iquique
banner2
banner1
banner2
banner1

Con gran participación cierra la 8°versión del Summit País Digital 2020

En la segunda y última jornada de la actividad, que se realizó de manera 100% virtual, expertos internacionales y nacionales se refirieron a temas relacionados a la contingencia digital en materia de pymes, instituciones, salud y banca, entre otros aspectos tecnológicos importantes. El encuentro contó con más de 610 mil views en streaming directo durante […]

Eventos
Relacionadas
Prensa Web
Pelayo 1 (día2) (1)
  • En la segunda y última jornada de la actividad, que se realizó de manera 100% virtual, expertos internacionales y nacionales se refirieron a temas relacionados a la contingencia digital en materia de pymes, instituciones, salud y banca, entre otros aspectos tecnológicos importantes. El encuentro contó con más de 610 mil views en streaming directo durante las dos jornadas.
  • En la instancia participaron también con declaraciones el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, la Presidenta del Senado, Adriana Muñoz y el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, quien dió fin a esta VIII edición del evento. 

Santiago, 2 de septiembre de 2020.- Este miércoles 2 de septiembre se llevó a cabo la segunda y última jornada del VIII Summit País Digital “Evolución Digital: adaptabilidad en tiempos de incertidumbre”, de manera 100% virtual, la cual contó con más de 610  mil views – durante las dos jornadas – en streaming directo, dando continuidad a una ronda de charlas de especialistas nacionales e internacionales, quienes abordaron los efectos de la pandemia e impulso que ésta ha dado a la digitalización e implementación de herramientas tecnológicas sobre los distintos sectores de la sociedad, tales como comercio, empresas y pymes, salud, banca y educación, entre otros.

En este contexto, Pelayo Covarrubias, presidente de Fundación País Digital, fue el encargado de abrir la segunda jornada del evento, afirmando que “ya sabemos que en Latinoamérica somos un continente de seguidores de la tecnología: hemos seguido lo que están haciendo en Estados Unidos, hemos seguido lo que están haciendo en Asia, hemos seguido lo que los países europeos nos han mostrado. Quizás ya es tiempo de que nosotros, desde Latinoamérica, seamos capaces también de empujar, con mucha fuerza, el desarrollo de nuevas tecnologías, de nuestras tecnologías, a partir de nuestras capacidades, de nuestras ventajas competitivas, que sí las tenemos en Sudamérica”.

Por su parte, la Presidenta del Senado, Adriana Muñoz, felicitó la iniciativa y trabajo que ha realizado la Fundación en el marco de este evento, enfatizando también “la importancia de resguardar la cultura digital y fortalecimiento de las plataformas informáticas, que nos ha permitido a Chile, en medio de la pandemia del Coronavirus, seguir funcionando como país”, afirmó. “En el Parlamento, en el Senado, hemos puesto a toda marcha nuestras plataformas informáticas para poder seguir realizando las actividades del Senado, decisión que tomamos desde el día uno, de no parar el funcionamiento de la elaboración, la construcción de leyes y el debate político necesario y urgente en nuestro país”, explicó la autoridad del Senado. 

A su vez, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, comentó que, como gobierno, y desde el Ministerio de Economía “estamos tomándonos muy en serio lo que es este cambio digital y las posibilidades que entrega la digitalización en Chile y en el resto del mundo. Si bien las crisis son complicadas, como la que estamos observando, también generan oportunidades. Esas oportunidades nosotros las estamos aprovechando porque chilenos y chilenas las necesitan”, garantizó.

Digitalización de pymes

La pandemia ha demostrado que, en la actualidad, la digitalización es necesaria en todo ámbito y sectores de la sociedad, y esto cobra especial relevancia cuando hablamos de las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes). En Chile, las pymes crean el 80% del empleo nacional y son el motor de la economía. En este sentido y tomando en cuenta el escenario actual de pandemia, muchos de estos negocios se han visto forzados a adoptar herramientas tecnológicas y otras soluciones dentro de sus procesos.

Esta realidad también afecta al Estado. Frente a esto, Esteban Carrasco, Subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, explicó que también “nos ha obligado y nos ha puesto un desafío en simplificar las cosas. Muchos procedimientos que antes los hacíamos en papel y que daban varias vueltas por distintos departamentos, nos hemos dado cuenta que si se puede hacer de forma más simple y hacer de vía digital”.

Alejandra Mustakis, Presidenta de la ASECH, explicó que “la transformación digital de estas empresas les entrega múltiples beneficios y permite eficientar los procesos, sin embargo para lograr alcanzar estos beneficios y para que lleguen a todas las pymes es necesario trabajar en capacitaciones entregar más y mejores oportunidades que permitan adoptar los procesos que presenta la nueva era digital”. 

