entre Argentina y Brasil en las eliminatorias. El último clásico en 2021 fue interrumpido por acusaciones de violación de normas de prevención de la COVID-19 contra cuatro jugadores argentinos, lo que resultó en la suspensión del partido.
El único gol del encuentro lo marcó Nicolás Otamendi en el minuto 62, infligiendo la primera derrota en casa para Brasil en la historia de las eliminatorias sudamericanas. La victoria solidificó la posición de Argentina en la cima de la clasificación con 15 puntos.
Sin embargo, la alegría de la albiceleste se vio empañada por las declaraciones del seleccionador Lionel Scaloni, quien dejó en suspenso su permanencia en el cargo, argumentando que el listón de los logros obtenidos por Argentina exige un entrenador con "todas las energías posibles".
Brasil, sumido en una crisis, se encuentra en el sexto lugar con 7 puntos, el último puesto que garantiza cupo directo para el Mundial 2026. El entrenador interino, Fernando Diniz, está en la cuerda floja, con los aficionados exigiendo su destitución.
Revisa algunos registros del triste episodio de violencia vivió en el Maracaná:
📹 Se caldearon los ánimos entre hinchas argentinos, brasileños y la policia -para sorpresa de absolutamente nadie-. El partido NO puede comenzar aun. pic.twitter.com/350UCcCDu5
— Diego🥷 (@DiegoConstanzo) November 22, 2023
Disturbios entre hinchas argentinos y brasileños en el Maracaná 👇pic.twitter.com/qm7QQVL6HY
— Hernán Rodriguez (@HernanRSotelo_) November 22, 2023
MARACANÁ PREVIO AL ARGENTINA - BRASI Los Hinchas Argentinos vieron que los brasileños estaban comiendo algo y se enfurecieron, trataron de robar la comida de los brasileños.
— 𝕮𝖔𝖓𝖓𝖔𝖗⋆✦⋆ (@jluis08_) November 22, 2023
LAS PROPIAS SELECCIONES INTENTAN CALMAR A SUS HINCHADAS... Eso pasa cuando no se come bien. menos pic.twitter.com/ahSk6GldqR
ES UNA VERGÜENZA LA POLICIA DE BRASIL.
— Coti Bravi (@constanzabravi) November 22, 2023
En vez de calmar la situación, forma parte de la violencia y reprime a los hinchas argentinos que es visitante y están RODEADOS de brasileños.
ASÍ NO SE JUEGA UN CARAJO. pic.twitter.com/lfb3Ts6GHg
Otra vez hubo lío entre policías brasileños e hinchas argentinos. Se mantiene la tendencia, tristemente.
— Junior Castillo Fuentes (@Jrcastillof9) November 22, 2023
Los jugadores de la Selección Argentina tuvieron que interceder.
En Brasil, los “organismos de seguridad” tienen licencia para pegar. Y no pasa nada.pic.twitter.com/WOAfdCfwYb
QUÉ VERGÜENZA! Cómo le caen a palos a los argentinos cuando fueron los brasileños los que empezaron a pitar el himno y a golpear a los hinchas argentinos. pic.twitter.com/6t1WdHJlKK
— Gaby (@MoonCarolain_) November 22, 2023
😁😁😁💙💛💙👍Que grande el DIBU MARTINES. pic.twitter.com/NNWvUU7lkx
— Alfredo flores escal (@27771Alfredo) November 22, 2023
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
En el marco de una visita institucional al Centro de Innovación e Investigación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), Carolina Aldea, representante de Pesquera Camanchaca, conoció las instalaciones, proyectos en ejecución y proyecciones estratégicas del centro, abriendo paso a un posible convenio de colaboración en materias de innovación y sustentabilidad en la Región de Tarapacá.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
En el marco de una visita institucional al Centro de Innovación e Investigación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), Carolina Aldea, representante de Pesquera Camanchaca, conoció las instalaciones, proyectos en ejecución y proyecciones estratégicas del centro, abriendo paso a un posible convenio de colaboración en materias de innovación y sustentabilidad en la Región de Tarapacá.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
En el marco de una visita institucional al Centro de Innovación e Investigación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), Carolina Aldea, representante de Pesquera Camanchaca, conoció las instalaciones, proyectos en ejecución y proyecciones estratégicas del centro, abriendo paso a un posible convenio de colaboración en materias de innovación y sustentabilidad en la Región de Tarapacá.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.