Admisión Escolar 2023
Estos son los pasos que deben realizar las familias extranjeras que no tienen RUN chileno antes de postular
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
Entre el 10 de agosto y el 7 de septiembre se abrirá el proceso de postulación para la Admisión Escolar 2023. En el caso de las familias extranjeras que no tienen RUN chileno, antes de postular tendrán que solicitar el Identificador Provisorio Escolar (IPE) para el estudiante y/o el Identificador Provisorio del Apoderado (IPA). El trámite de solicitud de IPE e IPA está disponible en: www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea
14 de julio de 2022. El próximo miércoles 10 de agosto comienza el proceso de postulación para la Admisión Escolar para el año 2023, que será a través de la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl y estará disponible hasta el miércoles 7 de septiembre. Deberán postular a este proceso quienes el próximo año ingresen por primera vez a un establecimiento público o particular subvencionado, quienes quieran cambiarse de establecimiento o se encuentren en un establecimiento que no tiene continuidad en el siguiente nivel, y quienes quieran reingresar al sistema escolar.
Para los niños, niñas o adolescentes migrantes que no cuenten con cédula de identidad (RUN chileno) y que necesiten ingresar al sistema educacional público o particular subvencionado, previo a la postulación tendrán que solicitar el Identificador Provisorio Escolar (IPE), trámite que pueden hacer desde el 14 de julio en www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea
Además, el proceso de postulación exige que el padre, madre y/o tutor esté registrado como apoderado de un estudiante en edad escolar. En el caso de que el apoderado esté en proceso de regularización de su situación migratoria y no tenga cédula de identidad (RUN chileno), tendrá que solicitar, en el mismo sitio, el Identificador Provisorio del Apoderado (IPA) que les permitirá ingresar -desde el 10 de agosto- a la plataforma de Admisión Escolar para postular a un estudiante extranjero a los establecimientos educacionales de su preferencia.
Un tercer trámite disponible, para personas con RUN chileno que no estén vinculadas en el Registro Civil, es el registro de la vinculación consanguínea entre los integrantes de una familia (padres/hijos/hermanos) y/o las vinculaciones no consanguíneas (tutores legales/tutores simples). Lo anterior permite que familias chilenas o extranjeras, que cuenten con RUN chileno puedan posteriormente continuar con la postulación de uno o más estudiantes como sus apoderados.
Estos tres trámites deben realizarse hasta el 31 de agosto para así asegurar la postulación para la Admisión Escolar 2023.
‘’Hacemos un llamado a las familias de estudiantes extranjeros para que realicen este trámite con anticipación y que se informen sobre este proceso 100% en línea que ya se encuentra disponible. Esta es una etapa previa a las postulaciones que comienzan el 10 de agosto. Es fundamental para que las y los estudiantes migrantes puedan ingresar al sistema educativo y así continuar con su proceso de aprendizaje’’, sostuvo el subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo.
No deberán realizar este trámite los estudiantes extranjeros que:
- Tengan IPE y ya cuenten con un apoderado registrado con RUN chileno o IPA.
- Se encuentren matriculados en establecimientos (públicos o particulares subvencionados) que tengan continuidad en el siguiente nivel y no deseen cambiarse de la escuela o liceo.
Pasos para solicitar el IPE y/o IPA
- Ingresar al sitio web https://www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea
- En “Solicitud de Identificador Provisorio (IPE) e Identificador Provisorio del Apoderado (IPA)” hacer clic en “Ir al trámite”.
- Completar la información requerida en los pasos 1 (identificación del apoderado); 2 (identificación del/los estudiantes); y 3 (enviar solicitud).
- Tras enviar la solicitud, se recibirá un comprobante del trámite al correo electrónico registrado. En ese correo se entrega un número de caso, el cual sirve para hacer seguimiento de la solicitud en https://ayudamineduc.cl/ en botón “Mis solicitudes”.
- En un plazo de cinco días hábiles se notificará por correo electrónico la respuesta a la solicitud (IPE y/o IPA).
Pasos para registrar vinculaciones consanguíneas entre los integrantes de una familia y/o las vinculaciones no consanguíneas (tutores legales/tutores simples)
- Ingresar al sitio web https://tramites2.mineduc.cl/
- En “Solicitar vinculación/es para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE), año académico 2023” hacer clic en “Iniciar sesión”.
- Ingresar RUN y clave única.