Las empresas han venido incrementando el uso de la tecnología para adaptarse a los entornos desafiantes y repensar su modelo de negocio. Si antes hablábamos de la importancia de la transformación digital, ahora tenemos que acelerar la reinvención digital exponencial.

Ciberseguridad y amenazas en la red

Estamos atravesando una situación sin precedentes y, a nivel regional, hay una serie de fuerzas que están actuando sobre los países con altos cambios y mucha incertidumbre. Nos encontramos en un contexto, donde las empresas se han visto forzadas a dejar sus colaboradores con trabajo remoto, introduciendo nuevos servicios, tecnologías, procesos de negocios y abriendo las posibilidades de nuevas amenazas cibernéticas. 

En este sentido, Pedro Paixao, VP Ventas Internacionales y CEO para América Latina y Caribe en Fortinet, aseguró que en los últimos meses de pandemia, las ciberamenazas y ataques cibernéticos han aumentado exponencialmente en toda la región por lo que resulta clave que empresas “tengan la visibilidad de todos los puntos, control y capacidad de aplicar políticas de privacidad en todos los puntos claves de un negocio,a través de tecnologías con sistemas de seguridad que nos permitan llegar allá”, declaró.

Desafíos digitales en la educación

El mundo de la educación está amenazado y se encuentra en una coyuntura, una mirada hacia nuevas Pedagogías Digitales. Esta necesidad quedó demostrada primero con el estallido social y luego con la pandemia. En ambas ocasiones, muchos alumnos y profesores se vieron imposibilitados de ir a sus colegios, develando cuán poco preparados estamos para enfrentar una situación de teleducación.

En este contexto, Sebastián Marambio, Director del Centro de Innovación de Mineduc, explicó que para lograr esta modernización es clave, “conocer y utilizar innovaciones y plataformas creadas para el sistema educacional, pero también es importante contribuir al desarrollo de capacidades dentro del establecimiento. También resulta relevante, desarrollar las condiciones que permitan aplicar estas innovaciones, vale decir, mejorar la conexión a Internet”, declara. Para el ejecutivo del Mineduc es clave entregar habilidades a los docentes para que sean capaces de usar la tecnología como un aliado para conectarse mejor con los estudiantes y seguir aprendiendo también, aun cuando ya se ha podido apreciar un entusiasmo único para lograrlo en estos tiempos de pandemia.

A su vez, Cyntia Soto, Directora Ejecutiva de Fundación VTR, se refirió a la generación y disponibilización de contenidos desde su institución, contenidos multimedia y certificados que permiten una conexión más emocional con la educación y donde los estudiantes se educan desde la diversión. “Ahora, el desafío es escalar estos contenidos para que estén disponibles para muchos más colegios e instituciones educacionales”, afirma.

Por su parte, Paulina Rodríguez, Gerente de Ciudadanía de Samsung Chile, explicó cuál es el rol de la empresa privada en este contexto, entendiendo que la sociedad en su conjunto debe hacerse cargo de estos temas. Para la ejecutiva de Samsung, lo más importante es “escuchar las necesidades de los estudiantes, de los profesores y de los apoderados, para ver de qué manera se puede relevar la tecnología y sus referentes y, así, entregarles más herramientas a las comunidades”, garantizó.

Gobierno Digital

La crisis del COVID-19 impactó directamente a los organismos dependientes del Estado, y uno de los paneles estuvo enfocado en conversar sobre las repercusiones en el corto, mediano y largo plazo que ha tenido la pandemia sobre la digitalización e implementación de tecnologías en instituciones públicas.

Según Roberto Bennett, Gerente Servicio al Cliente del Conservador de Bienes Raíces, quien explicó que inicialmente no estaban preparados para una situación como está, ya que no sabían si podrían abrir sus oficinas, resulta clave que las instituciones “se pongan de acuerdo entre todos los funcionarios y departamentos involucrados para poder entregar una continuidad operacional adecuada para su rol como organismo es esencial”, afirmó.

Posteriormente, Rafael Ariztía, Coordinador Ejecutivo de la Unidad de Modernización y Gobierno Digital, explicó los distintos portales que implementó el Ejecutivo para los distintos trámites y beneficios programados para la ciudadanía. También aborda la rapidez con la que tuvieron que actuar para levantar plataformas como la Comisaría Virtual, las plataformas de bonos, entre otros canales. Pero a pesar de la urgencia, el experto profundiza en cómo lograron ir solucionando distintos inconvenientes y logrando distintos objetivos de la agenda de transformación digital del Gobierno.

Ariel Nowersztern, Especialista del Cluster de Gobierno Digital BID, expuso sobre cómo el teletrabajo se implementó de manera obligatoria y acelerada en los trabajadores en el Estado. “Esto se transformó en una necesidad urgente para los organismos quienes debieron contar con profesionales con las aptitudes técnicas para una correcta y adecuada implementación, permitiendo correctas y exitosas implementaciones. Otro punto que se expone es la falta de capital humano capacitado en esta materia, lo cual ha ralentizado la transformación digital”, afirmó.

