Con el objetivo de promover la eficiencia energética y las energías renovables en las empresas del tipo micro, pequeña y mediana (MiPyMEs), el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), diseñaron el programa “Ponle Energía a tu Pyme”, iniciativa que presentó el subsecretario de Energía, Francisco López.
“En Chile el 98% de las empresas son MiPyMEs. Ellas son importantes generadoras de empleo. Por eso, y como una manera de apoyar la estabilidad de las fuentes de trabajo en el marco de la crisis económica que nos dejará el Covid-19 estamos lanzando “Ponle Energía a tu Pyme”. Con un total de 1.200 millones de pesos, esperamos beneficiar a cerca de 500 empresas. Este Programa cumple dos objetivos: por un lado, permite generar ahorros en los consumos mensuales de las MiPyMEs que implementan medidas de eficiencia energética o de energías renovables, y también, nos ayuda a reactivar a las Pymes del sector energía”, destacó el Subsecretario de Energía, Francisco López al dar el vamos a esta iniciativa.
A través de “Ponle Energía a tu Pyme” las empresas MiPyME de cualquier sector productivo podrán acceder a cofinanciamiento y acompañamiento para contener sus costos de electricidad y combustibles a través de iniciativas de eficiencia energética y energías renovables de autoconsumo. A su vez, las MiPyMEs del sector energía, serán las encargadas de implementar los proyectos que impulsa este programa, que surge como una oportunidad de sostenibilidad económica, social y ambiental, en un contexto de alta complejidad.
En este sentido, Ignacio Santelices, Director Ejecutivo de la AgenciaSE, destacó que “esta es, probablemente, la primera vez que un fenómeno de la naturaleza trastoca tan profundamente la forma de vivir de toda la humanidad y golpea a la economía mundial de forma nunca antes vista. Sabemos que vamos a superar esta crisis y esperamos salir de ella conscientes de nuestra vulnerabilidad para que dimensionemos por fin los posibles impactos que el cambio climático va a tener sobre todos nosotros. Tomemos la crisis actual como una oportunidad para avanzar más decididamente por la senda de la sostenibilidad; no solo por los impactos medioambientales sino también porque la eficiencia energética e hídrica, las energías renovables, el transporte limpio, nos permiten también reducir nuestros gastos aumentando la productividad y competitividad. Desde la AgenciaSE, y en conjunto con el Ministerio de Energía, estamos lanzando el programa Ponle Energía a tu Pyme para apoyar, en la contingencia, a nuestras empresas a superar la crisis económica desde la sostenibilidad.”
En torno a un 10% de los costos de una empresa, corresponden a energía, por lo que la eficiencia energética y las energías renovables son una forma efectiva y rentable de mejorar su productividad, reduciendo los impactos ambientales y emisiones, además de contribuir en la acción climática. Una de las principales acciones de este programa es la entrega un cofinanciamiento no reembolsable, de hasta 8 millones de pesos, para la implementación de proyectos de eficiencia energética, energías renovables de autoconsumo y auditorías energéticas. Para conocer más sobre esta iniciativa, y de todas las acciones que tiene tiene el programa “Ponle Energía a tu Pyme”, visita el sitio www.energiapyme.cl
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.