El Senado aprobó el proyecto del Gobierno que busca brindar facilidades a la clase media para la adquisición de viviendas, con el objetivo de reactivar el mercado inmobiliario y de la construcción. Esta iniciativa apoyará a las personas que compren una vivienda con crédito hipotecario, a través de un crédito tributario reembolsable. Esto significa que se rebajará el Impuesto Global Complementario o se otorgará una devolución de hasta 16 UTM ($1.000.000) por la compra de viviendas nuevas.
Con esta medida, se pretende hacer frente a la crisis habitacional que existe en nuestro país. El proyecto fue respaldado por el Senado con 28 votos a favor y 1 abstención. El beneficio se entregará durante cinco años, por lo que el monto total de rebaja tributaria o subsidio por contribuyente ascenderá a $5.000.000.
Este beneficio será compatible con todos los subsidios para la adquisición de viviendas, así como con el beneficio tributario de rebaja del gasto en intereses hipotecarios de la base imponible del Impuesto Global Complementario.
En la Cámara Alta, la senadora Isabel Allende reconoció que la construcción no atraviesa un momento favorable debido a los altos costos, tasas de interés, escasa capacidad de ahorro y endeudamiento, entre otros factores. Sin embargo, valoró el proyecto de ley como una alternativa para ayudar a las familias y reactivar la industria, ya que es compatible con otros beneficios para adquirir vivienda y otros beneficios tributarios.
Por su parte, el senador Juan Antonio Coloma respaldó el proyecto y señaló que, a su parecer, este esfuerzo es "completamente menor" en comparación con la falta de crecimiento e inversión en toda la actividad económica. Manifestó su esperanza de que se implemente una agenda de segundo tiempo que permita reactivar Chile, ya que el país se encuentra entre los tres que menos crecen en Latinoamérica.
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó proyecto que establece un beneficio tributario transitorio y extraordinario a la compra de viviendas nuevas adquiridas con créditos con garantía hipotecaria.
— Senado Chile (@Senado_Chile) October 25, 2023
La iniciativa se envía a la @Camara_cl para que le comunique al Ejecutivo la… pic.twitter.com/N9wFWreeXE
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
• A partir de un trabajo conjunto y coordinado con Collahuasi, la asociación indígena ha concretado diversas acciones que contribuyen a mantener vivo su acervo cultural, como una nueva sede comunitaria y la venta de productos textiles de manufactura propia a través de la tienda “Arte Yabricollita”.
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.