Diputado Trisotti presenta proyecto de ley para declarar Feriado Regional de San Lorenzo el 10 de agosto
El parlamentario impulsó la iniciativa con el apoyo de todos sus pares de Tarapacá.
Un proyecto de ley que busca declarar Feriado en la región de Tarapacá el 10 de agosto de 2018 con motivo de celebrase la fiesta religiosa del patrono de los Mineros: San Lorenzo.
La iniciativa, explicó el parlamentario gremialista, “se enmarca en los miles de fieles que tiene San Lorenzo en toda la Región de Tarapacá y en el norte de nuestro país”.
Sobre el punto, Trisotti explicó que, “es un gran anhelo para todos quienes vivimos en la Región, contar con este día feriado y poder celebrar y conmemorar como se debe a San Lorenzo”.
“Este es un gran anhelo no sólo para la comuna de Huara, sino que, en forma muy especial, para los miles de fieles que tiene San Lorenzo en toda la Región de Tarapacá y en el norte de nuestro país”, subrayó el diputado UDI.
Y agregó: “La fiesta de San Lorenzo es la segunda fiesta patronal después de La Tirana, que convoca a todos los trabajadores y mineros, de ahí su gran importancia y la necesidad de establecer el feriado”.
Por la importancia de esta fiesta es que el diputado Trisotti contó con el apoyo transversal de todos los diputados de Tarapacá, Ramón Galleguillos y Hugo Gutiérrez; y sus pares de otras Regiones tales como, Nicolás Noman, Jaime Mulet, Marisela Santibáñez, Carolina Marzán y Sofía Cid.
En concreto, acotó el diputado Renzo Trisotti, “esperamos que como en años anteriores, este proyecto sea aprobado por el Congreso para mantener las tradiciones culturales y religiosas del Norte del país”.
Valparaíso, 13 de abril de 2018
el viernes pasado a las 16:43
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
el viernes pasado a las 16:43
el viernes pasado a las 15:46
el viernes pasado a las 15:28
el viernes pasado a las 15:16
el viernes pasado a las 13:36
Mayo de 2023 no fue un buen mes para los multifondos de pensiones en Chile, ya que todos registraron números rojos. Los fondos más conservadores, D y E, tuvieron el peor desempeño, con pérdidas de -1,16% y -1,39%, respectivamente. Los fondos más riesgosos, A y B, también tuvieron pérdidas, pero menores, de -0,71% y -0,90%, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presentó una caída de -0,93%.
Además, en lo que va de 2023, todos los multifondos han registrado resultados negativos, siendo los fondos A y B los más afectados, con caídas de -5,64% y -4,49%, respectivamente.
Según la consultora Ciedess, el desempeño mensual de los multifondos A y B se vio afectado por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable, mientras que los fondos más conservadores se explican por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y por el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.
A nivel externo, los mercados siguen estando afectados por el conflicto Rusia-Ucrania, las tensiones EEUU-China, los posibles movimientos de tasas por parte de la FED y los temores a una recesión global. A nivel local, destacaron las tensiones en el sistema bancario y el conflicto en torno al techo de la deuda en EEUU, además de los débiles resultados de China.
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
Multifondos de pensiones en picada: rojo en mayo y desplome en 2023
Durante el año 2023, los multifondos han presentado resultados negativos, siendo los fondos A y B los más perjudicados con caídas del -5,64% y -4,49% respectivamente.
el viernes pasado a las 13:36
el jueves pasado a las 22:38
el jueves pasado a las 21:59
En su segunda Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric, anunció importantes medidas en materia migratoria. Una de ellas es el inicio de un proceso de empadronamiento biométrico de migrantes irregulares, que permitirá conocer las identidades y antecedentes penales de aquellos que ya se encuentran en el país.
Además, se presentará la primera Política Nacional de Migraciones del país, cuyo objetivo será promover una migración ordenada que considere las necesidades de las comunidades y fomente la integración armónica y el respeto de los derechos de las personas migrantes.
La política migratoria estará basada en un enfoque responsable de seguridad y respeto de los derechos humanos, y tendrá dos sentidos claros: la gestión administrativa y documentación de la población extranjera en territorio nacional, y la gestión de fronteras para la regulación y orden de los flujos migratorios.
Además, el presidente anunció un proyecto de ley en materia migratoria que busca resolver asuntos tan relevantes como la sanción al transporte irregular de personas, el aumento de causales de no ingreso y expulsión administrativa por reiteración de faltas graves.
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
Presidente anuncia Política Nacional de Migraciones en el país
La política migratoria se enfocará en la seguridad y los derechos humanos para controlar la documentación de los extranjeros y regular el flujo migratorio en las fronteras.
el viernes pasado a las 13:36
el jueves pasado a las 22:38
el jueves pasado a las 21:59