Son 7 programas que inician este mes y que corresponden a las postulaciones realizadas en el mes de abril y mayo.
Iquique: Con 11 talleres de inicio durante toda la semana FOSIS Tarapaca comenzará con 7 programas regulares Yo emprendo Semilla, tanto en habilitación social, es decir dirigidos a Teletón, SERNAMEG y Gendarmería, parte de los convenios suscritos desde Nivel central y los regulares del sistema de seguridad y oportunidades de MIDESO SSyO
En total la inversión asciende a la suma de $407.475.000.- millones de pesos que irán en directo beneficio de estas 378 familias seleccionadas que comienzan su etapa de formación del proyecto.
“Esta semana estamos dando inicio a estos 7 proyectos Yo emprendo semilla que son parte de nuestra oferta regular FOSIS, para nosotros es fundamental acompañar a nuestras emprendedoras y emprendedores en este camino que comienza. Trabajaremos para que sea una experiencia satisfactoria, de aprendizaje y de mucho provecho para cada una de las personas que componen estos proyectos, ya que sabemos que detrás de cada emprendedor existe una familia y una comunidad. Este es el compromiso de Nuestro gobierno encabezado por el presidente Gabriel Boric, seguir avanzando para mejorar la calidad de vida de todas y todos en los distintos territorios”. Comenta la Directora regional de FOSIS Jenny Rojas Muñoz.
El objetivo del programa Yo Emprendo Semilla es que las personas desocupadas (cesantes y/o que buscan trabajo por primera vez), mejoren sus condiciones de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza, a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales.
#Tarapaca #FOSIS #seguimos #emprendimiento
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.