En medio de la incertidumbre que ha generado la pandemia del COVID-19, la Dirección Nacional de Formación e Identidad de Santo Tomás, organizará la décimo sexta versión del Congreso Católicos y Vida Pública, que, en esta ocasión, abordará el desafío de la construcción de una ciudadanía responsable desde diversos ámbitos. La instancia, que de manera inédita se realizará a través de internet, se efectuará los días miércoles 23 y jueves 24 de septiembre.
“Hemos querido dar también un espacio importante a la reflexión sobre la mujer en esa construcción de la ciudadanía. Y todo iluminado por la fe. Eso puede parecer algo ya asumido o trivial, pero es de tremenda importancia y casi me atrevería a decir que es una novedad en una sociedad que se ha acostumbrado a arrinconar la fe a la vida privada como si fuera algo irrelevante para la humanidad”, destaca la Directora Nacional de Formación e Identidad, Esther Gómez de Pedro.
Es preciso señalar que una de las ventajas de que el Congreso Católicos y Vida Pública se realice por streaming es que tendrá una “verdadera presencia nacional”, afirma Gómez de Pedro. Esto, pues el 23 de septiembre la instancia se inaugurará al unísono en la Zona Norte, Centro y Sur a partir de las 15.30 horas, mientras que el jueves 24 se efectuará una versión nacional con presencia y participación de todas las sedes de Santo Tomás, jornada que contempla la intervención de los Rectores Nacionales María Olivia Recart y Juan Pablo Guzmán, de Universidad Santo Tomás y el IP-CFT, respectivamente.
EXPOSITORES INTERNACIONALES Y NACIONALES
Otro de los sellos distintivos que tendrá la versión 2020 de Católicos y Vida Pública será el saludo en directo que entregará el Nuncio Apostólico de SS. Papa Francisco en Chile, Monseñor Alberto Ortega y la participación de destacados ponentes internacionales, aprovechando la ventaja que ofrece la realización virtual del seminario.
“Estará con nosotros el Dr. Luigino Bruni, un economista italiano que no necesita desplazarse y dejar de preparar el Encuentro en Asís y online a nivel mundial de la Economía Francisco; así como el senador español Dr. Francisco José Contreras, o el Director de los Congresos en España, Dr. Rafael Sánchez, o el rector de las Universidades FASTA de Argentina, Dr. Juan Carlos Mena. Junto a ellos tendremos a grandes figuras que nos ayudarán a pensar sobre Chile como ciudadanía, en lo que somos y en lo que podemos ser”, precisa la autoridad de Santo Tomás.
En efecto, la presencia de líderes nacionales en sus ámbitos de acción y de pensamiento ambos días, es parte de la riqueza del diálogo propiciado en el encuentro que este Congreso quiere ser para Chile. También ha confirmado su participación el Premio Nacional de Historia 2008, Dr. Eduardo Cavieres Figueroa.
El Congreso Católicas y Vida Pública cuenta con el apoyo de distintos aliados estratégicos como Voces Católicas, Radio María, cada una de las sedes de Santo Tomás y tantas personas que rezan y participan para hacer de esta historia una semilla del Reino.
Toda la información en https://enlinea.santotomas.cl/calendarios/eventos/xvi-catolicos-y-vida-publica/
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.