Consorcio Logístico promueve APL de Logística y Comercio
Con una exposición detallada de los alcances, desafíos y beneficios incorporados en el acuerdo, el Consorcio y las autoridades incentivaron a que otras entidades se puedan adherir voluntariamente a esta iniciativa.
el miércoles pasado a las 12:41
el martes pasado a las 17:39
Un taller de difusión sobre los alcances del Acuerdo de Producción Limpia (APL) en Logística y Comercio Internacional de Tarapacá realizó el Consorcio liderado por la Empresa Portuaria Iquique en alianza con las seremis de Energía y Medio Ambiente para promover la adhesión voluntaria de más empresas e instituciones ligadas a la cadena logística regional.
El acuerdo fue suscrito el pasado 25 de abril por el sector público y privado e incorpora 8 metas y 50 acciones totales ligadas a la logística, el desempeño del transporte y carga, higiene y seguridad, manejo de residuos, relaciones comunitarias, eficiencia energética y capacitación.
El presidente del Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá, Héctor Mardones instó a otras empresas e instituciones a sumarse a la iniciativa cuyo proceso de adhesión se extenderá hasta el 25 de junio.
EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD
Mardones expresó que el compromiso y la voluntad es la única manera de avanzar para hacer más eficiente y sustentable toda la cadena logística y “por eso es muy importante la suscripción de otras entidades a este trabajo común. Estamos muy contentos porque a través de este acuerdo colaborativo entre el sector público y privado formalizamos un trabajo que nos permite a través de acciones tangibles adelantarnos a los desafíos y potenciar esta industria tan importante para el desarrollo regional”.
En tanto la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas felicitó a todos quienes se han sumado al acuerdo y expresó que “como ministerio destacamos este acuerdo por las acciones que contiene y su importancia ambiental. Es un acuerdo muy ambicioso y un ejemplo para el país, posicionándonos como una región sustentable y líder en acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, en áreas de eficiencia energética, manejo residuos y huella de carbono, entre otras”. Enfatizando además que este año Chile será sede de la COP25 la reunión climática internacional más importante de evaluación del estado del conocimiento sobre el cambio climático.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino explicó que “incentivar la eficiencia energética es parte de los compromisos establecidos en la Ruta Energética 2018–2022 que presentó el Presidente Sebastián Piñera junto a la ministra de Energía, Susana Jiménez, para lograr instaurar una cultura del uso racional de la energía a través de acciones que se esperan implementar en este sector a través de formación de gestores que evaluaran el desempeño energético de sus empresas. A estos trabajos, se suman otros para aportar a mejorar el desempeño del sector productivo y logístico de Tarapacá, como lo señaló el intendente de la Región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, durante la firma del APL”.
DESAFÍOS Y BENEFICIOS
El APL fomentará la colaboración entre actores públicos y privados para avanzar en metas comunes que permitan alcanzar la sustentabilidad a lo largo de toda la cadena logística que abarca el puerto, zona franca y depósitos. Asimismo, busca hará más eficiente la cadena logística mejorando la calidad del servicio.
Las acciones a su vez se harán cargo del medio ambiente a través del buen manejo de los residuos y avanzará en el fomento al reciclaje y la responsabilidad extendida del productor. Comprometerá acciones en valor compartido entre las empresas y la comunidad aportando a una mayor responsabilidad social e incorporará la gestión eficiente de la energía en cada una de sus prácticas.
Quienes se adhieran tendrán capacitación y asesoría gratuita especializada, un diagnóstico inicial, un plan de implementación individual por empresa, una auditoría intermedia para apoyar el proceso de certificación. Una vez finalizado el proceso podrán obtener un certificado de cumplimiento validado por las autoridades y este logro permitirá una mejoría sistemática de la cadena logística puerto-Zofri.
El Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá es integrado por Empresa Portuaria Iquique, Iquique Terminal Internacional, ZOFRI, las asociaciones gremiales de transporte: Comando Defensa Puerto Iquique A.G y Pacífico Puerto Iquique AG; los depósitos de contenedores SITRANS y CONTOPSA, la Asociación de Usuarios de Zona Franca AG y Servicios de cargadores SM4.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.


























































