el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
Un taller de difusión sobre los alcances del Acuerdo de Producción Limpia (APL) en Logística y Comercio Internacional de Tarapacá realizó el Consorcio liderado por la Empresa Portuaria Iquique en alianza con las seremis de Energía y Medio Ambiente para promover la adhesión voluntaria de más empresas e instituciones ligadas a la cadena logística regional.
El acuerdo fue suscrito el pasado 25 de abril por el sector público y privado e incorpora 8 metas y 50 acciones totales ligadas a la logística, el desempeño del transporte y carga, higiene y seguridad, manejo de residuos, relaciones comunitarias, eficiencia energética y capacitación.
El presidente del Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá, Héctor Mardones instó a otras empresas e instituciones a sumarse a la iniciativa cuyo proceso de adhesión se extenderá hasta el 25 de junio.
EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD
Mardones expresó que el compromiso y la voluntad es la única manera de avanzar para hacer más eficiente y sustentable toda la cadena logística y “por eso es muy importante la suscripción de otras entidades a este trabajo común. Estamos muy contentos porque a través de este acuerdo colaborativo entre el sector público y privado formalizamos un trabajo que nos permite a través de acciones tangibles adelantarnos a los desafíos y potenciar esta industria tan importante para el desarrollo regional”.
En tanto la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas felicitó a todos quienes se han sumado al acuerdo y expresó que “como ministerio destacamos este acuerdo por las acciones que contiene y su importancia ambiental. Es un acuerdo muy ambicioso y un ejemplo para el país, posicionándonos como una región sustentable y líder en acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, en áreas de eficiencia energética, manejo residuos y huella de carbono, entre otras”. Enfatizando además que este año Chile será sede de la COP25 la reunión climática internacional más importante de evaluación del estado del conocimiento sobre el cambio climático.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino explicó que “incentivar la eficiencia energética es parte de los compromisos establecidos en la Ruta Energética 2018–2022 que presentó el Presidente Sebastián Piñera junto a la ministra de Energía, Susana Jiménez, para lograr instaurar una cultura del uso racional de la energía a través de acciones que se esperan implementar en este sector a través de formación de gestores que evaluaran el desempeño energético de sus empresas. A estos trabajos, se suman otros para aportar a mejorar el desempeño del sector productivo y logístico de Tarapacá, como lo señaló el intendente de la Región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, durante la firma del APL”.
DESAFÍOS Y BENEFICIOS
El APL fomentará la colaboración entre actores públicos y privados para avanzar en metas comunes que permitan alcanzar la sustentabilidad a lo largo de toda la cadena logística que abarca el puerto, zona franca y depósitos. Asimismo, busca hará más eficiente la cadena logística mejorando la calidad del servicio.
Las acciones a su vez se harán cargo del medio ambiente a través del buen manejo de los residuos y avanzará en el fomento al reciclaje y la responsabilidad extendida del productor. Comprometerá acciones en valor compartido entre las empresas y la comunidad aportando a una mayor responsabilidad social e incorporará la gestión eficiente de la energía en cada una de sus prácticas.
Quienes se adhieran tendrán capacitación y asesoría gratuita especializada, un diagnóstico inicial, un plan de implementación individual por empresa, una auditoría intermedia para apoyar el proceso de certificación. Una vez finalizado el proceso podrán obtener un certificado de cumplimiento validado por las autoridades y este logro permitirá una mejoría sistemática de la cadena logística puerto-Zofri.
El Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá es integrado por Empresa Portuaria Iquique, Iquique Terminal Internacional, ZOFRI, las asociaciones gremiales de transporte: Comando Defensa Puerto Iquique A.G y Pacífico Puerto Iquique AG; los depósitos de contenedores SITRANS y CONTOPSA, la Asociación de Usuarios de Zona Franca AG y Servicios de cargadores SM4.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.