Reporte diario COVID-19 18/07/2020
Elaborado por Jorge Santibañez H., periodista Balance Nacional, día 137. Corte 17 de julio, 21:00 horas. 328.846 casos (acumulados) confirmados en el país desde el inicio de la pandemia el pasado 3 de marzo. 2.185 nuevos casos certificados mediante examen PCR: 373 casos asintomáticos / 1.624 sintomáticos / 188 no informados. 20.952 son casos activos. […]
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 12:30
Elaborado por Jorge Santibañez H., periodista

Balance Nacional, día 137. Corte 17 de julio, 21:00 horas.
- 328.846 casos (acumulados) confirmados en el país desde el inicio de la pandemia el pasado 3 de marzo.
- 2.185 nuevos casos certificados mediante examen PCR: 373 casos asintomáticos / 1.624 sintomáticos / 188 no informados.
- 20.952 son casos activos.
- 299.449 casos recuperados.
- 1.792 pacientes internados en las unidades que cuidados intensivos del país, 1.465 son pacientes que se encuentran conectados a ventilación mecánica invasiva. De ellos 301 se encuentran en estado crítico.
- 17.716 exámenes PCR realizados las últimas 24 horas, registrando un total de 1.388.319 de exámenes realizados en el país.
- 98 decesos por Covid-19 inscritos en el Registro Civil/ 8.445 total de fallecimientos.
- Actualmente en el país se encuentran habilitadas 158 residencias sanitarias, con un total de 9.990 cupos, donde actualmente se encuentran 5.847 usuarios.
En la red integrada Covid-19 se encuentran disponibles 477 ventiladores mecánicos

Balance regional, día 119 en Tarapacá. Corte 17 de julio, 21:00 horas.
- 7.557 positivos (acumulado) en la región, 105 casos nuevos: 68 sintomáticos – 14 asintomáticos – 23 casos sin notificar.
- 4.391 de Iquique, 2.215 de Alto Hospicio, 182 Pica, 526 Pozo Almonte, 87 Huara, 35 Camiña, 76 Colchane.
- 636 casos activos.
- 6.786 casos recuperados.
- 30 personas se encuentran hospitalizadas en la unidad de cuidados intensivos del hospital regional, por Covid-19. 1.67% de las camas en esta unidad ocupadas a nivel nacional.
- Los fallecimientos en la región de Tarapacá llegan a 140 a causa de Covid-19.
- 11 residencias sanitarias disponibles en la Región de Tarapacá. 548 personas se encuentran haciendo uso de estas residencias.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.