Logo Iquique.cl (Baja)

Tras IPC de enero, experto proyecta que UF llegaría sobre los 37 mil pesos a fines de 2023

Algunos pagos indexados a la Unidad de Fomento son los planes de salud, seguros, dividendos y últimamente los arriendos.

MÁS NOTICIAS
admin quality
2

La inflación fue la gran preocupación económica del 2022. Y este 2023 la batalla contra el aumento sostenido de los precios sigue presente y el Banco Central está lejos de cantar victoria. Con todo, según las estimaciones para este año, la inflación generaría un aumento de la UF por sobre los 37 mil pesos en el cierre del 2023.

El académico de la Facultad Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, Javier Mella, proyecta que la UF supere los 37 mil pesos al cierre de este año y explica que los “factores que podrían afectar la evolución de la inflación y la UF son la Tasa de Interés de Política Monetaria, el tipo de cambio, las tasas de interés en el exterior, tasas de empleo y factores de oferta, como pueden ser la cadena logística, problemas climáticos y naturales, así como conflictos sociales y bélicos (en el mundo)”, indica.

Además, el investigador de la Universidad de los Andes comenta que “el aumento de la unidad de fomento tiene importantes efectos en la vida cotidiana de las personas ya que existen muchos contratos indexados al valor de la UF. Solo para dar algunos ejemplos de pagos en UF, están los dividendos, seguros, planes de salud, y últimamente hemos visto un aumento en los arriendos fijados en UF”, finaliza.

 

Carabineros
Nacional

ayer a las 13:52

Licencia de conducir
Nacional

el martes pasado a las 22:38

Dengue
Nacional

el martes pasado a las 20:12

Pyme
Nacional

el martes pasado a las 19:49

Trisotti
Nacional

el martes pasado a las 18:35

Carabineros
Nacional

el martes pasado a las 15:48

Licencia de conducir

el martes pasado a las 22:38


Fútbol femenino

el martes pasado a las 22:00


Chileno Makalu

el martes pasado a las 21:04


Dengue

el martes pasado a las 20:12


Pyme

el martes pasado a las 19:49


Sercotec

el martes pasado a las 18:51


21mayo

el martes pasado a las 18:45


Trisotti

el martes pasado a las 18:35


Carabineros

el martes pasado a las 15:48


Ministro de Educación

el martes pasado a las 15:06


Licencia de conducir

Este sistema permitirá una gestión más eficiente de las licencias de conducir, lo que se traducirá en una mayor seguridad vial para todos los usuarios de las carreteras del país. 

la nueva Licencia Digital de Conducir será obligatoria en el país una vez que el Decreto Supremo sea publicado en el Diario Oficial. Este nuevo documento se podrá mostrar desde el celular a través de una aplicación móvil para conductores que tendrá un código QR.

Además, estará disponible en formato físico y digital en App Store y Google Play. La implementación del Sistema de Gestión de Licencias se realizará de manera gradual en todas las municipalidades del país, comenzando por las regiones de Tarapacá y Aysén. 

La App Licencia Digital permitirá acceder a información online del conductor y la reserva de horas estará disponible para los municipios respectivos que implementen la tecnología. 

Asimismo, gracias a su formato digital podrás realizar las siguientes funciones:

  • Recibir notificaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de tu licencia. 
  • Bloquear tu documento de conducir.
  •  Recibir información oportuna sobre campañas preventivas, entre otros datos útiles.

En definitiva, la nueva Licencia Digital de Conducir traerá consigo una gestión más eficiente y una mayor seguridad vial para todos los conductores del país.

MÁS NOTICIAS

Licencia de conducir digital: Cómo y cuándo usarla

La nueva licencia digital para conducir es una innovadora solución que permitirá a los conductores realizar sus trámites de manera más rápida y eficiente. 


21mayo

el martes pasado a las 18:45


Trisotti

el martes pasado a las 18:35


Carabineros

el martes pasado a las 15:48


Ministro de Educación

el martes pasado a las 15:06


Colisión bus

el martes pasado a las 14:07


Día de los Patrimonios

el lunes pasado a las 22:44


Dengue

Siete regiones del país se encuentran en estado de Alerta Sanitaria debido a la presencia del mosquito que transmite el dengue en esas zonas. El Gobierno ha explicado que el dengue es una enfermedad viral que se transmite por mosquitos hembra de la especie Aedes aegypti y Aedes albopictus, y que estas especies también pueden propagar otras enfermedades como el Chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus Zika. 

Las regiones donde se ha detectado la presencia del mosquito son: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y la Región Metropolitana. 

El Gobierno ha enfatizado que la única manera de controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue es evitar la proliferación de los mosquitos vectores. Por lo tanto, se recomienda evitar lugares propicios para la reproducción de mosquitos y eliminar desechos sólidos. 

Además, es importante mantener recipientes de agua limpios y cubiertos para evitar la propagación del dengue.

¿Cómo prevenir la propagación del dengue? 

Para prevenir la propagación del dengue en la población general, se recomiendan medidas como evitar que los mosquitos encuentren lugares favorables donde depositar sus huevos, eliminar correctamente los desechos sólidos y posibles hábitats artificiales, cubrir, vaciar y limpiar semanalmente los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico, aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie y utilizar medidas de protección personal como mosquiteros en las ventanas, usar ropa de manga larga, utilizar repelentes, usar materiales tratados con insecticidas, entre otros.

Es importante tomar estas medidas preventivas para evitar la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

MÁS NOTICIAS

¡Cuidado! Dengue en Chile: Aprende a prevenir su propagación

La Región Metropolitana y otras seis regiones de nuestro país se encuentran actualmente en estado de Alerta Sanitaria debido a la presencia del mosquito del dengue.


21mayo

el martes pasado a las 18:45


Trisotti

el martes pasado a las 18:35


Carabineros

el martes pasado a las 15:48


Ministro de Educación

el martes pasado a las 15:06


Colisión bus

el martes pasado a las 14:07


Día de los Patrimonios

el lunes pasado a las 22:44


Logo Footer