Logo Iquique.cl (Baja)

Tribunal le rebajó la deuda de pensión de alimentos a Franco Parisi

Ahora quedó en $122 millones
De todas formas, el excandidato presidencial del Partido de la Gente continúa con orden de arraigo.

MÁS NOTICIAS
admin quality
parisi

De acuerdo a información de BioBioChile, la tramitación de la causa todavía no termina y la orden de arraigo nacional que recae sobre el líder del Partido de la Gente continúa vigente, por lo que ahí Parisi sufrió un nuevo revés.

Según el reportaje del citado medio a inicios de noviembre de este año el economista expuso los argumentos con los que buscaba rebajar los casi $200 millones que adeudaba por concepto de pensión y gastos médicos de sus dos hijos.

El abogado de Parisi argumentó en aquella oportunidad que el acuerdo ante notario de enero de 2011 -donde se establecieron los montos y obligaciones- fue modificado por las partes de manera verbal en diciembre de 2016 y por tanto la deuda calculada no era tal.

Incluso, planteó que en las liquidaciones se estaban cobrando “gastos que no corresponden a los obligados a pagar por el señor Parisi en transacción del año 2011″ y que no se estaban considerando los pagos que se habían hecho directamente al colegio de los niños.

El abogado de Parisi ingresó a la causa un nuevo escrito de tres páginas en el cual se critica a la expareja de su representado. “Ha tenido un actuar de mala fe y exento de principios básicos consagrados en nuestra legislación respecto de este procedimiento de familia”, expresa el texto.

Agrega que la demandante “sigue con su afán contumaz de entorpecer una correcta sustanciación del proceso y una correcta liquidación”.

LUZ
Nacional

hoy a las 15:16

Paso Cristo Redentor (ARGENTINA)
Nacional

hoy a las 14:53

CRUZ BLANCA
Nacional

el viernes pasado a las 22:28

Mario Marcel
Nacional

el viernes pasado a las 19:34

Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades
Nacional

el viernes pasado a las 16:44

Política Nacional de Ciberseguridad
Nacional

el viernes pasado a las 15:31

FEMICIDIO FRUSTRADO

hoy a las 13:20


CRUZ BLANCA

el viernes pasado a las 22:28


PDI TARAPACÁ

el viernes pasado a las 22:05


Día Internacional de la Hamburguesa

el viernes pasado a las 21:09


ZOFRI

el viernes pasado a las 20:36


Mario Marcel

el viernes pasado a las 19:34


Tohá

el viernes pasado a las 17:51


Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades

el viernes pasado a las 16:44


Política Nacional de Ciberseguridad

el viernes pasado a las 15:31


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:11


Paso Cristo Redentor (ARGENTINA)

Este lunes se ha anunciado la reapertura del Paso Los Libertadores, luego de que fuera cerrado de forma preventiva durante el fin de semana debido a los pronósticos de caída de nieve en la zona cordillerana. 

La Delegación Presidencial Provincial de Los Andes ha informado a través de su cuenta oficial en Twitter que se permitirá el tránsito de todo tipo de vehículos por el sector a partir de las 8:30 hora de Chile y 9:30 hora de Argentina. 

Asimismo, han asegurado que cualquier actualización del estado de la ruta se dará a conocer oportunamente a través de su cuenta de Twitter. 

Cabe destacar que el cierre preventivo se debió a que la nieve podría generar riesgos en la transitabilidad segura de esta ruta.

MÁS NOTICIAS

Abren Paso Los Libertadores para todo tipo de vehículos

El Paso Los Libertadores, ha sido reabierto este lunes tras haber sido cerrado de forma preventiva durante el fin de semana debido a los pronósticos de caída de nieve en la zona.


Tohá

el viernes pasado a las 17:51


Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades

el viernes pasado a las 16:44


Política Nacional de Ciberseguridad

el viernes pasado a las 15:31


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:11


Glorias navales

el viernes pasado a las 14:38


Cachorro

el viernes pasado a las 13:59


CRUZ BLANCA

La Superintendencia de Salud ha revelado que en los primeros meses del año 2023, un gran número de cotizantes han abandonado las Isapres en medio de la crisis que están viviendo las aseguradoras. 

En enero, había 1.870.410 cotizantes en las diversas prestadoras del país, pero esta cifra descendió a 1.809.822 en abril, lo que significa que el sistema privado de salud perdió 60.588 cotizantes en solo tres meses. 

Las aseguradoras que más han perdido afiliados son Cruz Blanca, Consalud y Banmédica, mientras que Escencial es la única que ha crecido en este periodo. 

El ex superintendente de Salud, Héctor Sánchez, explicó que la cantidad de personas que se están trasladando desde las Isapres a Fonasa se debe a tres variables: la situación económica del país, la tasa de desempleo y la crisis que se está viviendo en el sistema. 

Sánchez también señaló que los que migran de las Isapres a Fonasa son personas menores de 50 años con ingresos altos y personas jóvenes y sanas que hacen poco uso del sistema. Aunque estos ciclos se han dado anteriormente en el país, el ex superintendente destacó que la crisis actual ha intensificado el fenómeno.





MÁS NOTICIAS

Más de 60 mil cotizantes abandonan isapres en 4 meses

Cruz Blanca, Consalud y Banmédica han perdido afiliados en orden decreciente, mientras que Escencial ha sido la única aseguradora que ha crecido en este periodo.


Tohá

el viernes pasado a las 17:51


Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades

el viernes pasado a las 16:44


Política Nacional de Ciberseguridad

el viernes pasado a las 15:31


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:11


Glorias navales

el viernes pasado a las 14:38


Cachorro

el viernes pasado a las 13:59


Logo Footer