En el panel también abordaron la penetración del teletrabajo en el sector público, el uso de la Clave Única, la ciberseguridad, los desafíos de los organismos, si se cambiará o no la forma de trabaja a futuro, cómo se capacitarán las personas y el capital humano en el uso de herramientas de gestión, las formas de medición de metas, entre otros importantes temas.

Temáticas como telemedicina, open banking, fintech, fake news e innovación a nivel regional, fueron abordadas en esta segunda y última jornada del evento, que cerró con declaraciones del Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, quien hizo una invitación a todo el país a “sumarse a través de esta vinculación público-privada, con proyectos, inversión en infraestructura, con capacidades humanas, con formación de personas con talento, para que juntos podamos construir de manera colaborativa y aprovechar nuestras ventajas comparativas para acercar a Chile a este mundo globalizado donde la revolución tecnológica es uno de los desafíos urgentes que tenemos todos los chilenos y chilenas hoy día”.

Esta actividad contó con el auspicio de Accenture, Banco de Chile, Bupa, Cisco, Fortinet, IBM, BID, DIRECTV, Entel, HP, Windows 10, Movistar Empresas, Google, InterSystems, Samsung, Sé Santiago, Tata Consultancy Services, Transbank, UDD, Visa, Oracle, Caja Los Andes, Conservador de Bienes Raíces, Center for Cyber Safety and Education, everis, EY, Minsait-Indra, Notaria Ronchera, Sky Airlines, VTR y WOM.

principal
banner2
banner1
banner2
banner1
suazo

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

Deportes

cobresalcolocolo

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

Deportes

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Nacional

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Nacional

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Regiones

libertadores

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

Deportes

udec

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

Deportes

Coquimbo

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Deportes

fifa17

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

Deportes

grass

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

Deportes

Screenshot 2025-10-31 224243

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro

Deportes

Internacional

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.

cerezas

Nacional

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025


Destacados
Más Recientes

Deportes
libertadores
DEPORTES
Screenshot 2025-11-23 215931

Italia, Brasil y España conquistan el torneo mundial “BT400” en una gran final celebrada en Arena Cavancha

Regional
Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Screenshot 2025-11-18 152050
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: Fuerza que Transforma el Desierto

Screenshot 2025-11-18 152050
Regional

La fiesta deportiva del “BT400” continúa en su segunda jornada en Arena Cavancha

Screenshot 2025-11-22 160502
Regional

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Screenshot 2025-11-21 180116

Regional
Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

Nacional
cerezas

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

Internacional
Deportes

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo
Nacional

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria
Nacional

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Nacional
suazo

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

Deportes
cobresalcolocolo

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Nacional

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
Nacional

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.

cordero
Deportes

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.

tallabaja
Nacional

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025
Internacional

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.

cerezas
Deportes

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.

suazo
Deportes

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.

cobresalcolocolo
Nacional

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria
Nacional

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos
Regiones

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
Nacional

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
Nacional

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.

cordero
Deportes

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.

tallabaja
Nacional

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025
Internacional

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.

cerezas
Deportes

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.

suazo

Más Noticias
Nacional

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 

WhatsApp Image 2025-10-27 at 7
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

​A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.

Screenshot 2025-11-18 152050
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: Fuerza que Transforma el Desierto

​En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.

Screenshot 2025-11-18 152050
Internacional

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.

circo
Regiones

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.

venezuela
Nacional

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.

PAES 2025: Local y fechas de pruebas
Internacional

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.

ucrania
Regional

Italia, Brasil y España conquistan el torneo mundial “BT400” en una gran final celebrada en Arena Cavancha

​Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.

Screenshot 2025-11-23 215931
Regional

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

​Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 

Screenshot 2025-11-18 152029
Nacional

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 

WhatsApp Image 2025-10-27 at 7
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

​A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.

Screenshot 2025-11-18 152050
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: Fuerza que Transforma el Desierto

​En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.

Screenshot 2025-11-18 152050
Internacional

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.

circo
Regiones

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.

venezuela
Regional

La fiesta deportiva del “BT400” continúa en su segunda jornada en Arena Cavancha

​Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.

Screenshot 2025-11-22 160502
Regional

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.

Screenshot 2025-11-21 180116
Regional

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

​La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.

Screenshot 2025-11-22 154417
Nacional

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.

jara1
ulloa

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

Nacional

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Nacional

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Regiones

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Nacional

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

senado

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

Nacional

Screenshot 2025-11-20 092307

9 mil kilos: Liceo de Pica continúa con éxito produciendo lechugas y participando en su comercialización local

Regional

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Nacional


Más noticias