Cámara de Comercio de Iquique realizará encuentro sobre logística
La jornada de este miércoles 7 de diciembre considera tres ponencias de expertos en el área, quienes compartirán sus visiones y experiencias en torno a este sector y su importancia en el desarrollo eficiente y sostenible de los negocios.
Con el objetivo de relevar la logística en Tarapacá, entendida como una importante instancia de enlace entre clientes y proveedores sobre la distribución, almacenaje y transporte de mercaderías, la Cámara de Comercio e Industrias de Iquique (CCII) realizará en el salón auditorio de Zofri, este miércoles 7 de diciembre, un seminario enfocado en analizar las transformaciones, desarrollo, avances en tecnología y buenas prácticas que potencian hoy a este sector.
La invitación abierta fue realizada por el Gerente General de la Cámara de Comercio e Industrias de Iquique (CCII) Roberto Varas. El encuentro se realizará a partir de las 9 de la mañana en el Salón de Convenciones de Zofri y contará con la presencia de representantes de empresas, servicios públicos y del mundo académico, quienes participarán de tres ponencias impartidas por expertos en el área.
La primera exposición será “Estándares globales GS1 y su utilización en la logística portuaria internacional”, dictada por el consultor GS1 Chile, José Luis San Juan; la segunda intervención estará a cargo Carlos Ávila, líder de innovación de Fundación Conecta Logística, donde abordará aspectos relativos a la eficiencia, competitividad, productividad y sostenibilidad del sector; y la tercera ponencia estará liderada por Álvaro Portilla, subgerente comercial de Subcargo, quien relatará la exitosa experiencia de esta empresa emergente nacional o startup en el ámbito logístico de transporte.
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia en relación al delito de tráfico de estupefacientes descubierto en mayo de 2021. Sergio Orlando Riffo Guerra ha sido condenado a 10 años y un día de presidio efectivo como autor del delito consumado.
Por su parte, Mauricio Paolo Yáñez Osses, Diego Fernando Aguirre Pérez y Víctor Alfonso Oróstica Arredondo han sido condenados a 6 años de presidio como coautores del delito.
El tribunal ha establecido que en el marco de una incautación de más de 300 kilos de droga, se dispuso la designación de un informante encubierto y dos agentes encubiertos para llevar a cabo una entrega controlada en la ciudad de Santiago.
Durante el operativo, se descubrió que el cargamento era precedido por un vehículo guiado por Oróstica Arredondo y Riffo Guerra, quienes mantuvieron contacto permanente con el chofer del camión con la carga sustituida hasta llegar a un estacionamiento en la comuna de San Bernardo.
Allí, fueron detenidos Yáñez Osses y Aguirre Pérez cuando recibían la carga, y posteriormente, Riffo Guerra y Oróstica Arredondo fueron detenidos con 32 paquetes contenedores de marihuana y cocaína en su poder.
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
Autor de tráfico de drogas condenado a 10 años de prisión en Iquique
Operación antidrogas incautó 300 kg de sustancias ilícitas. Se designó a un informante y dos agentes encubiertos para realizar una entrega controlada en Santiago.
El Consejo Regional de Tarapacá aprobó por unanimidad el anteproyecto “Transferencia de Fondos de Desarrollo de las Telecomunicaciones Ultima Milla Tarapacá”, una iniciativa que permitirá la instalación de la red de fibra óptica en la región y mejorará la conexión y disponibilidad de servicios telefónicos, datos y wifi en 38 localidades.
El proyecto, presentado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, requiere una inversión de 8 mil 345 millones, 938 mil 877 pesos, que se invertirán en un plazo de cuatro años.
El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, destacó que el proyecto permitirá mejorar la atención remota de salud y los procesos en materia de seguridad, y que forma parte de un esfuerzo conjunto entre el GORE Tarapacá, el Consejo Regional y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que la conectividad digital mejora la calidad de vida de las personas y permite el acceso a derechos como la educación y el trabajo.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, Roderick Solís Furniel, agradeció a los miembros del Consejo Regional y al Gobernador por aprobar unánimemente los fondos para el proyecto, que beneficiará a las comunidades más aisladas.
La inversión contempla un monto superior a los 4 mil 572 millones de pesos para infraestructura, 3 mil 673 millones para telefonía móvil e internet, y 100 millones para gastos administrativos.
Las localidades seleccionadas para iniciar las conexiones son 38, distribuidas entre las comunas de Camiña, Colchane, Huara, Iquique, Pica y Pozo Almonte.
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
Aprueban más de 8.345 millones para Red "Última Milla"
El Gobierno de Tarapacá ha llevado a cabo una importante inversión de recursos para conectar a las comunidades rurales y las caletas a través de fibra óptica.