el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:38
el miércoles pasado a las 16:01
La Comisión de Salud del Senado comenzó a analizar este martes la propuesta del comité técnico asesor para solucionar la crisis de las isapres, en la que establece una considerable rebaja del monto que deben devolver las aseguradoras privadas en un plazo de 10 años. Según el documento de 150 páginas, los expertos rebajaron la estimación de la Superintendencia de Salud, la cual originalmente llegaba a los $1.400 millones de dólares de devolución. El comité técnico calculó que el monto es de unos 402.341 millones de pesos, es decir, 451 millones de dólares aproximadamente.
En cuanto al período que la ley debiera contemplar para hacer las devoluciones a los afiliados por parte de las isapres, los 16 expertos propusieron que la norma determine un plazo de diez años para la devolución de estos excedentes, a fin de evitar los riesgos de incumplimiento y quiebra.
Con estas estimaciones, las isapres deberán destinar cerca de US$45 millones anuales por los próximos diez años únicamente a saldar la deuda derivada del fallo de la Corte Suprema. Durante este período con deuda vigente, las isapres no podrían hacer retiro de utilidades, según establece la propuesta del Ejecutivo.
La Comisión acordó recomendar tanto al Congreso Nacional como al Ejecutivo avanzar de manera urgente en un trabajo técnico y político que permita el diseño y aprobación de cambios sustantivos a nuestro sistema de salud, los cuales sean materializados con la mayor urgencia posible, concluye el informe.
Se espera que esta propuesta sirva como guía para las indicaciones que el Gobierno planea ingresar a la ley corta de isapres, con el objetivo de avanzar rápidamente en la tramitación durante los seis meses de plazo otorgados por la Corte Suprema por segunda vez.
Cabe destacar que el viernes 29 de septiembre pasado, el superintendente de Salud, Víctor Torres, ingresó a la Corte Suprema una nueva solicitud de prórroga adicional de 6 meses para la implementación del fallo sobre tabla de factores, lo que fue concedido por el máximo tribunal. En tanto, el martes pasado la Comisión de Salud del Senado aprobó en votación unánime la idea de legislar sobre la ley corta de Isapres presentada por el Gobierno para hacer factible que las aseguradoras privadas paguen los excedentes cobrados a los usuarios, de acuerdo al fallo de la Corte Suprema.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.