En el marco de las asignaturas de la Clínica Jurídica que la carrera contiene en su programa de desarrollo de metodología de enseñanza y aprendizaje (A+S), estudiantes de la jornada vespertina de la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás, sede Iquique, realizaron una actividad de finalización de un proyecto a pequeña escala elaborado junto al centro de padres y apoderados del Colegio Bajo Molle de Iquique.
El programa que presentaron los estudiantes contempló el desarrollo de un webinar por la plataforma Microsoft Teams, sobre materias de actualidad del Derecho de Familia, como el retiro del 10% de la AFP y la solicitud de retención de este, como cumplimiento de pensiones alimenticias adeudadas.
Posterior a la charla, los estudiantes de la carrera dirigieron una orientación jurídica personalizada a los participantes del encuentro virtual, en temas de su interés, la cual fue supervisada por la académica y coordinadora de la Clínica Jurídica de UST sede Iquique, Aracely Echeverría quien indicó que la actividad se enmarca en la asignatura de Clínica Jurídica y “busca dar cumplimiento a la labor formativa de nuestra universidad, y cuyo principal objetivo es la transformación de los estudiantes en profesionales competentes, lo que se concreta mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos en aulas y laboratorios, en poblaciones que presentan necesidades genuinas”, comentó Echeverría.
Margarita Álvarez, representante del Centro de Padres y Apoderados valoró la iniciativa de la carrera para prestar asesorías a los apoderados del colegio Bajo Molle, indicando que, “nos sirvió en un momento muy especial, ya que justo estábamos con la devolución del 10%. Salieron muchas consultas respecto a los casos de las mamás que le deben pensión a sus hijos, los apoderados estaban muy motivados. La atención muy profesional y los profesores de la carrera muy buena voluntad, disposición y los alumnos manejaban muy bien las plataformas tecnológicas. Felicidades a la carrera y muchas gracias”, finalizó la presidenta del séptimo básico del Colegio Bajo Molle.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.