iquique
banner2
banner1
banner2
banner1

La celopatía: Los peligros de la posesión y desconfianza en una relación

Controlar la vida del ser amado puede ser una señal preocupante. Descubre cuándo es necesario alarmarse ante estas actitudes que afectan la salud emocional y el bienestar en una relación.

Magazine
Relacionadas
CNC Radios
salud mental
redes sociales

Todos podemos sentir celos en determinadas circunstancias de nuestra vida. Se trata de una reacción humana y natural ante la amenaza de pérdida de una relación que consideramos valiosa. Sin embargo, en ocasiones, la intensidad e irracionalidad de estos celos los convierten en un verdadero problema. La celopatía afecta gravemente la vida de todas las personas implicadas.

Los celos patológicos suelen provenir de la propia inseguridad personal y la necesidad de controlar al otro. Cuando el malestar que producen es tan elevado y descontrolado que nos lleva a cometer actos de violencia o coerción, necesitamos pedir ayuda.

¿Qué es la celopatía?

Cierto grado de celos puede considerarse normal dentro de una relación sana y madura. En este caso, ante la percepción de competencia o amenaza de pérdida de la pareja se desencadenaría una reacción comprensible y proporcionada. El individuo sería capaz de conversar de forma asertiva con su compañero acerca de la situación y llegar a una resolución.

En el caso de la celopatía hablamos de una convicción fija e invariable de estar siendo engañado por el otro. Incluso aunque exista abundante evidencia en contra, la persona continúa mostrándose desconfiada, irritable y agresiva. Y comienza una escalada de vigilancia, control y persecución con el fin de atrapar a su pareja siendo infiel.

Los celos patológicos son un fenómeno complejo que se manifiesta en todos los niveles de la persona. A nivel emocional siente un elevado malestar, ansiedad e inseguridad. Cognitivamente se presentan pensamientos intrusivos, con grado de convicción, acerca de la infidelidad del otro. Finalmente a nivel conductual se desatan una serie de rituales compulsivos cuyo objetivo es reasegurar continuamente la lealtad del otro. 

En los casos más graves, la persona celotípica puede poner en marcha conductas agresivas y hostiles hacia su pareja y la supuesta tercera persona. Igualmente, puede recurrir a hacerse daño a sí mismo para tratar de manejar a su pareja mediante el sentimiento de culpa.

Celos obsesivos y celopatía: ¿son lo mismo?

Es pertinente tener en cuenta que los celos obsesivos no refieren al mismo fenómeno de los celos patológicos, ya que difieren en:​

  • En primer lugar, lo celos obsesivos refieren a una obsesión no delirante sobre la infidelidad de la pareja. En este caso, la persona está constantemente pensando en que su pareja es infiel o puede ser infiel en cualquier momento, lo que puede generarle mucha ansiedad.
  • Por su parte, en la celopatía, sí existe un delirio. Es decir, la persona tiene creencias infundadas y arraigadas sobre la infidelidad de su pareja. Se trata de un caso más grave porque el individuo desarrolla una certeza absoluta de lo que cree y es imposible convencerlo de que su creencia en falsa. De hecho, pueden presentárseles pruebas irrefutables que nieguen sus ideas, pero todo ello se interpretará de la forma contraria, reforzando así su sistema de creencias delirante.

Síntomas de la celopatía

Algunas manifestaciones típicas de los celos patológicos son:​

  • Control excesivo sobre las actividades y comportamientos de la pareja, a tal punto de llegar a asfixiar al compañero. Incluso, se han encontrado casos en donde llegan a perseguir o poner cámara para espiar al otro.
  • Malestar significativo cuando no se está con la pareja, ya que no la puede controlar.
  • Enfados constantes por cualquier motivo, por ejemplo, no atender sus llamadas al instante.
  • Interpretaciones erróneas de cualquier comportamiento de la pareja. Por ejemplo, si la pareja se corta el cabello o compra ropa nueva, creerá que es para atraer a su amante, ya que da por sentado que ya tiene uno.
  • Emociones intensas difíciles de gestionar, como agresividad, rabia y frustración.
  • Baja autoestima e inseguridad.

¿Cuál es el origen de los celos patológicos?

Existe la posibilidad de que la celopatía tenga una base orgánica y esté producida por condiciones como la demencia, el alcoholismo o el uso de ciertas drogas y medicamentos. Sin embargo, la mayoría de los casos tienen un origen psicológico asociado a la baja autoestima, la desconfianza en uno mismo o la dependencia emocional.

