Autoridades invitan a comunidades educativas a postular a sello de calidad “Liceos Bicentenario 2020”
El Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada y el Seremi de Educación, Claudio Chamorro junto a autoridades comunales y directores de Liceos Bicentenarios de Tarapacá, dieron el vamos en reunión online al nuevo proceso de postulación a este sello de calidad del Ministerio de Educación. “Este lanzamiento de la convocatoria de Liceos Bicentenarios 2020 busca […]
El Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada y el Seremi de Educación, Claudio Chamorro junto a autoridades comunales y directores de Liceos Bicentenarios de Tarapacá, dieron el vamos en reunión online al nuevo proceso de postulación a este sello de calidad del Ministerio de Educación.
“Este lanzamiento de la convocatoria de Liceos Bicentenarios 2020 busca continuar impulsando la calidad de la educación en nuestra región. Convertirse en un Liceo Bicentenario conlleva muchos desafíos, pero también muchas oportunidades para nuestros estudiantes ya que les permite potenciar diversas habilidades y talentos. Son cinco los principios de excelencia que sustentan los Liceos Bicentenarios, altas expectativas, foco en la sala de clases, nivelación y re-enseñanza, libertad y autonomía y generación de liderazgos directivos”, explicó el Seremi de Educación.
El programa Liceos Bicentenario busca que los establecimientos que obtengan este sello e integren esta red, alcancen y/o mantengan estándares de excelencia, asegurando que sus estudiantes logren niveles adecuados de aprendizajes, ubicándose en el 20% superior del SIMCE de establecimientos de similar nivel socioeconómico.
La convocatoria 2020 se inició el 20 de agosto y se extenderá hasta el 9 de octubre y en él pueden participar establecimientos educacionales que reciben subvención estatal y que imparten enseñanza media en las modalidades Humanístico-Científica, Técnico-Profesional, y Artística.
Miguel Ángel Quezada, Intendente de Tarapacá animó a las comunidades a participar de esta invitación. “Al desarrollar los proyectos de postulación se genera un muy buen ambiente en esas comunidades educativas, con participación de apoderados y sus estudiantes, se genera un ambiente de equipo, donde todos empujan para ganar esta categoría, y por eso los insto a participar activamente en la convocatoria de Liceos Bicentenario para que los proyectos de nuestra región sean de alta calidad y podamos alcanzar este sello de calidad educativa”, manifestó.
Los Liceos Bicentenario reciben apoyo pedagógico del Ministerio de Educación a través de redes de aprendizaje, guías de trabajo y evaluaciones por unidad a partir de séptimo básico o primer año de enseñanza media en las asignaturas de lenguaje y matemática, además de apoyo en la mejora de los “Estándares Bicentenario”.
El Alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, se refirió a cómo impacta este programa ministerial. “Me parece que el programa Liceos Bicentenario del Gobierno apunta a darle más oportunidades a nuestros jóvenes. En esta materia y considerando el modelo Dual de Educación, queremos que se sumen más empresas y compañías privadas en este desafío educativo. Así nuestros jóvenes pueden seguir estudiando en la Educación Superior, en la universidad o en un Centro de Formación Técnica, en las Fuerzas Armadas, o bien integrándose al sector productivo y de esta forma podemos aportar al desarrollo de nuestro país y de nuestra gente”.
Carlos Pizarro, director del Liceo Bicentenario Instituto del Mar, uno de los nuevos planteles en sumarse a esta red en Tarapacá, destacó los desafíos que han asumido como comunidad. “El proyecto de Liceo Bicentenario tiene dos áreas muy importantes, la primera es una mejora pedagógica y la segunda es una mejora en el área de equipamiento e infraestructura. Para un liceo el obtener este sello de calidad es una oportunidad para crear puentes. Para nosotros ha representado focalizarnos en lograr estándares en Lenguaje y Matemáticas que son la base de todo conocimiento, lograr un estándar de titulación y formar personas para que puedan emplazar su proyecto de vida ”.
En Tarapacá son 6 los establecimientos que cuentan con el sello de calidad de Liceo Bicentenario: Domingo Santa María e Instituto del Mar de la comuna de Iquique, Juan Pablo II, William Taylor y Sagrado Corazón de la comuna de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado de la comuna de Pica.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.






















































