Comienza Programa de Nivelación de Estudios en Pozo Almonte
La AII y Teck Quebrada Blanca implementan esta iniciativa del Ministerio de Educación dirigida a personas de la comuna, por medio de clases online. A través de una alianza entre la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal (AII) y Teck Quebrada Blanca, 27 participantes de la comuna de Pozo Almonte son parte del […]
A través de una alianza entre la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal (AII) y Teck Quebrada Blanca, 27 participantes de la comuna de Pozo Almonte son parte del Programa de Nivelación de Estudios del Ministerio de Educación.
A pesar de la contingencia sanitaria, ambas entidades se propusieron el desafío de implementar esta iniciativa en la comuna pampina, a través de la realización de clases virtuales y en un formato adaptable al contexto actual.
Claudio Chamorro, Seremi de Educación de Tarapacá, dio la bienvenida a los alumnos que están iniciando este proceso que es posible gracias a una alianza público-privada. “Este programa va a permitir que ustedes puedan avanzar en los diferentes objetivos personales que cada uno tenga, y pese a las dificultades que nos ha traído la pandemia, los motivo a poner el mayor de sus esfuerzos y finalizar este desafío”.
Hace once años la AII ejecuta este programa en modalidad flexible, especialmente dirigido a quienes trabajan y tienen poco tiempo durante el día. Su gerente general, Marcos Gómez, indicó: “Hemos podido llegar a efectuar este programa en la comuna de Pozo Almonte, anhelo que teníamos hace tiempo, y hoy lo concretamos gracias a la colaboración de Teck y el Ministerio de Educación. Sabemos que es necesario aplicar un gran esfuerzo para participar de esta iniciativa, pero con el tiempo se verá recompensado, porque se presentarán nuevas oportunidades”.
Juan Pablo Vega, superintendente de Comunidades de Teck Quebrada Blanca, destacó que la nivelación de estudios les permitirá a los y las participantes continuar su capacitación y poder acceder a mejores oportunidades laborales que mejoren a su bienestar familiar. “Como compañía tenemos el gran desafío de contribuir al desarrollo de la región, con un especial enfoque en las personas y en ese sentido a través de nuestra estrategia de desarrollo comunitario y nuestro pilar de capital humano, queremos ser parte de la realización de este proceso”.
MODALIDAD DE ESTUDIOS
El secretario municipal de Pozo Almonte, Manuel Morales, manifestó el gran compromiso que han adquirido los alumnos. “Quiero destacar a los estudiantes que de forma voluntaria han decidido participar, porque la educación tiene un rol fundamental sobre todo este programa dirigido a los mayores de 18 años, porque esta certificación les permitirá insertarse de mejor forma en el mundo laboral”.
Para que esta iniciativa se concretara, cada alumno recibió una tablet con plan de internet, que les permite tener acceso a las clases online y los contenidos de las asignaturas. Asimismo, obtuvieron un kit de útiles escolares, con el fin de apoyarlos y entregarles todas las facilidades para conectarse y estudiar desde sus hogares.
Son 27 los alumnos y alumnas que forman parte de este programa gratuito. Catorce de ellos están matriculados en el primer ciclo (1° y 2° medio) y 13 en el segundo ciclo (3° y 4° medio), quienes participan de las clases virtuales de lunes a viernes de 19:30 a 22:30 horas.
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
El programa "Quiero Mi Barrio" ha cumplido con la ejecución del 100% de las obras comprometidas en el Contrato de Barrios, con una inversión total de poco más de $455 millones, sumados a los $310 millones aproximados del Plan de Gestión Social.
El trabajo coordinado entre el municipio, los vecinos y la participación plena en las decisiones ha sido fundamental para lograr este objetivo. El seremi de Vivienda de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, destacó que estas obras tienen un sentido especial para la comunidad, ya que responden a las necesidades específicas del barrio y mejoran la calidad de vida de los vecinos.
Entre las obras realizadas se encuentran la instalación de sombreaderos en dos plazas, la recuperación del espacio exterior del Centro de Atención Jurídica de la Corporación de Asistencia Judicial y la renovación de la plaza La Coruña, con juegos infantiles y áreas de descanso.
La presidenta de la junta vecinal El Salitre, Betty Lara, destacó la importancia de estas obras para los niños y los vecinos, mientras que el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, agradeció al programa Quiero Mi Barrio y destacó el trabajo coordinado con la cartera. Por su parte, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Circunvalación Norponiente, Yésica González, agradeció la oportunidad de implementar esta política pública del Minvu en el Tamarugal.
Los sombreaderos inaugurados son de estructura metálica y entramado de madera en la superficie, considerando bancas inclusivas y jardineras, entre otras obras de equipamiento urbano.
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
Vecinos de Pozo Almonte celebran entrega de sombreaderos en plazas
El programa "Quiero Mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha inaugurado dos obras en Pozo Almonte, con una inversión de más de 200 millones de pesos.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia en relación al delito de tráfico de estupefacientes descubierto en mayo de 2021. Sergio Orlando Riffo Guerra ha sido condenado a 10 años y un día de presidio efectivo como autor del delito consumado.
Por su parte, Mauricio Paolo Yáñez Osses, Diego Fernando Aguirre Pérez y Víctor Alfonso Oróstica Arredondo han sido condenados a 6 años de presidio como coautores del delito.
El tribunal ha establecido que en el marco de una incautación de más de 300 kilos de droga, se dispuso la designación de un informante encubierto y dos agentes encubiertos para llevar a cabo una entrega controlada en la ciudad de Santiago.
Durante el operativo, se descubrió que el cargamento era precedido por un vehículo guiado por Oróstica Arredondo y Riffo Guerra, quienes mantuvieron contacto permanente con el chofer del camión con la carga sustituida hasta llegar a un estacionamiento en la comuna de San Bernardo.
Allí, fueron detenidos Yáñez Osses y Aguirre Pérez cuando recibían la carga, y posteriormente, Riffo Guerra y Oróstica Arredondo fueron detenidos con 32 paquetes contenedores de marihuana y cocaína en su poder.
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
9 de junio de 2023
Autor de tráfico de drogas condenado a 10 años de prisión en Iquique
Operación antidrogas incautó 300 kg de sustancias ilícitas. Se designó a un informante y dos agentes encubiertos para realizar una entrega controlada en Santiago.