Asimismo, la celopatía suele estar asociada trastornos psicológicos como la esquizofrenia, el trastorno delirante o el trastorno obsesivo-compulsivo.

De esta forma, los celos, lejos de ser una expresión de amor, son el reflejo de la propia inseguridad y el fracaso en la gestión emocional. Incluso, aunque existiese una infidelidad consumada, sería posible distinguir a un individuo sano de otro celotípico por la desproporción de su reacción. En gran parte los celos tratan más de proteger el honor propio que de amar al otro.

Por ello, es frecuente que las personas con dificultades para gestionar sus emociones y estados internos desaten un repertorio de conductas de control. Los pensamientos relacionados con la infidelidad son permanentes, así como también lo son las excesivas demandas hacia la pareja. 

La persona celotípica no respeta el espacio personal del otro y actúa desde la ansiedad y la hostilidad. Todo ello provoca un enorme deterioro en sus lazos afectivos y una enorme interferencia en la vida de ambos. 

El mantenimiento de esta actitud dentro de la relación puede motivar a la pareja a buscar un refugio en otra persona, produciéndose así el efecto contrario que el celoso está buscando.

Consecuencias de los celos en la pareja

Si los celos están a la orden del día en una relación de pareja y se manifiestan con mucha intensidad, el vínculo poco a poco irá dañándose; siendo los efectos más comunes:​

  • Malestar general en ambos, en donde tienden a experimentar mucha frustración, estrés, ansiedad y tristeza, que afectan más allá de la relación de pareja.
  • Peleas y conflictos constantes, en donde están muy presentes las amenazas y la persecución. Este comportamiento tiende a alejar a la pareja y que esta busque consuelo en otra persona. Logrando el efecto contrario a lo que el celoso querría.
  • Cuando la pareja no aguanta más, la ruptura suele ser una salida bastante común. En este punto, ambos ya han transitado un proceso destructivo y perjudicial para la salud de cada uno.
  • Debilitamiento de la autoestima de ambos.

¿Se puede tratar la celopatía?

Cuando existe este problema es necesario recurrir a profesionales especializados que puedan ofrecernos la ayuda necesaria. En ocasiones están indicados ciertos tipos de fármacos, pero cuando la celopatía no tiene un origen orgánico, la exposición con prevención de respuesta constituye la alternativa más eficaz. 

En este caso se trata de construir junto con la persona una jerarquía de las situaciones que desencadenan sus celos para, a continuación, comenzar a exponerse a ellas gradualmente. Esta exposición se lleva a cabo tanto en imaginación como en vivo, con el objetivo de lograr que la persona se habitúe a las mismas y estas dejen de provocar ansiedad.

Además, se utiliza la prevención de respuesta con el fin de dejar de reforzar esos celos con las conductas de control. Una vez la persona se expone a la situación se le impide realizar ninguna conducta compulsiva de reaseguración. De esta manera, se logra manejar la intensidad emocional que experimenta la persona y eliminar sus comportamientos y reacciones inadecuadas. Por último, puede ser útil en algunos casos acompañar el tratamiento con reestructuración cognitiva.

¿Qué hacer si sufres de celos patológicos?

Si sientes que tus celos son incontrolables y que afectan significativamente a la relación, lo más recomendable es acudir con un profesional. Recordemos que detrás de este fenómeno se esconden problemas graves que requieren ser atendidos por un especialista.

Por su parte, si estás consciente de que tus celos son desproporcionados y están provocando mucho malestar en ambos, te aconsejamos lo siguiente:

Evita interpretaciones sin fundamento

El celoso tiende a interpretar la realidad de la peor manera posible. Por ejemplo, si la pareja no contesta sus llamadas, pensará que está con su amante, que no quiere hablar con él o ella, que ya no le quiere, entre otros.

Sin embargo, detrás de ese suceso pueden estar sucediendo otros contextos que no corresponde con sus pensamientos. Pues la pareja puede estar ocupada en otros asuntos, estar conduciendo o en una reunión de trabajo importante, por ejemplo.

Identifica los pensamientos rumiativos y evítalos

Las creencias sobre la infidelidad de tu pareja pueden ser incontrolables y generar mucho malestar. Así que cada vez que te percibas pensando sobre ello, reformula la situación y corta el pensamiento de raíz. 

