el miércoles pasado a las 20:49
Siendo la descentralización y el acceso equitativo a la energía líneas de trabajo que ha planteado el ministerio de Energía en su agenda, las autoridades locales proyectaron un trabajo colaborativo para fortalecer el desarrollo de la comuna, identificando sus principales intereses y necesidades, entre las que prima la electrificación de aquellas localidades que aún no cuentan con energía 24/7. De igual forma, dar el dinamismo que la economía local necesita a través del impulso de nuevos proyectos.
“La descentralización en la toma de decisiones desde los territorios, así como garantizar el acceso a servicios energéticos de calidad, son parte de los compromisos que tenemos como ministerio, porque buscamos garantizar una vida digna para todos y todas los habitantes de nuestro territorio. Hoy sostuvimos esta importante reunión con el alcalde de Huara, José Bartolo, porque tenemos el compromiso de apoyar el desarrollo energético sostenible que pujen las diversas gestiones municipales de Tarapacá, y que fomenten la mitigación del cambio climático que impulsa nuestro gobierno autodenominado ecológico”, explicó la seremi Sefora Sidgman.
Agregó. “Concordamos que necesitamos dar mayor cabida a la inclusión de mujeres, adultos mayores y niños y niñas en etapa de formación en materia de energía, y sepan hacer uso sustentable de la energía, tomar decisiones informadas respecto a sus consumos, o cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar sus propios proyectos energéticos en beneficio de su comunidad”.
El alcalde la Ilustre Municipalidad de Huara, José Bartolo, agradeció la reunión de trabajo sostenida y relevó el trabajo que proyectaron junto a los equipos técnicos. “Estoy muy contento por esta reunión que hemos sostenido con la seremi Sidgman y esperamos que los estudios relativos a proyectos importantes, como el de zonas rezagadas, puedan ejecutarse prontamente. Huara es comuna energética y buscamos aprovechar la radiación solar que nos caracteriza; asimismo, abordamos aquellos proyectos que se encuentran a la espera de financiamiento para ejecución que se relacionan con temas de educación en materia energética porque nos consideran el nuevo Dubái a nivel mundial, y queremos avanzar desde nuestra comuna de Huara para lograr el desarrollo energético que buscamos”.
Para Pymes
La seremi Sidgman, también informó que se encuentra disponible el concurso «Ponle Energía a Tu Pyme» 2022, que entrega un cofinanciamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) que buscan implementar proyectos de eficiencia energética, energías renovables y, en esta nueva versión, de electromovilidad.
La autoridad, a través de su alcalde, invitó a todos los huarinos interesados a ingresar a la web www.ponleenergia.cl donde se encuentran los detalles de la convocatoria y formulario de postulación.
Agenda regional de Energía
Durante la reunión, la seremi Sefora Sidgman, presentó los ejes de trabajo de la Agenda de Energía 2022-2026, que tiene una bajada territorial a través de la propuesta de anexo regional que está construyendo el equipo de Energía, y que también se ha presentado a las autoridades comunales de Tarapacá, con los que se ha reunido.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.