AII desarrolló webinar sobre «Plan Paso a Paso Laboral»
El nuevo plan del Gobierno, tiene por objetivo evitar los contagios por coronavirus, entregando recomendaciones y herramientas para que, tanto los empleadores como trabajadores, apliquen de manera colaborativa. La información se entregó en el webinar organizado por la Asociación de Industriales de Iquique y la Dirección del Trabajo Regional. Frente a la pandemia, es importante […]

- El nuevo plan del Gobierno, tiene por objetivo evitar los contagios por coronavirus, entregando recomendaciones y herramientas para que, tanto los empleadores como trabajadores, apliquen de manera colaborativa. La información se entregó en el webinar organizado por la Asociación de Industriales de Iquique y la Dirección del Trabajo Regional.
Frente a la pandemia, es importante contar con el apoyo de las instituciones y del gobierno, para que busquen y apliquen las mejores medidas que permitan volver al trabajo de forma segura, tomando en consideración el marco legal vigente y la realidad concreta de cada región.
Marcos Gómez, gerente general del gremio, expresó que considerando el contexto que estamos viviendo como región, es fundamental conocer la situación del Paso a Paso Laboral. “El inicio de desconfinamiento está en plena fase de implementación, por lo que el gobierno ya presentó ciertos protocolos para la apertura y funcionamiento de ciertos sectores productivos”.
El Paso a paso laboral consta de 7 etapas, tanto para el empleador como para los trabajadores, lineamientos que serán la guía para que las personas puedan retornar a sus lugares de trabajo cuando sea necesario y de manera más segura, lo que sin duda creará un cambio en los hábitos que teníamos y en la forma en que trabajábamos, añadió Gómez.
La jornada contó con la participación de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez, quien agradeció la iniciativa que genera un nexo con la comunidad, porque los empleadores y trabajadores necesitan saber los requisitos y necesidades que tiene la comunidad volver a la nueva realidad, que entregue la estabilidad y el dinamismo económico que necesita la región.
La exposición estuvo a cargo del Director Regional del Trabajo, Juan Terrazas, Abogado, Magister en Ciencias Jurídicas y Doctor en Derecho. El profesional destacó que es importante comunicar y difundir una serie de aspectos relevantes para cuando la cuarentena se levante, y comencemos con la necesaria reactivación de todas las líneas económicas que tenemos en nuestra región.
“El Paso a Paso Laboral está enmarcado dentro del plan de desconfinamiento impulsado por el gobierno, que busca entregar recomendaciones concretas de carácter práctico, para que todos los actores del mundo laboral lo conozcan y sepan cómo prevenir contagios en los lugares de trabajo en tiempos de pandemia”, indicó Terrazas.
Son 7 pilares que se van retroalimentando de forma permanente, y la Dirección del Trabajo va a estar disponible para resolver las dudas que se puedan presentar.
- Infórmate es importante revisar constantemente las recomendaciones y protocolos, junto con informarse respecto a las medidas más efectivas de prevención del Covid-19.
- Organiza y acuerda, es un trabajo colaborativo en la dinámica que cada empresa pueda tener.
- Socializa y capacita, comunicar las medidas preventivas y el protocolo interno de prevención.
- Adapta e implementa, todo lo anterior va a suponer adaptaciones a las medidas de ingeniería, administrativas y de protección personal.
- Prioriza la salud mental, establecer espacios de diálogo permanente y comunicación efectiva.
- Colabora en la trazabilidad, implementar la identificación temprana de casos sospechosos en los lugares de trabajo, a través de la realización de un control diario de síntomas del Covid-19.
- Evalúa y actualiza, evaluar las disposiciones implementadas y monitorear periódicamente, para identificar y realizar los cambios necesarios.
Terrazas manifestó que el primer gran rol de la DT es fiscalizar el cumplimiento de la normativa legal, y en una visión moderna, tiene que difundir e informar tal como esta instancia. “No significa que no podemos fiscalizar otros aspectos, sino que a todas las otras áreas donde estamos llamados a fiscalizar, se suma específicamente esta fiscalización, que va a ser muy atenta y cuidadosa, porque creemos que desde la Dirección del Trabajo, es en lo que nosotros podemos colaborar para tener un retorno seguro”, puntualizó.
Formulario
Finalmente, indicó que existe el Formulario Único de Fiscalización de Medidas Preventivas para el Covid-19 en Lugares de Trabajo, que cuenta con 30 medidas obligatorias, que pueden encontrarlo en www.pasoapasolaboral.cl, el cual contempla un anexo, que es una guía de autoevaluación que pueden hacer los empleadores.
Puede ver el webinar en:
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?





















