- Completar los datos del apoderado y el estudiante, adjuntando los documentos que solicita (fotografía o pdf): cédula de identidad chilena del apoderado y certificado de nacimiento del estudiante. En caso de tutor legal, es necesario contar con la documentación legal que acredite el cuidado personal del postulante. Los archivos enviados deben ser legibles.
- Enviar solicitud.
- Tras enviar la solicitud, se recibirá un comprobante del trámite al correo electrónico registrado. En ese correo se entrega un número de caso, el cual sirve para hacer seguimiento de la solicitud en https://ayudamineduc.cl/ en botón “Mis solicitudes”.
- En un plazo de cinco días hábiles se notificará por correo electrónico la respuesta a la solicitud de vinculación.
Trámites a realizar para cada uno de los casos
Casos | Apoderado: Padre, madre o tutor | Estudiante | Trámite |
Padre, madre y/o tutor que busca registrarse como apoderado y obtener IPE e IPA. | No tiene RUN chileno y requiere un Identificador Provisorio del Apoderado (IPA). | No tiene RUN chileno y requiere Identificador Provisorio Escolar (IPE). | Ingresar a https://www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea y seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Completar todos los datos requeridos del apoderado, adjuntando (fotografía o pdf) del DNI. Paso 2: Ingresar los datos del estudiante, adjuntando archivo (fotografía o pdf) del DNI y certificado de nacimiento. Los archivos enviados deben ser legibles. |
Padre, madre y/o tutor que busca registrarse como apoderado del estudiante. | Sí tiene RUN chileno.
|
Sí tiene RUN chileno. | Ingresar a https://tramites2.mineduc.cl/ y seguir los siguientes pasos:
Paso 1: En “Solicitar vinculación/es para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE), año académico 2023” hacer clic en “Iniciar sesión”. Paso 2: Ingresar RUN y clave única. Paso 3: Completar los datos del apoderado y el estudiante, adjuntando los documentos que solicita (fotografía o pdf): cédula de identidad chilena del apoderado y certificado de nacimiento del estudiante. En caso de tutor legal, es necesario contar con la documentación legal que acredite el cuidado personal del postulante. Los archivos enviados deben ser legibles. Paso 4: Enviar solicitud. |
Padre, madre y/o tutor que busca registrarse como apoderado y obtener IPE para el estudiante. | Sí tiene RUN chileno. | No tiene RUN chileno y requiere Identificador Provisorio Escolar (IPE). | Ingresar a https://www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea y seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Completar todos los datos requeridos del apoderado, adjuntando (fotografía o pdf) de la cédula de identidad (RUN). Paso 2: Ingresar los datos del estudiante, adjuntando archivo (fotografía o pdf) del DNI y certificado de nacimiento. Los archivos enviados deben ser legibles. |
Padre, madre y/o tutor que busca registrarse como apoderado de un estudiante que postula por primera vez al Sistema de Admisión Escolar. Además, requiere IPE para el estudiante. | Sí tiene Identificador Provisorio del Apoderado (IPA).
|
No tiene RUN chileno y requiere Identificador Provisorio Escolar (IPE).
|
Ingresar a https://www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea y seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Completar todos los datos requeridos del apoderado, adjuntando (fotografía o pdf) del DNI. Paso 2: Ingresar los datos del estudiante, adjuntando archivo (fotografía o pdf) del DNI y certificado de nacimiento. Los archivos enviados deberían ser legibles. |
Padre, madre y/o tutor que busca registrarse como apoderado de un estudiante con IPE ya existente. | No tiene RUN chileno y requiere el Identificador Provisorio del Apoderado (IPA). | Sí tiene Identificador Provisorio Escolar (IPE). | Ingresar a https://www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea y seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Completar todos los datos requeridos del apoderado, adjuntando (fotografía o pdf) del DNI. Paso 2: Ingresar los datos del estudiante adjuntando archivo (fotografía o pdf) del del DNI y certificado de nacimiento. Paso 3: Enviar la solicitud. |
El IPE e IPA son provisorios, ya que se utilizan para que las familias extranjeras puedan ingresar al sistema escolar chileno mientras obtienen su cédula de identidad nacional. Luego de regularizar la situación migratoria del estudiante, se debe dar aviso al establecimiento educacional para reemplazar el IPE por el RUN (Registro Único Nacional) que es el documento de identidad válido en el país otorgado por el Registro Civil e Identificación.
Desde el 19 de julio, los apoderados podrán registrarse en la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl para conocer más información acerca de los establecimientos de su preferencia. Es importante recordar que el proceso de postulación para la Admisión Escolar 2023 estará disponible entre el 10 de agosto y el 7 de septiembre.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.