Planta solar más grande de Tarapacá iluminará 150 mil hogares del país
En la localidad de Pica, fue inaugurado Sonnedix Atacama Solar, proyecto fotovoltaico que posee 500 mil paneles solares para generar energía limpia y sin emisiones de gases de efecto invernadero.
el viernes pasado a las 15:18
El Presidente Sebastián Piñera junto al biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, dieron el vamos a uno de los proyectos de energía solar más grandes de la región de Tarapacá, el Parque Fotovoltaico Sonnedix Atacama Solar, que se ubica en uno de los punto con más alta radiación solar del planeta, Pica.
Una de las características más relevantes es su capacidad de 150 megawatts (MW), cantidad de energía que se estima podría iluminar mil hogares por MW aproximadamente, o sea, 150 mil casas de nuestro país.
Asimismo, proyecta que evitará 200 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, aportando a la descarbonización del país, meta comprometida por el Gobierno en junio del 2019, y que también logró el cierre de las cinco centrales a carbón más antiguas del país, entre ellas, Central Tarapacá, que se ubica en Patache.
En ese contexto, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet resaltó que “la inauguración de este Parque Fotovoltaico es un tremendo avance en nuestro camino para alcanzar la Carbono Neutralidad al 2050. Atacama Solar, ubicado en Pica una de las zonas con excelente radiación solar del país, significará la entrada en operación de más energía limpia y una mejor calidad de vida, evitando la emisión de 200 mil toneladas de CO2 al año”.
En la actividad, también participaron el Intendente de la región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, y la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, junto al director de operaciones de Sonnedix Chile, Sergio del Campo, dado el trabajo realizado en la zona, que aumentó en un 85% la capacidad energética instalada en base a fuentes renovables.
El Intendente de la región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, explicó. “En Tarapacá hemos apostado por la mayor innovación en la transición a energías limpias, porque nuestra región presenta características privilegiadas. Con la puesta en marcha de manera oficial de esta nueva planta, respondemos a esa apuesta y al objetivo del gobierno en materia medioambiental y energética”, declaró la autoridad regional. Agregó que “actualmente, la región ha alcanzado un 99,8 por ciento de generación de energía proveniente de fuentes renovables, especialmente solar”.
“Poseemos todas las condiciones climáticas y territoriales, y estudios así lo indican, para liderar la generación de energía limpia en nuestro país. Estimamos que este 99,8 % de generación proveniente de fuentes renovables, aportan a la transformación de nuestra matriz energética nacional, logrando que de los 536 MW de capacidad instalada a marzo del 2021 en la región, el 85% corresponde a tecnología solar y minihidro”, agregó la seremi de Energía, Ximena Cancino.
Por su parte, el director de operaciones de Sonnedix Chile, Sergio del Campo, se refirió a la relevancia de este proyecto. “Para nosotros es un día con especial orgullo, porque nuestro proyecto Sonnedix Atacama Solar es el más grande que posee la compañía a nivel global, y porque logró ser construido en medio de la pandemia. Nuestro aporte a neutralizar el cambio climático está siendo muy relevante y estamos construyendo un mejor país para vivir y para heredar a las próximas generaciones”.
Tarapacá líder en la generación de energía limpia
En Tarapacá se registran los índices de radiación solar más altos del mundo, que privilegian la generación energética limpia, pero también se caracteriza por poseer un clima árido con bajos niveles de ensuciamiento, o soiling, que favorece la construcción y desarrollo de proyectos solares por encontrase en una zona intermedia.
Esto lo confirmó un estudio realizado por un equipo de profesionales y técnicos de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), respecto a si esta realidad produce una afectación en la producción de energía con sistemas de concentración solar de potencia (CSP) o tecnología fotovoltaica, que indicaron que existen bajos niveles del soiling.
Además, poseemos grandes extensión de terrenos para la construcción de este tipo de proyectos, así como la proyección de su almacenamiento a través de la concentración de sales, concentración solar de potencia o la producción del combustible del futuro, el hidrógeno verde.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.






















































