Logo Iquique.cl (Baja)

PDI materializó 117 expulsiones judiciales de ciudadanos extranjeros

En coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá.


MÁS NOTICIAS
admin quality
1BC4D6AE-64DB-4D5C-BA2A-9C3ABE4DF647

El Departamento de Migraciones y Policía Internacional Iquique (DEPI), dio cumplimiento hoy a la expulsión judicial de 117 personas, entre ellos, 17 hombres y mujeres de nacionalidad colombiana y venezolana, quienes se encontraban recluidos en cárceles de la región.

Estas expulsiones, obedecen a la tarea permanente de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), de dar cumplimiento a sentencias judiciales que las ordenaban, puesto que, desde Tarapacá, 6 de ellos y ellas eran de nacionalidad colombiana y 11 de nacionalidad venezolana, con edades entre 18 y 50 años, todos condenados por infracción a la ley 20.000, tráfico ilícito de drogas.

Estos extranjeros, se acogieron a un beneficio que les otorga el Estado chileno, amparado en la ley 20.603, artículo 34, la cual se basa en una pena substitutiva que señala que toda persona extranjera que tenga una condena inferior a cinco años se puede acoger al beneficio de computar su pena y acogerse a la expulsión del territorio nacional. Esto coordinado por los Tribunales de Garantía de las regiones correspondientes.

La PDI, posee 88 años de experiencia en control migratorio y policía internacional, área que se preocupa de fortalecer día a día tanto para brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía, como a su vez, para hacer de Chile un mejor país.

Billetes
Nacional

ayer a las 21:12

Estafa
Nacional

ayer a las 17:51

Linio
Nacional

ayer a las 17:27

PAES de Invierno 2023
Nacional

ayer a las 16:43

Ex Presidente Piñera
Nacional

ayer a las 15:40

Ley SANNA
Nacional

el miércoles pasado a las 22:07

Estafa

ayer a las 17:51


Linio

ayer a las 17:27


PAES de Invierno 2023

ayer a las 16:43


Área Metropolitana ALto Hospicio-Iquique

ayer a las 16:17


Ex Presidente Piñera

ayer a las 15:40


Aguas del Altiplano

ayer a las 14:50


Premiación

ayer a las 14:35


Centro de Tenencia Respondable de perros y gato

ayer a las 14:14


Evidencia

ayer a las 13:59


SAG Tarapacá

ayer a las 13:43


Estafa

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha emitido una advertencia sobre una nueva modalidad de estafa telefónica que se ha presentado en el país. Los estafadores se hacen pasar por representantes de instituciones financieras, empresas reconocidas o entidades gubernamentales para persuadir a las personas de compartir información confidencial, como números de tarjetas de crédito, claves bancarias o códigos de seguridad.

Sernac ha recibido denuncias de consumidores que han sido víctimas de esta nueva estafa, por lo que hace un llamado a la población a estar alerta y a no proporcionar información personal a desconocidos. Además, la institución enfatiza que nunca solicitará datos personales, claves secretas, números de cuentas ni de tarjetas, coordenadas bancarias o cualquier otro dato que pueda ser utilizado de manera fraudulenta.

Para prevenir este tipo de estafas, ChileAtiende y el Instituto de Previsión Social (IPS) recomiendan no proporcionar información sensible como el número de serie de tu carnet de identidad o las claves de tu banco si te contactan en nombre de una institución pública. También se aconseja desconfiar cuando se soliciten datos de autenticación, incluso si la persona suena amigable.Las llamadas de servicios públicos tienen como objetivo proporcionar información y no solicitar datos bancarios.

En caso de detectar cualquier intento de estafa o tener alguna duda relacionada, el Sernac invita a las personas a contactarlos mediante llamada telefónica, en línea o de manera presencial para recibir asesoramiento y proteger sus derechos como consumidores. 


MÁS NOTICIAS

Descubre cómo evitar la última estafa telefónica que está circulando

Sernac hace el llamado que en caso de detectar cualquier intento de estafa o tener alguna duda, contactarlos mediante llamada telefónica, en línea o de manera presencial.


Premiación

ayer a las 14:35


Centro de Tenencia Respondable de perros y gato

ayer a las 14:14


Evidencia

ayer a las 13:59


SAG Tarapacá

ayer a las 13:43


Evidencia

el miércoles pasado a las 22:26


Ley SANNA

el miércoles pasado a las 22:07


Linio

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), presentó una demanda colectiva en contra de la empresa Linio, tras detectar reiterados incumplimientos en compras por internet. La investigación incluyó el análisis de miles de reclamos de los consumidores, donde se denunciaban los incumplimientos que la empresa incurrió, tanto a las normas de la Ley del Consumidor como del Reglamento de Comercio Electrónico. 

El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, declaró que es inaceptable que las empresas se crean con el derecho de incumplir en forma reiterada y sostenida la ley y vulnerar los derechos de los consumidores, además de negarse injustificadamente a entregar la información que les es solicitada por el Servicio.

La demanda colectiva busca que la empresa Linio compense adecuadamente a todos los consumidores afectados por todos los incumplimientos, y el SERNAC exigió la restitución del valor pagado por los afectados en el caso de los productos no recibidos por parte de los consumidores. 

Además, el organismo solicitó a la justicia el término por parte de Linio de todas las conductas que implicaron la vulneración de los derechos de los consumidores, con el objetivo de mejorar sus prácticas comerciales en el comercio electrónico.

La empresa arriesga sanciones de hasta 1.500 UTM, esto es, 95 millones de pesos por cada uno de los consumidores afectados. La investigación permitió detectar que Linio incumplió en forma reiterada los derechos de los consumidores en materia de comercio electrónico, y sólo desde enero de 2021 y hasta octubre de 2022, el Servicio recibió 19.285 reclamos de parte de los consumidores.


MÁS NOTICIAS

Sernac demanda a Linio por vulnerar derechos de consumidores

La institución busca que la empresa compense a los usuarios afectados y restituya el dinero por productos no entregados, con sanciones de hasta 1.500 UTM.


Premiación

ayer a las 14:35


Centro de Tenencia Respondable de perros y gato

ayer a las 14:14


Evidencia

ayer a las 13:59


SAG Tarapacá

ayer a las 13:43


Evidencia

el miércoles pasado a las 22:26


Ley SANNA

el miércoles pasado a las 22:07


Logo Footer