Durante la entrega de 25 vehículos a Carabineros en la Región de O’Higgins, la vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, se pronunció sobre la detención del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien será formalizado este viernes. La jefa de Gabinete destacó que el caso ha generado gran impacto en la ciudadanía, pero aseguró que lo más importante es que se esté llevando adelante en los tribunales de justicia.
“Para todos los chilenos que van a seguir esto, es una noticia impactante, pero lo importante es que, más allá de lo que pueda removernos, este caso se está llevando donde se tiene que llevar, que es en la justicia”, declaró Tohá desde Rancagua.
En ese sentido, enfatizó que la comunidad que se dedica a la seguridad espera una acción judicial rápida y sin distinciones: “Lo que nosotros estamos esperando y la comunidad que se dedica a la seguridad, es que la justicia actúe rápido y que se dé a la ciudadanía esa claridad de que no hay diferencias, ninguna diferencia, cuando se investiga el caso de unas personas o de otras”.
Finalmente, la vicepresidenta transmitió un mensaje claro sobre la posición del Gobierno: “Lo que quisiéramos transmitir como Gobierno, es que nuestra tarea tanto como Gobierno como en particular como Ministerio del Interior es que este caso, en que hay delitos tan graves, se investigue, se juzguen las responsabilidades que corresponden y se sancione como lo establece la ley. Para eso no debe haber ninguna excepción ni en este ni en ningún caso”.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.