Por ejemplo, si te quedaste pensando que no te contestaba el teléfono porque estaba con su amante, sé consciente de que puedes estar malinterpretando los hechos y enfócate en otra cosa. 

Trabaja en la confianza hacia tu pareja

Es importante que aprendas a confiar en tu pareja y sepas que está contigo porque te quiere. Si no eres capaz de asumir esta postura, ¿de qué sirve seguir manteniendo la relación? O dicho de otra manera, si estás seguro de que tu pareja te engaña, ¿por qué seguir allí?

Fortalece tu autoestima

La raíz de los celos suelen ser las inseguridades personales, y detrás de las inseguridades se suele esconder la siguiente creencia: “no soy lo suficientemente bueno y por eso mi pareja me puede dejar por otra persona mejor que yo”.

Por tanto, es importante que aprendamos a cultivar el amor propio; sin ello, las parejas pueden volverse muy dependientes al otro.

Para concluir, resaltamos la importancia de acudir con un profesional para atender los celos patológicos, recordemos que estamos ante una situación que suele provocar mucho daño y malestar en los involucrados.





celopatía
celos
relación de pareja
Salud mental
banner2
banner1
banner2
banner1
Screenshot 2025-11-11 180618

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

Regional

Screenshot 2025-11-11 151958

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Regional

Screenshot 2025-11-11 150128

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

lanus

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

Deportes

rojafem

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

Deportes

colo

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

Deportes

ministro

Ministro de Seguridad advierte a clubes fútbol chileno por vínculos con barras bravas

Deportes

fabio

Fabio Van den Bossche gana oro en Mundial de Ciclismo Pista en Chile

Deportes

norris

Lando Norris lidera el mundial de pilotos de Fórmula 1

Deportes

Regional

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

​·        El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.

Screenshot 2025-11-12 221010

Regional

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630


Destacados
Más Recientes

Deportes
lanus
DEPORTES
Screenshot 2025-11-13 162630

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

Regional
Screenshot 2025-11-12 221010

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Regional
Regional

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

Screenshot 2025-11-11 180618
Regional

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125

Regional
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional
Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones
Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional
chilesub17

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Regional

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.

Screenshot 2025-11-12 224459
Regional

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.

Screenshot 2025-11-12 223810
Regional

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

​·        El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.

Screenshot 2025-11-12 221010
Regional

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-11 180618
Regional

Alcaldes de Tarapacá visitan Parque Solar Comunitario en Talagante para fortalecer la autonomía energética local

​Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Screenshot 2025-11-11 151958
Regional

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.

Screenshot 2025-11-12 224459
Regional

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.

Screenshot 2025-11-12 223810
Regional

Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética

​·       En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

Screenshot 2025-11-13 162630
Regional

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

​·        El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.

Screenshot 2025-11-12 221010
Regional

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-11 180618

Más Noticias
Regional

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

​Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.

Screenshot 2025-11-12 at 3
Regional

Sala de Arte Casa Collahuasi celebra el legado salitrero con dos exposiciones que rescatan el pasado pampino

A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.

Screenshot 2025-11-08 094205
Regional

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Regional

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.

Screenshot 2025-11-11 203058
Regional

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

​En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

​Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.

Screenshot 2025-11-12 at 3
Regional

Sala de Arte Casa Collahuasi celebra el legado salitrero con dos exposiciones que rescatan el pasado pampino

A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.

Screenshot 2025-11-08 094205
Regional

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Regional

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.

Screenshot 2025-11-11 202333
Regional

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Patricia González convierte cada hilo en expresión artística. Desde su emprendimiento Tramart, fusiona tradición y modernidad para dar vida a obras textiles que cuentan historias del norte chileno.

Screenshot 2025-11-11 202032
Regional

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.

Screenshot 2025-11-11 201543
Regional

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.

Screenshot 2025-11-11 200952
Screenshot 2025-11-11 195933

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-11 195456

Juana Velázquez: Tejidos Tía Juanita, el arte de abrigar con historia

Regional

Screenshot 2025-11-11 182435

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Regional

Screenshot 2025-11-11 182007

Fernanda Ávalos: La nueva generación que mira la minería con corazón

Regional

Screenshot 2025-11-11 180035

Jennifer Araya: Liderar con fuerza, empatía y orgullo minero

Regional

Screenshot 2025-11-11 175302

Tatiana Yllia Chia: La fuerza femenina que impulsa el progreso minero

Regional

chilesub17

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes

zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional


Más noticias